Vía Mendoza
Empresarios mendocinos pidieron independencia económica de Nación
Fue durante el IV Foro Industrial de Mendoza. "A los empresarios nos preocupa y ocupa el desarrollo, empleo y crecimiento de la provincia", afirmó Badaloni.
Fue durante el IV Foro Industrial de Mendoza. "A los empresarios nos preocupa y ocupa el desarrollo, empleo y crecimiento de la provincia", afirmó Badaloni.
Foro Industrial: el candidato a la gobernación por Cambia Mendoza e intendente capitalino remarcó que se debe que avanzar en aquello que genere riqueza, como el petróleo y la minería.
"Vemos que no hay una respuesta para el sector productivo y las Pyme", advirtió Fisfe antes de la visita presidencial.
Según el informe del Centro de Navegación Argentina (CNA), Argentina espera 50% más de recaladas en los puertos de todo el país, lo que significaría un millón de turistas marítimos a lo largo de los próximos años.
Víctor Sarmiento se reunió con dirigentes del CCIRR, dando cuenta de la difícil situación de la economía nacional y del sector industrial en particular.
Unos 8.300 trabajadores perdieron el empleo, según un relevamiento de la Federación Industrial de Santa Fe.
Con una inversión de dos millones y medio de dólares la empresa se instaló en el Parque Industrial de Las Heras.
En tanto, la actividad de la Construcción registró un retroceso de 1,7%.
La gobernadora de Buenos Aires participó del primer Congreso Industrial PYME en Costa Salguero.
Desde el Gobierno emitieron este mensaje por el Día de la Industria.
Así lo confirmó un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
La empresa dedicada a la rectificación y moldeo de cilindros para motores volverá a operar, pero con otros dueños.
En el marco de la Semana de la Milanesa, Vía Córdoba recorrió la planta del emprendimiento familiar dedicado a la industria alimenticia.
En el segundo trimestre del año registró una merma del 11,3%. Autopartes y maquinaria, algunos de los rubros más afectados.
El evento reunirá a los parques industriales de distintas provincias, con el objetivo de generar cadenas de valor.
A partir de este jueves 22 y hasta el domingo 25 de agosto se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de Córdoba la 45° Edición de la Exposición Rural. Habrá actividades para toda la familia.
La empresa que procesa los residuos de la industria pesquera en Madryn estuvo en Puerto Deseado.
Desde AFARTE aseguraron que la incertidumbre de la economía actual pone en 'stand by' la producción.
La merma se correlaciona con la caída del 6,9% que tuvo la actividad industrial en junio.
"Nos preocupa la implicancia que puede tener en el consumo", señalaron desde la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios.
El chequeo también se realizó en industrias de la provincia de Córdoba.
El evento se realizará del 4 al 6 de octubre en el Parque Botánico.
Registró una caída del 2,1% en junio, acumulando 13 meses consecutivo en baja. El sector privado perdió caso 10 mil trabajadores en un año.
La convocatoria está destinada a artesanas, científicas y productoras de la ciudad.
Los centros invernales del fin del mundo cuentan con una buena cantidad de nieve acumulada y confirmaron actividades -por lo menos- hasta fines de septiembre.
Se trata de 18 pozos, con más de 11.000 m3 de crudo y 7 millones de m3 de gas ubicados en la región Magallánica de la Isla Grande.
El ministro de Agroindustria de la Nación visitó un frigorífico y una planta de aceites, además dijo "Venimos a pedirle el voto a los sectores agropecuarios y la ruralidad".
Lo hizo durante sus actos en Las Breñas y Charata. En un claro mensaje al sector y idió terminar con la grieta del pasado.
El dato se desprende del informe mensual que elabora la Cámara de Industria y comercio de la carnes y derivados.
Según el Indec, la producción industrial cayó 1,8 por ciento en junio y en los últimos 12 meses, la actividad bajó un 6,9 por ciento.
El gobernador recibió en Casa de Gobierno a representantes del Clúster Tecnológico Tucumán, encabezados por su presidente, Juan María Martínez Arce.
En la provincia se cosechó un 75% del área cultivada a lo que va del año.
Así lo confirmó el relevamiento realizado por operadores turísticos e INFUETUR, quienes además detallaron que la ocupación hotelera llegó al 83%.
Según datos de la Secretaría de Energía de Nación en 2018 la producción de Tierra del Fuego creció 24%.
La industria fueguina cerró el primer semestre con una caída del 33%, aunque mantienen expectativas a partir del "Ahora 12" impulsado por el gobierno nacional. Ya son 13 las empresas que dejaron de producir en la isla.
"Los contratistas ya acordaron proporcionar hasta US$ 400 millones en fondos para el proyecto", señaló Sam Moody, CEO de la compañía británica
El objetivo es que las emprendedoras adquieran los conocimientos necesarios y obtengan su libreta sanitaria.
El secretario de la Producción de Entre Ríos llegará está semana a Gualeguaychú para disertar en la sede de UTHGRA.
Se trata de la interconexión entre las estaciones reductoras de presión El Tejado y La Invernada.
A un mes del inicio del Congreso Mundial del Azúcar que tendrá una etapa en Jujuy, los organizadores ya vislumbran el éxito del encuentro
Ante la creciente demanda de empleos en software, en Misiones se abrió una política de capacitación y apoyo a las empresas.
Comenzó la 133º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria más popular de Argentina y por tercer año consecutivo Tierra del Fuego está presente.
Al mismo tiempo señalaron que en un segundo gobierno de Mauricio Macri el desafío será "el crecimiento y el empleo en blanco".
Creció la cosecha de yerba un 5 % desde enero e ingresó a secaderos un total de 22 millones de kilos de hojas verdes más.
La suba fue del 3%. Así lo informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense.
En el primer semestre 2019, la balanza comercial arrojó un superávit de 5500 millones de dólares.
Hubo dos motivos que contribuyeron a este fenómeno: las lluvias y el apagón eléctrico que perjudicó al funcionamiento de las plantas.