Vía Córdoba
Logran controlar un incendio en el paraje Dos Puertas
Se quemaron al menos ocho hectáreas.
Se quemaron al menos ocho hectáreas.
El rápido accionar de los vecinos y bomberos evitó daños mayores.
La situación en las sierras es nuevamente complicada luego de un fin de semana de intenso viento.
Varios medios publicaron un video que sería de las Sierras de Córdoba.
Los incendios de Córdoba estan lejos de estar controlados; testimonios y medidas al respecto.
Sobre los mismos trabajaron 4 dotaciones de Bomberos Voluntarios y afortunadamente las perdidas solamente fueron materiales.
El cambio en la situación climática y el redoblado esfuerzo de los bomberos voluntarios permitió controlar el incendio que arrancó en Villa Larca y siguió hasta Papagayos.
La alarma se debe a la cercanía de las llamas a los transformadores eléctricos que hay en la zona.
"Es el gesto que se espera de nuestros representantes", dijo Fabián Manzoni en diálogo con VíaCarlosPaz, quien recibió la llamada el mismo día del incendio.
Destacó la gestión del Ministro del Interior por activar un ATN de 150 millones de pesos.
Todos juntos podemos colaborar con la recuperación del monte nativo.
Serán 350 mil pesos para las familias con pérdidas totales de sus viviendas y 200 mil pesos para las que hayan sufrido pérdidas parciales. Los detalles.
Es una una iniciativa de la legisladora Soledad Díaz, que apunta a impedir el cambio de uso de esos suelos, por 20 años.
El hombre de unos 35 años de edad, fue encontrado por los bomberos y trasladado a Córdoba en un helicóptero sanitario.
El fuego se había iniciado en la noche de este lunes y luego de dos días de combate pudo ser controlado.
Lo confirmó el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky: Se está trabajando diaria y cotidianamente con la Provincia".
Será llevado de 300 millones de pesos a mil millones de pesos.
"Ya tenemos Bomberos colegas heridos, no queremos civiles en esa situación", aseguraron desde la Asociación de Bomberos Voluntarios Alta Gracia.
La unidad se enviaría en las próximas horas y cuenta con un balde aéreo. Los incendios en Córdoba se transformaron en una prioridad para las autoridades nacionales.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta, aseguró que los incendios se están "comportando de manera muy explosiva".
El niño no dudó en agradecerles a quienes trabajan en apagar los incendios en Córdoba y lo hizo mediante ese emotivo gesto.
La sequía sumada al accionar del hombre son los principales factores que ocasionaron incendios. El relevamiento realizado por el INTA.
El mandatario se manifestó en redes sociales y recomendó a quienes estén en "zonas afectadas" que sigan "las recomendaciones de los Bomberos".
Recordaron que no se puede usar el fuego como limpieza. Hay multas de hasta 2 millones de pesos.
En su informe diario, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que algunos están fuera de control.
Trabajan 76 bomberos en la zona de Los Quebrachitos. Desde Defensa Civil señalan que no hay riesgos para las viviendas.
Las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días elevan el peligro.
La iniciativa fue concretada gracias al aporte de un exbombero voluntario y a la intervención del Club de Leones Punilla Centro.
En la zona del barrio Molina Punta, en un campo vecino al aeropuerto y en un barrio privado de Santa Ana se dieron estos incendios.
Desde la Provincia confirmaron que todos se encuentran contenidos y con guardia de cenizas.
Así lo describió Diego Concha, de Defensa Civil. Las llamas llegaron hasta la banquina de la ruta 15, en el noroeste de Córdoba.
Los rastrojos de agro cultivos son el principal combustible. Hay preocupación en los productores agropecuarios.
Las altas temperaturas y la sequía se conjugan para crear condiciones favorables a los fuegos.
Se incendiaron dos hectáreas de monte nativo, y también hubo un principio de fuego en un taller mecánico del barrio el Canal.
Todos los días se registran diferntes focos en diversos puntos del municipio.
Lo informó la Policía de la Departamental Punilla, se trataría de un hombre de 40 años y una mujer de 33.
Siete personas fueron trasladas al Hospital, pero ninguna de ellas tiene heridas de gravedad.
Comenzó el sábado y demandó un día de trabajo de las dotaciones de bomberos.
Será este domingo por streaming. Juan Iñaki representa a los músicos cordobeses en un recital internacional.
Esta madrugada seis contenedores fueron quemados en la zona Barrio Paraná V; los vecinos intervinieron con matafuegos propios. Desde el municipio, por su parte, ampliaron la denuncia penal por "daños contra los bienes del Estado municipal" hecha en enero.
Todos fueron controlados y están con guardia de ceniza.
Por el fuego cortaron preventivamente una línea de alta tensión, en la noche del lunes.
Fueron requeridos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego en el Parque Nacional El Condorito, en Córdoba, y en cuatro incendios en el Delta.
Firmaron un convenio con el Gobierno provincial y Ambiente dispondrá de las plantas nativas para su plan de remediación de las zonas afectadas.
La remediación ambiental por más de 45 mil hectáreas quemadas.
Muchos de los incendios que hay en Salta en invierno son provocados por el hombre.
Les cerrararon el paso por los controles por COVID-19. Iban a un verificar una zona donde en 2009 se desató un feroz incendio.