Vía Córdoba
Pasó de preparar tortas en su departamento a abrir dos locales en Córdoba y emplear a más de 40 personas
Noelia pasó de hacer 25 tipos de tortas a ofrecer más de 80 productos. La historia de Mandala Cakes.
Noelia pasó de hacer 25 tipos de tortas a ofrecer más de 80 productos. La historia de Mandala Cakes.
Conocé a Delia, Clara y Liliana, trabajadoras del Hospital de Gualeguaychú, quienes comenzaron una oportunidad tímida en 2022, transformándola en un recorrido de perseverancia, aprendizaje y compañerismo.
Se formó con Valeria Lynch, fue probando estilos y se enamoró de la cumbia. Hoy trabaja para ganar su lugar sin “pegarse al apellido”. De eso y un poco más habló con Vía País.
A los 20 años, Franco Bovone pensó que todo estaba perdido. Adicciones, noches en la calle y un futuro que parecía no existir. Pero en su peor momento, encontró la fuerza para cambiarlo todo.
Sus piezas únicas no solo llegan a distintas provincias, sino que también son buscadas por coleccionistas en Estados Unidos y Europa.
Se trata de figuras que marcaron la historia de Argentina. Quiénes son.
Un club transforma la pasión por el medievo en un deporte de contacto. De qué se trata.
Con 70 años de existencia, se convirtió en un ícono de la gastronomía cordobesa.
Con solo 22 años, Pablo Gil Michelin se subió al podio de la competencia mundial en Nápoles. Su historia y su experiencia en primera persona.
Juan Mandayo, el argentino que se enamoró del hockey sobre hielo, y desde entonces lucha por llevar la celeste y blanca a lo más alto del mundo en este deporte, tanto dentro como fuera de las pistas de patinaje.
“En la Armada Argentina se adquiere grandes valores”, dice el humahuaqueño Eduardo Raúl Maizares, que viajará a Chipre en agosto. Por la Lic. María Silvina Rosas*
En el marco del Día del Animal, Vía Córdoba visitó un novedoso espacio para felinos en la ciudad.
En una situación cotidiana de la vida, Alejandro se dio cuenta de que algo malo estaba pasando.
Suma unos 3 millones de seguidores en todas las redes y se dedica a llevar un mensaje esperanzador mediante historias de gente común.
Con sus 79 años, Carlos Alberto Tevez cuenta cómo es vivir bajo el mismo nombre que el ahora entrenador de Talleres.
En diálogo con Vía Córdoba, Miguel Costanzo recordó los inicios de la icónica casa de comidas en Belgrano y Caseros.
Se trata de Onorina Apprato de Tagliaferro, quien vive en Río Tercero desde hace 92 años.
Flor Suárez es la creadora de la saga Cuentos en Pijamas. Estas vacaciones presenta una nueva temporada de “Había otra vez”, la obra basada en los libros. La productora y escritora habló con Vía País.
Es una figura grave de la gastronomía en el norte italiano. Su historia.
En un nuevo capítulo de Made in Córdoba, se presenta la historia detrás del famoso postre y su fábrica en Río Segundo.
La reconocida boxeadora y concejal electa en la capital jujeña ofrecerá una charla taller de carácter motivacional.
El hombre de 93 años tenía un precario puesto en la calle, pero logró reciclar un kiosco abandonado.
El excombatiente Miguel Margara atesora un momento especial que trascendió más allá de la guerra.
Lucila Cáceres encontró un modo de hacer convivir ciencia, introspección y creatividad en su vida profesional. Y en ese recorrido, no dejó de ser investigadora científica: solo cambió de laboratorio.
A 43 años de regresar de la guerra, el excombatiente compartió su experiencia, pesares y aprendizajes.
Creció en el mundo de la movilidad y un día encontró su verdadero propósito: darle más seguridad a aquellas mujeres que manejan y animar a quienes tienen miedo de hacerlo.
Denise Cirulli empezó grabando videos durante la pandemia, hoy suma millones de seguidores en TikTok y decidió que era momento de arriesgarse en el mundo de la música.
¿Qué hay detrás de los amores que no se olvidan? La periodista Carolina Balbiani habló con Vía País sobre su nuevo libro “Adonde lleva la pasión”, donde narra a detalle historias verdaderas contadas sin filtro.
La nena debe viajar a Mendoza para una operación urgente que podría aliviarle el dolor y mejorar su calidad de vida. Sus padres realizan rifas y una campaña solidaria para solventar los gastos.
En medio del bosque, invita a perderse entre más de siete mil libros y un ambiente relajante.
Victoria Rellihan pasó de no poder levantarse de la cama a correr una maratón y fundar una marca saludable.
En diálogo con Vía Córdoba, Natalia Reinoso y Javier Micheli, dueños del local que abrió hace 3 años, revelaron las claves de su preparación tras llevarse uno de los premios de la Semana del Lomito.
El cantante recordó los orígenes de la bebida en el programa de Mirtha Legrand.
El reconocido deportista local que fue declarado Embajador Cultural y Turístico llevará la bandera de Gualeguaychú en un viaje en bicicleta desde la ciudad del Carnaval hasta el Mundial FIFA 2026, promoviendo la hermandad y el turismo responsable.
La escuela de Rafael Céliz ilustró el cuento español, que surgió a raíz del trabajo en la comunidad cordobesa.
Con 19 años, brilla en escenarios internacionales. Su historia.
El joven de 27 años se convirtió en el primer cordobés en tocar para una reconocida productora a nivel mundial.
A comparación de otros relatos similares, el hombre expresó que su experiencia fue diferente.
La historia de un exfutbolista todoterreno, que también fue DT en el ascenso.
Santino Clemente participó de un programa universitario y formó parte de un equipo que culminó con éxitos su experiencia.