Vía Jujuy
La Autonomía Política de Jujuy, un primer acto en reclamo de federalismo
A 187 años de los acontecimientos, autoridades y descendientes de Fascio recordaron la histórica fecha en el barrio “18 de Noviembre”.
A 187 años de los acontecimientos, autoridades y descendientes de Fascio recordaron la histórica fecha en el barrio “18 de Noviembre”.
El mismo tuvo inicio el 16 de noviembre y tendrá otros encuentros los días 18, 23 y 25 de este mes. El horario destinado al conversatorio abarca desde las 17 hasta las 19 horas.
Donada por la Legislatura, la Escuela Provincial de Artes ya tiene su Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias.
La Fundación Williams aportará más de 800 mil pesos para las obras de refuncionalización del icónico espacio.
Había sido diagnosticado desde que tenía 3 meses. El año pasado, su hermana de 8 años también murió por la misma enfermedad.
A través de una plataforma online se pueden encontrar fotos libros y documentos qué forman parte de la memoria de esta ciudad.
Tiene una afección cardíaca y por eso le programaron una cirugía para el próximo 8 de noviembre. Mirá cómo colaborar.
La historia de Ursulina, de 83 años, conmocionó a San Juan luego de que sus parientes la dejaran en la Clínica Santa Clara.
A ella le descubrieron artrosis y están en un delicado momento económico para comprar los medicamentos.
La hija del sanjuanino tiene 42 años y ya sabe el nombre de quien sería su verdadero progenitor. A través de varias pistas cada vez está más cerca de conocerlo personalmente. Conocé su historia.
Se trata de Omar Alfaro. Su familia y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza lo recordaron con un cartel en el lugar de su muerte.
Con sus 99 años recien cumplidos asegura que mantiene su vista de lince, que nunca faltó ni un solo día al trabajo y que se hizo algunos retoques estéticos para verse más joven. Esto y mucho más me contó el faro de Claromecó.
Este miércoles 20 de octubre comenzó el encuentro y el Licenciado Gustavo Chalier representó a Punta Alta.
El evento se realizó en el Centro Cultural Paraguayo, donde se puso en valor la historia recuperada por dos docentes de la ciudad que fallecieron años atrás.
El espectáculo se despliega en el Campo Histórico del departamento de Las Heras.
Por unanimidad, concejales aprobaron el proyecto de declaración que pone en valor a la capilla ubicada en Colonia Cuña Pirú, sobre la Ruta Provincial 223.
Bajo el lema “Saber de dónde venimos nos permite saber quiénes somos y hacia dónde vamos”, se presentará el nuevo programa para reconstruir la historia de la ciudad de Pérez.
Es otra de las obras que dejó el famoso ingeniero francés y que es patrimonio nacional desde 1971.
La iniciativa la empezó a través de un posteo de Facebook, que se viralizó. El joven no pide nada a cambio y lo hace porque considera que son “buenos equipos” para trabajar.
La pequeña fue dada de alta en el hospital Rawson y falleció horas después por una hemorragia interna. Este viernes se cumple un mes de aquél triste hecho.
La joven estará acompañada por el reconocido escritor argentino Tito Narosky, en lo que será la presentación de la “Guía de Aves”.
El último domingo fue el Día del Odontólogo y Luis Balderramo se llevó los reconocimientos, más que merecidos, por su servicio a la comunidad.
El encuentro académico organizado por el Archivo Histórico Provincial Dr. Ricardo Levene reúne a historiadores de universidades, museos, archivos e institutos especializados de toda la provincia de Buenos Aires. (video).
El bebé de 2 años sufrió una descompensación y quedó sin signos vitales. La rápida reacción de su mamá Verónica evitó lo peor.
El mismo tuvo por objetivo intervenir dos espacios museológicos con propuestas teatrales de contenido histórico.
El sábado 25 de septiembre, el pueblo de Pujato se volvió a reencontrar en un cálido festejo familiar: alegría, desfile, shows, música y ganas de continuar escribiendo la historia.
La invitación surge en el marco de los distintos trabajos de investigación que se están realizando a raíz de la producción del libro de los “130 Años de Soldini”.
Llegó de Buenos Aires para cumplirle una promesa a su abuela. Ahora, la rompe con el género urbano.
Sin saberlo en octubre de 2019, envió uno de los audios que no paró de reproducirse y generar repercusiones hasta la fecha. Conocé su historia.
Esta intervención tiene la intención de que puedan contar su historia a través de la presentación. Participaron 19 instituciones.
El Archivo Histórico Municipal preparó un nuevo material sobre información histórica del Puerto de nuestro distrito y es especialmente para las escuelas. Podés retirar tu ejemplar gratuitamente en Mitre 101.
Se trata de Ángela Argentina Mercado, de 55 años de edad.
Fernanda Vassallo, directora del Museo de Balnearia y coordinadora de la Red de Museos Ansenuza, explicó cómo experimentaron el desafío de reinventarse en tiempos de pandemia y el regreso a la “nueva normalidad”.
Su familia realiza una rifa solidaria para poder comprarle la prótesis que necesita para realizarse una cirugía de reconstrucción de laringe. Se realizaría en el Hospital Rawson con una especialista del Hospital Garrahan.
Desde el Concejo Deliberante a través de un decreto elaborado por el bloque Juntos, declararon de interés legislativo, un trabajo realizado por múltiples actores sociales de Punta Alta.
Un equipo de paleontólogos realizó con éxito la extracción de los restos fósiles hallados en la Peña Blanca.
Desde la fiscalía federal de Concepción del Uruguay, confirmaron que entre los NN exhumados en el delta se encontraron pruebas. La confirmación se conoce tras los relatos aportados el sepulturero del cementerio de Villa Paranacito.
Una situación casi trágica lo convirtió en la imagen más viralizada de San Juan. Cómo surgió el meme y cómo es su vida cada vez que corre viento.
Continúa las entrevistas a ex combatientes y familiares de caídos en la guerra de Malvinas, con el objetivo de generar un archivo audiovisual para resguardar las historias de aquellos que vivieron el conflicto.
Un nuevo trabajo de investigación del Archivo Histórico Municipal.
Florencia Mercau es futbolista profesional del “Rojo” desde hace cuatro temporadas. Hoy atraviesa una situación desesperante y pide ayuda.
El sábado 28 de agosto será la apertura de las nuevas oficinas.
Continúan los ecos del día histórico celebrado por el pueblo este 25 de agosto, fecha de su fundación.
La actual localidad de Pujato, tenía año de fundación pero no la fecha.
El 25 de agosto de 1821 se disolvió la República de Tucumán, y fue electo como primer gobernador Nicolás Avellaneda y Tula.
Cada 25 de agosto Metán renueva su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.
Fue fundado el 25 de agosto de 1944; en su actual ubicación, se encuentra desde 1949.