Vía San Luis
Villamercedina obtuvo medalla de oro en las Olimpíadas de Historia 2019
Se llama Valentina Grasso y es alumna del colegio Sagrado Corazón. La competencia fue en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe.
Se llama Valentina Grasso y es alumna del colegio Sagrado Corazón. La competencia fue en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe.
Las diosas más populares son Yemanyá, dueña del mar; y Oshún, una especie de Venus africana.
En Tres Arroyos se crea el Centro Regional de Estudios Superiores (Cresta), se conmemora el Día Mundial para la prevención del abuso de los niños. Todo esto y más ocurrió un día como hoy.
Hubo un acto oficial y posterior desfile en el barrio "18 de Noviembre" de la capital provincial
Estudiantes y docentes de Puerto Deseado y El Calafate representaron a la provincia.
Se produce el histórico abrazo entre Perón y Balbín, falleció José Pepe Eliaschev, y Gabriela Sabatini se despidió del tenis. Todo esto y más ocurrió un día como hoy.
Fue en las elecciones de 1935, cuando en una pequeña localidad del departamento Río Primero, radicales y demócratas se enfrentaron, dejando como saldo once muertos.
El tresarroyense Roberto Cassina fue un referente de las Artes Plásticas. En 1956 recibe un particular, simbólico pero emblemático premio de la mano del prestigioso Quinquela Martín.
La proyección estuvo incluida en la Jornada "Documentales con Historia" de la Facultad de Ciencias Humanas.
Evocando a Pedro Ortiz de Zárate, compartieron una reflexión, el almuerzo y jugaron un partido de fútbol
Una jaula contiene las piedras de la muralla que construyó el gobernante paraguayo Gaspar Rodríguez de Francia, para dominar el paso hacia el Alto Paraná, en conflicto con la Confederación Argentina.
Se cumplen 199 años de aquel 6 de noviembre de 1820 cuando el coronel de Marina David Jewett desembarcó de la fragata La Heroína en Puerto Soledad e izó nuestra bandera.
Un 4 de noviembre pero de 1967 la "Academia" se convertía en el primero equipo argentino Campeón del Mundo con la conversión del santiagueño.
Estudiantes recorrieron sitios históricos donde fusilaron a trabajadores rurales
En fotos, un poco de su historia y la razón por la que se festeja cada 4 de noviembre.
El exjugador de Atenas le hizo esa promesa a su madre y finalmente la cumplió en los últimos días.
El objetivo es la publicación y difusión de todo el material histórico recolectado. Los detalles en esta nota.
Comenzó en Irlanda de la mano de los campesinos pero cruzó el Atlántico, se transformó y ahora volvió en formato comercial.
Todo lo que hay que tener en cuenta para hacer un buen recorrido el sábado por la noche.
Imágenes de un aniversario esperado y celebrado con una multitudinaria fiesta. Un poco de su historia.
Convertirán la colonial Posta de Huacalera en un museo con huellas de la independencia argentina
Este 22 de octubre es el día en el que la Iglesia Católica celebra a Juan Pablo II. Fue beatificado el 1 de mayo del 2011.
Sarita tiene nueve años, padece síndrome de Apert y será operada en el Garrahan. Su historia fue difundida en las redes por su médico y conmovió al plantel del Millonario.
El hallazgo fue en Emiratos Arabes. Será expuesta en el museo Louvre de Abu Dabi.
Angie Levigna y Leo Baratta crearon Historia de Miércoles, un espacio para enterarse sobre hechos pasados, ver entrevistas con personajes de la ciudad y enterarse de proyectos de educación.
La obra de Manuel González Gil y Marisé Monteiro llegará a Salta el 3 de noviembre, con participación especial del Ballet Foklórico de Salta.
"El Ejército se siente orgulloso de sus paracaidistas y reconoce constantemente su aptitud especial", dijo el Jefe de la institución.
A fines de los setenta, una idea casi descabellada, fue sumando adeptos entre los integrantes del Grupo Tablas, la construcción de una sala propia, así Nació el Teatro del Horno.
Gualeguaychú, término guaraní Yaguarí Guazú: "Río del Tigre Grande". Fue en 1783, cuando Don Tomás de Rocamora funda tres pueblos: Concepción del Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú.
La estudiante formara parte de la instancia final del evento que se desarrollara en el nordeste del país.
El viernes 18 de octubre se presenta una nueva función de la obra de teatro del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur: "Malvinas en tu corazón"
La Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM clonó el antiguo árbol que se liga al histórico paso de Belgrano por Candelaria, rumbo a Paraguay.
Fundadora de las Carmelitas Descalzas, fue la primera mujer Doctora de la Iglesia y se la festeja el 15 de octubre.
Este día se conmemora anualmente el 11 de octubre en la Argentina.
El delantero correntino ya es el máximo goleador del conjunto granate, igualó a Luis Arrieta.
Para diagramar y coordinar actividades culturales para octubre y noviembre
Fue en San Juan. La alumna de 16 años mostró una conducta ejemplar y fue distinguida en toda la institución.
Este viernes se presenta a la comunidad la restauración de la fachada del histórico edificio
Es una de las advocaciones más veneradas del país, y su historia empieza en 1983 en Buenos Aires.
El 24 de sepriembre se celebra a la advocación de la Virgen de la Merced, desde el siglo XIII.
Habrá seis estaciones donde podrán escanearse códigos QR con diferentes recorridos.
El Vicegobernador de Jujuy recibió a los veteranos de guerra Roberto Reyes y José Vásquez, quienes ofrecieron una conferencia en la Legislatura centrada en los sucesos del Combate de San Carlos
Argentina presentará el proyecto ante la Unesco, considerando que es una hazaña de trascendencia internacional.
Luego de una larga investigación recopilando historias se presentará el libro en la ciudad de Córdoba
Poca gente sabe lo que en realidad fueron, en la primera mitad del S. XX, las sierras cordobesas.
Un ucraniano de 63 años llegó al país cuando la catástrofe de la central nuclear le cambió la vida.
Las mismas podrían significar uno de los hallazgos más grandes de piezas del período agro-alfarero.