Vía País
Más de 7,9 millones de personas se inscribieron para percibir ingreso familiar de $10.000
Cuando se anunció el lanzamiento de esta ayuda, el Gobierno calculó que el bono sería entregado en unos 3,6 millones de hogares.
Cuando se anunció el lanzamiento de esta ayuda, el Gobierno calculó que el bono sería entregado en unos 3,6 millones de hogares.
"Hay que preservar el empleo", subrayó Héctor Daer, referente de la Confederación, tras la advertencia de Alberto Fernández a los empresarios.
Se realiza a través de la página de "Trámites a Distancia". Quedarán exceptuadas aquellas personas que deban desplazarse por razones de fuerza mayor.
La semana tendrá un feriado y también asueto administrativo. Los detalles.
El gobierno nacional dispuso las nuevas medidas a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
La medida regirá para el personal del sector público y privado.
Se trata de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Será en dos cuotas. El porcentaje que destinará la Provincia a los municipios.
La preinscripción es para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia a partir del próximo 15 de abril.
Lo informó el Colegio Médico de la ciudad, ya que no podrá adquirir la aparatología a raíz de que el gobierno nacional decidió mediante decreto centralizar la compra. Médicos locales exigen la aplicación a la norma en forma retrospectiva.
Entre los jóvenes, la tasa bajó de 21,4% a 18,9% en mujeres y subió de 15,4% a 16,9% en varones.
Es para brindar apoyo durante el aislamiento obligatorio en todo el territorio nacional.
Es una buena noticia que el país haya actuado de manera precoz para aplanar la curva", dijo Maureen Birmingham.
Serán distribuidos entre 35 centros de la red nacional de laboratorios de influenza.
El espacio de 500 metros cuadrados que buscará dar respuesta a la situación epidemiológica producto de la pandemia del Coronavirus se realizará de forma conjunta entre el Municipio y la Nación.
Lo dijo en una teleconferencia con acreedores privados. No sabemos cuándo va a terminar la recesión, dijo.
El objetivo es proteger al sistema y garantizar el acceso de toda la población a las prestaciones médicas.
Carla Vizotti, secretaria de Acceso a la Salud, dijo que no se descarta que la cuarentena se extienda más allá del 31 de marzo.
Estará funcionando dentro de 25 días, según estimaciones del gobierno.
Asimismo, dispuso horarios especiales en servicios para evitar el contagio del COVID-19.
El Gobierno anunció medidas que se tomaron para paliar los efectos del coronavirus y para combatir la pandemia.
Noventa de ellos estaban hospedados en el hotel Sheraton de Buenos Aires y prefirieron volver a sus países de origen.
Se trata de un hombre de 43 años que fue el primero al que le diagnosticaron COVID-19 en el país.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el alza interanual fue del 50,3 por ciento.
El oficialismo se impuso por 41 a 21 a la oposición. Se espera que la aprobación sea cuestionada en tribunales.
"No es algo que se detenga en las fronteras", dijo Gerry Rice, el vocero del organismo multilateral de crédito.
Representa el monto nominal máximo de las operaciones de administración de pasivos, canjes y reestructuraciones de los títulos públicos de la Argentina emitidos bajo ley extranjera.
La entrega se oficializó en la Cooperativa de Servicios Públicos de esta ciudad. Además se cortó el tránsito vehicular para la instalación de carpas. Fueron 2500 tarjetas correspondientes a beneficiarios del Departamento Calamuchita.
Esta suba del indicador que elabora el banco JP Morgan se da durante la recta final de las negociaciones entre el Gobierno nacional y el FMI para evitar un posible default.
El ministro Martín Guzmán busca que el organismo aporte recursos para que los bonistas acepten la oferta.
El incremento de 3 puntos en retenciones comprenderá esencialmente a grandes productores.
"Los productores están atrapados en la voracidad de los gobiernos que nos exigen pagar lo que ya no tenemos", dijo el presidente de CRA.
Durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente anunció la presentación de proyectos "prioritarios", como el de la interrupción voluntaria del embarazo y la reforma judicial.
Desde el Estado detallaron a qué destinarán lo recaudado por el impuesto País, que limitó el acceso a la divisa estadounidense y el turismo en el exterior
Antes de la reunión pautada con el Gobierno, advirtieron posibles "medidas de protesta" de pequeños productores.
A eso hay que sumarle los subsidios a las tarifas. Hace un año, el superávit había sido de 16.558 millones de pesos.
Autoridades provinciales se reunieron con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina.
Ramón Zalazar expresó que la localidad "crecer de manera vertiginosa y eso obliga a grandes proyectos que llevaremos adelante con el apoyo del gobierno nacional".
El Presidente participó de un acto en el Centro Recreativo Nacional "Presidente Néstor Kirchner", en Ezeiza.
Asimismo, consideraron que la actual gestión "va por la impunidad kirchnerista".
"Esta reunión continúa demostrando que la parte sindical acompaña y apoya al gobierno de Alberto Fernández", expresó Camioneros en un comunicado.
Según los datos publicados por el Indec, en los últimos doce meses el aumento acumulado fue del 55,8%.
Sin embargo, el ministro de trabajo aclaró que las modificaciones en los regímenes jubilatorios se tienen que hacer con calma y tiempo.
Así lo confirmó este martes Santiago Fraschina, secretario general de Anses. Sin embargo, aclaró que todo depende de los "recursos del sistema previsional".
Así lo comunicó Claudio Moroni, ministro de Trabajo de la Nación. "No hay ninguna vocación de prorrogarla", aseveró.
Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, anticipó que las desvinculaciones solamente se justificarán con "un sumario muy bien probado".
El tope de devolución será de $700.
Le solicitan al gobierno la repatriación de los 14 compatriotas que permanecen en la provincia de Hubei, donde se encuentran aislados desde hace 23 días.