Vía Tres Arroyos
La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de visita en Orense y San Francisco
La jornada permitió la realización de entrevistas y seguimientos a personas en situación de violencia por razones de género.
La jornada permitió la realización de entrevistas y seguimientos a personas en situación de violencia por razones de género.
Se trató de un espacio de escucha e intercambio donde las diferentes jurisdicciones expusieron las políticas públicas que llevan adelante con perspectiva de género y diversidad.
Juliana Riobó estuvo presente por Tres Arroyos en la reunión en la cual participaron Municipios de la Región Sexta
La Justicia aceptó como querellante a Yanira Martínez Ortiz, por lo que avanza la investigación por amenazas y extorsión al concejal y su colaborador contra la funcionaria municipal.
El próximo lunes 27 de junio.
El jury dispuso la remoción del magistrado que liberó a un presunto violador porque usó preservativo.
Se trata de la adhesión al Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género que tiene por objetivo sistematizar la información disponible sobre casos de violencia.
Realizaron atenciones y seguimientos de casos de violencia por razones de género en las localidades visitadas.
Lo plantea el fiscal Andrés Godoy, que destaca que la mujer tiene cinco niños a cargo.
Los Puntos Mujer se constituyen en un espacio institucional, provincial y municipal pero también como una herramienta de la comunidad.
El equipo técnico estuvo en Claromecó y volverá a la localidad el próximo mes.
El Municipio, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, brindó un nuevo curso para la obtención de licencias de conducir, como es habitual, con una amplia participación de vecinos y vecinas y que mes a mes supera el número de inscriptos.
Organizada por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
El comunicado fue filtrado por una de las madres, que cuestionó la medida. Se trata del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel que envío el mensaje justo en el Día Internacional de la Mujer.
“Muchas veces, la mujer va y rebota en los distintos espacios donde tiene que hacer la denuncia como la Policía o las unidades judiciales”, aseguró la ministra Claudia Martínez.
La referente de la lucha feminista, habló con Vía Córdoba sobre el lugar de los varones en la actualidad y la necesidad de nuevas masculinidades.
En el barrio Mar del Plata habilitaron un consultorio en el cual se brindarán servicios de promoción y prevención sobre la salud física y sexual de la comunidad LGTBIQ+.
Jóvenes creativos presentaron la iniciativa “Carnaval Seguro” en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
La actividad se realizará este martes y estará coordinada por la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, junto al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
La misma estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Diversidad y Géneros local junto a la Consultora de Desarrollo-Inclusión “Upgrade Iguazú”.
El nuevo edificio de 1500 metros cuadrados será emplazado contiguo al CAPS 7 en el barrio San Martín de la Ciudad de Río Grande. El presupuesto de obra es de aproximadamente 220 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 450 días.
El intendente Uset firmó un convenio con Provincia. Utilizarán los fondos para el fortalecimiento de sus equipos interdisciplinarios de recepción de la demanda de las mujeres y LGTBI+ que atraviesan situaciones de violencias por razones de género.
“Eduarda Horacia” recibió su nuevo DNI y dijo: “Cuando sos varón, todo cuesta el doble”.
Desde la Asociación Civil “Somos Muchxs Músicxs” manifestaron la preocupación por el incumplimiento de la Ley 27.539.
Será el próximo 6 de diciembre.
La Marcha del Orgullo fue el marco propicio para el emocionado homenaje a la destacada dirigente jujeña.
El municipio capitalino adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Elaboraron un protocolo para facilitar el desarrollo de la carrera de mujeres y disidencias en la fuerza.
En un trabajo conjunto del Ministerio de Género Nacional y la Municipalidad de Ushuaia se entregaron 56 certificados.
Augusto es el joven que revolucionó las redes y los medios cuando asistió a la escuela vestido con esa prenda. Pide igualdad de condiciones frente a sus compañeras mujeres.
El taller se realizó ayer lunes en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad, destinado promotores de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
El curso durará seis semanas y se intercalarán las partes prácticas con las teóricas.
La ciudad a tiene firmado un convenio por 63 millones de pesos con el gobierno nacional para la construcción de un espacio socio-cultural de las diversidades.
Se realizó el primer taller de sensibilización presencial dirigido al personal de Producción Vegetal de la Secretaría de Economía del Municipio.
Ambas son profesionales formadas en la capital provincial y viven en el pequeño municipio de Loreto, 25 años de edad y el 14 de noviembre competirán en las elecciones municipales dentro del Frente de Todos. Una novedad en una provincia marcada por la discriminación a mujeres.
El proyecto de ordenanza propone que todos aquellos medios de comunicación que cuenten con pauta oficial del Municipio se capaciten en perspectiva de género.
Luego de la firma del convenio, participaron de una capacitación en donde se debatieron diferentes temáticas vinculadas a la convivencia social.
La provincia firmó convenios con el Municipio para que se pueda fortalecer estos ámbitoa. Será $1.700.000 para la Oficina de Prevención de Violencia de Género y 6.400.000 pesos crear un Punto Violeta: construirán un SUM para trabajar específicamente sobre el tema.
La actividad tuvo lugar en Rosario, con la presencia de la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, y de intendentes y presidentes comunales.
Así lo confirmó el gremio de los docentes, y aseguraron que empezará a implementarse en el ciclo lectivo 2022.
El juez puso de relieve la vulnerabilidad de la mujer y le impuso una pena de tres años, en suspenso.
La Ley Micaela es una ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Más de 40 vecinos y vecinas riograndenses trabajaron colaborativamente en proyectos vinculados al Parque Urbano de la ciudad. A través de esta propuesta se apuntó a la revalorización del espacio público como un lugar de encuentro, amigable con el ambiente, inclusivo, seguro y con perspectiva de género.
La capacitación se dio dentro del marco del aniversario de nacimiento de Micaela García. La joven cumpliría 26 años.
También podrán participar otras organizaciones de la sociedad civil.
Si bien no hay presentación formal en la Justicia, el hecho polémico se conoció durante el fin de semana en Villa Mercedes.
La iniciativa apunta a crear un fondo municipal de asistencia a personas de 18 a 35 años, así como a comercios y pyme.