Vía Rafaela
Detectaron fiestas clandestinas con más de 100 participantes
Los operativos se realizaron en avenida Brasil al 500, Scalabrini Ortiz al 200 y calle Leopoldo Marechal al 100, entre otras.
Los operativos se realizaron en avenida Brasil al 500, Scalabrini Ortiz al 200 y calle Leopoldo Marechal al 100, entre otras.
Personal policial de Río Gallegos ingresó a un salón de calle Yrigoyen, frente a canal 9, en donde se realizaba una fiesta clandestina.
Así lo indicó la Fiscal Fabiana Bertero, en una conferencia de prensa.
Ocurrió en el mediodía este sábado. Había alcohol y un importante número de personas.
Siguió el mismo camino que los dueños del bar y otras dos funcionarias. Fue por incumplir con las medidas sanitarias en medio de la pandemia. Este sábado, la fiscal Bertero brindará más información.
Este miércoles, concurrieron a Fiscalía los titulares del bar. El jueves y viernes, funcionarios que estuvieron presentes. Podría continuar, porque el MPA cuenta con la lista de asistentes.
Participaban unos 30 vecinos que desoyeron el decreto presidencia que rige hasta el 16 de agosto y prohíbe las reuniones de más de cierta cantidad de personas.
El grupo de 60 personas se atrincheró en el lugar. Serán sancionados con multas que pueden llegar a los 133 mil pesos.
Ocurrió en barrio Las Flores de la localidad de Embalse. Los 21 asistentes fueron identificados.
El Cuerpo de Supervisores de la Región III de Educación le pide al gobernador que "reconsidere" la dimisión presentada.
Dio a conocer un escrito, con el aval de una abogada. Pidió "el apego a la verdad material y la proporción de los mismos". El 12 de agosto será imputada junto a los dueños del bar en donde se realizó la fiesta.
Así lo determinó el juez de Faltas, Rubén Pavetti. El local no podrá haber sus puertas hasta el lunes 3 de agosto.
Las personas que se encontraban en el lugar fueron notificadas de la infracción del artículo 205 del Código Penal.
Reconocieron el accionar de la funcionaria, que debió renunciar por su presencia en la fiesta clandestina del lunes pasado,
La "perla del oeste" santafesino fue tendencia por lo sucedido en un bar céntrico, el día del amigo.
Ahora aguarda la decisión final de las autoridades ministeriales. "Asumo el error", dijo, aunque insistió en que no hubo una fiesta.
Ocurrió en San Juan. La Policía intentó detener una fiesta y los amenazaron de muerte.
Se trata de dos hermanos, que fueron desplazados a otras localidades.
Unos 25 jóvenes enfrentan cargos penales por participar de una fiesta electrónica clandestina. Las multas serían del valor de 5 mil litros de nafta. Secuestraron varios vehículos.
Ocurrió en una vivienda particular de General Alvear. Los asistentes fueron identificados y tendrán que declarar.
Este domingo la policía procedió a clausurar y notificar a los propietarios de una quinta en inmediaciones de los barrios golf y Villa Zorraquín,
Se realizaba en el bar Apolo en la madrugada del domingo, violando las restricciones de la cuarentena.
Participaron más de 120 personas. El sábado ya se había producido un desalojo de las mismas características.
Fue durante la madrugada de este sábado. Entre los participantes había menores de edad.
Ocurrió en barrio Ferrer de la ciudad de Córdoba. Del operativo participaron más de 100 policías.
El encuentro ocurrió en la madrugada del domingo en un galpón donde se guardaban micros. En el lugar habían más de 100 personas y un menor.
Pasó en San Juan. Los jóvenes tienen entre 21 y 23 años, y alquilaron una cabaña para llevar a cabo la celebración.
Los efectivos arribaron luego de un llamado al 911. Deetuvieron al encargado del lugar. Ocurrió esta madrugada.
Pasó en San Juan. Son 27 jóvenes que armaron una fiesta en plena madrugada, algo que está prohibido por la pandemia.
Así lo decidió el juez Eduardo Raed. También tendrán que realizar tareas comunitarias por tres meses.
Ocurrió en San Juan. La policía llegó al lugar cuando solo estaban los dueños, tres hombres de entre 60 y 40 años.
El operativo policial terminó con 27 detenidos, entre ellos había tres menores.
Fue en la madrugada de este domingo en un salón ubicado en Avenida Perón al 1.700.
Ocurrió en la localidad chaqueña de Hermoso Campo, donde asistieron alrededor de 50 personas y la celebración no terminó bien.
Sucedió en la madrugada de este sábado, en una casa particular de barrio Escuela. Los jóvenes quedaron tras las rejas por violar el artículo 205 del Código Penal.
40 personas se reunieron en la celebración que tuvo lugar en el barrio 12 de Octubre. La policía desalojó el lugar de inmediato.
Están involucrados una concejala y familiares del intendente Casarini.
El intendente del departamento mendocino de La Paz comunicó que Patricia Mercado ya no cumplirá su función en la comuna.
A la misma la realizaron la Dirección de Espectáculos Públicos municipal, Uder y efectivos de la Policía de Córdoba en barrio Hernández.
En esta fiesta clandestina, que se hacía en la sede del Colegio Regional de Árbitros de Fútbol San Francisco.
Le extrajeron restos de hueso que tenían incrustados en el cerebro.
IPLA apelo al cierre de la 'Pool Party' por venta ilegal de bebidas alcohólicas y pulseras, que eran utlizadas para el ingreso del hogar.
Un operativo realizado por personal de Inspecciones del municipio y policía permitió detectar una fiesta clandestina donde había unas 60 personas, en su gran mayoría adolescentes de entre 16 y 17 años.
Había menores de edad y bebidas alcohólicas. La encargada tampoco tenía autorización para hacer el evento.
En Lules, Trancas y Lastenia se montaron sendos operativos con la colaboración de la Policía.
Como parte del operativo, dos efectivos de la Policía de Mendoza pagaron la entrada para ingresar. Secuestraron armas y drogas.
Ocurrió durante el fin de semana, tras la denuncia de vecinos que alertaron la presencia de un grupo de jóvenes que habrían estado alcoholizados.