Vía Salta
Comienza el año a puro festival en la Provincia de Salta
Enterate de dónde y cuándo son los festivales y corsos que tendrán lugar durante el mes de enero. ¡No te pierdas ninguno!
Enterate de dónde y cuándo son los festivales y corsos que tendrán lugar durante el mes de enero. ¡No te pierdas ninguno!
Con el inicio de 2020 se inicia la temporada de festivales y fiestas en Entre Ríos. Diamante va por su 49º edición con una cartelera variada con presencia local, regional y de números nacionales. La fiesta comienza el 8 y se extiende hasta el lunes 13. El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y Lucio Rojas son los números destacados.
El evento se realizará el 14 y 15 de febrero de 2020 y contará con una importante cartelera.
El encuentro musical se realizará el 4 de enero, desde las 21.30, en en el Complejo Polideportivo de Seclantás.
El evento será este viernes 3 y sábado 4 en el club Central Córdoba de la ciudad de Frías.
Entre Ríos se caracteriza por sus festivales tradicionales de verano y este viernes 3 de enero comienza Cuando el pago se hace canto en La Paz y se extiende hasta el domingo 5 de enero. Esta es la edición 40 de este festival provincial.
Será este viernes 3 y sábado 4 desde las 16 en el Club Deportivo Amaicha.
El 28° encuentro será desde el viernes 3 de enero y se extenderá hasta el domingo 5. Habrá diversos shows de la mano de artistas locales, provinciales y del exterior.
Sergio Galleguillo, Los Rancheros, Los Tekis y Sabroso son algunos de los principales artistas que subirán al escenario.
Se anunció la realización de una nueva edición del tradicional "Enero Tilcareño", desde el sábado 11
La edición 49° de la tradicional fiesta santiagueña contará con una importante cartelera.
La Región de los Valles de Jujuy cierra el año con el Festival Provincial de Los Diques
La cartelera anuncia el festival "Amaicha Santa" que tendrá la participación de el festival "Amaicha Santa" LOUTA y Mala Fama como los principales artistas.
El tradicional festival embalseño presentará este año figuras de primer nivel. Se realizará el viernes 17, sábado 18 y domingo 20 de enero.
El Intendente de Recreo, Luis Polti, acompañado por miembros de su Gabinete estuvo en el lanzamiento oficial.
El evento se ha convertido en un clásico de verano en la ciudad y volverá en enero.
Será el próximo sábado 28 desde las 22.
Con la compra del número, la entrada de la noche del sábado es sin cargo.
El cantante se presentará a fines de febrero. Cuánto salen las entradas y dónde pueden comprarse.
Será el 28 de diciembre con artistas independientes y bandas emergentes.
El evento tendrá a Las Pelotas como banda principal.
Entre los más destacados se encuentran Sergio Galleguillo, Los Auténticos Decadentes, el Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Néstor Garnica, Los Manseros, Los Tekis, Los Carabajal y Orellana Lucca.
Participaron más de 50 artistas en escena de grupos locales y de centros vecinales invitados, además de las campeonas nacionales de malambo femenino e instituciones intermedias.
Será desde las 17 hs de este domingo. Paseo gastronómico y espectáculos en vivo.
Será el próximo 21 de diciembre en las instalaciones del club Independiente.
Será este domingo desde las 20 en la Plaza Belgrano en la localidad de La Banda.
Se llevará a cabo este sábado 14 y domingo 15 de diciembre desde las 18 hs en los Jardines Municipales y habrá más de 50 artistas en escena.
Ante los pronósticos adversos para el día sábado, la organización decidió reprogramar la fiesta para el día domingo.
Se desarrollará este domingo desde las 17 hs con espectáculos en vivo y un paseo gastronómico en el Parque de Mayo.
Se lleva a cabo en el Centro Cultural San Martín de las ciudad de Buenos Aires, del 12 al 15 de diciembre.
Sus integrantes consiguieron cuatro premios y la reina de la institución fue elegida "Mis Elegancia".
El cantante británico se presentará el 11 de octubre de 2020 en el Estadio Hípico de Buenos Aires.
"Calzate estos Cortos" inició el lunes 2 y seguirá hasta el domingo 8, con entrada libre y gratuita.
Será del 17 al 19 de enero aunque todavía hay varios interrogantes porque se renueva toda la comisión organizadora. Aún buscan el reemplazo para el histórico locutor Homero Coronel Montes.
Tendrá lugar el viernes 29 y el sábado 30 de noviembre en el Polideportivo Comunal.
Será del 2 al 8 de diciembre con talleres, proyecciones y capacitaciones gratuitas.
En el Parque Cabañas, a partir de las 15 horas, con entrada libre y gratuita y espectáculos de nivel internacional.
Con foco en la segunda edición del Festival Buenos Aires Trap, que será el 30 de noviembre, se reveló qué significan las palabras más mencionadas en las letras de las canciones.
Tendrá como atractivos 10 largometrajes y 26 cortos junto a diversos talleres, entre ellos uno de actuación frente a cámara a cargo de la actriz Inés Efrón.
El festival de Villa Fontana contará con la presentación de Los Guaraníes y Los Tradicionales Cantores del Alba, entre otros destacados artistas.
Este próximo 23 y 24 de noviembre en el Galpón de la Murga Franca a partir de las 17 hs.
La concurrencia fue mayor que la edición anterior y esto constituyó un record de asistencia al único festival de cine clase A de la región.
Ramón Ayala, el autor de "El Cosechero" y "El Mensù" entre otros éxitos nacionales vistió con su historia musical y poética la noche de Posadas.
La Municipalidad adelantó que habrá cortes de calles para que los vecinos puedan disfrutar del evento.
El Festival Nacional de la Música del Litoral se despide de Posadas luego de su 50ª edición. Fue un lleno total en las cinco jornadas de la fiesta.
La tucumana Liliana Juárez se llevó el Astor de Plata a la Mejor Actriz por su actuación en "Planta permanente".
Si se suman todos los fines de semana largos de este 2019, Mar del Plata recibió más de 850.000 turistas.