Vía Salta
Una abuela estafada pudo recuperar su dinero
Se trata de la ola de estafas perpetradas por miembros de la comunidad gitana que asola la provincia de Salta.
Se trata de la ola de estafas perpetradas por miembros de la comunidad gitana que asola la provincia de Salta.
Los manifestantes le pidieron explicaciones a los directivos de la Mutual.
Producían certificados médicos falsos que daban cuenta de dolencias inexistentes en trabajadores. Así, lograban homologar acuerdos conciliatorios perjudiciales para las aseguradoras.
Edgardo Florentino Pérez (69) reaccionó con furia porque un fideicomiso no le daba su inmueble en barrio General Paz. Fue detenido y falleció en la comisaría.
Diego Bechis está acusado de supuesta estafa por un monto cercano a los 50 millones de pesos.
Lo hizo a través de la cuota cero, un fondo creado para respaldar a los estudiantes ante el quiebre de las empresas.
El fiscal Bernardo Alberione tomó esta determinación contra el exgerente de la entidad que aún permanece prófugo.
Este viernes, por orden del fiscal que entiende en la causa, se llevan a cabo los procedimientos judiciales.
Compraba por internet y luego vendía los bienes para hacerse del dinero en efectivo. El detenido tiene antecedentes por estafas.
La construcción fue parte de una estafa y lleva más de una década detenida.
La mayoría de los jueces entiende que se trata de casos heterogéneos que deben resolverse en Defensa del Consumidor.
Fue designado por los líderes del Surrbac. Su primera medida consistió en solicitar la liberación de ambos y rechazar la intervención del gremio.
Padres y alumnos, de al menos unas seis escuelas, denunciaron por estafa a Wayla Turismo. Desde Nación aseguraron que los viajes están asegurados.
El canal TN publicó la nota y comparo la historia con la película La odisea de los Giles.
El intendente de esa ciudad consideró este jueves que la estafa millonaria de la mutual afectará a la economía de la región. El responsable no aparece
Sucedió ayer cuando un sujeto le dijo a la Policía que había dejado su motocicleta estacionada y se la sustrajeron. Ya había realizado lo mismo en varias oportunidades con el fin de estafar a la gente.
Son de la EESO N° 428 "Luisa Raimondi de Barreiro". La firma es Wayla Turismo. En todo el país, son 900 adolescentes que habían pagado su viaje de egresados.
Pertenecen a una banda que engañó a varios ancianos. Buscan a los otros integrantes.
La empresa "Wayla Turismo" dijo que no puede hacerse cargo de los viajes a Brasil y a Cuba, que sus padres ya estaban pagando hacía dos años aproximadamente.
Los padres de los alumnos concurrieron a la sede de la empresa en España al 400 y se encontraron con las puertas cerradas.
Hay más de 1200 denuncias hechas en la Defensoría del Pueblo y en Defensa del Consumidor.
El detenido, de origen brasileño, fue sorprendido saliendo del banco de Gutiérrez y 9 de julio.
En San Juan, un estafador, logró engañar a varios comerciantes con cénas y eventos que nunca ocurrirían.
El trío es del Gran Mendoza. Convencían a las víctimas para que les dieran las tarjetas de crédito.
Otra persona mayor fue la victima de los delincuentes virtuales.
Fue condenado a dos años y medio de prisión en suspenso por "tentativa de estafa". Ahora el Tribunal Electoral evalúa qué hacer.
Los ofrecían a través de las redes sociales a personas que no están habilitadas para obtenerlos.
Una vecina de Villa Atuel siguió las instrucciones de los estafadores y realizó un depósito. Perdió $14.000.
Estuvo en pareja con cuatro mujeres y terminó estafando a dos de ellas. Las víctimas lo demandarán ante la Justicia.
Mediante un allanamiento policial, encontraron un celular, anotaciones de cuentas bancarias y números telefónicos.
Fue en San Juan. El letrado engañó a los abuelos con un préstamo y les hizo firmar la venta de su casa.
Hay al menos dos detenidos y uno que está prófugo. Hubo 15 allanamientos y los damnificados se suman por decenas.
Efectivos del Departamento Informaciones Policiales allanaron una vivienda del barrio Bernardino Rivadavia y detuvieron a seis personas.
El Intendente dijo que no descarta "la caducidad de revocar la concesión" de la empresa.
Un particular radicó la denuncia ante el fiscal del Fuero de Cibercrimen, por la filtración de datos personales.
Lo contactaron a través de Facebook y le hicieron creer que una mujer estaba a punto de ser desalojada.
Funcionarios dijeron que el sistema de estacionamiento fue víctima de un "hacker" y que no hubo "daños económicos". Este lunes no se librarán actas de infracción.
"Bajo ninguna circunstancia se vio el código de seguridad de la tarjeta", sostuvo el gerente de la compañía, Guillermo Espíndola.
Aprovechó su confianza y le copió las claves. Ahora, pide un financiamiento para devolverle la plata.
La nueva víctima de las estafas telefónicas vive en el distrito de Goudge.
La víctima realizó una extracción de dinero en un banco de Oroño al 1000 y se enteró de la estafa durante un viaje a Córdoba.
La funcionaria era investigada por la Justicia por el cobro de beneficios que les correspondían a pacientes.
La víctima tiene 84 años. Los estafadores le hicieron creer que su hijo iba a ser operado y necesitaba plata.
La fiascal Analia Gallarato llevo adelante la investigación que dió con el estafador.
Dramático: al descubrir que fue estafado, el hombre se quitó la vida. Por el hecho, hay un detenido en Buenos Aires.
Los delincuentes se hacían pasar por un familiar y advertían a los ancianos que tenían que cambiar sus ahorros porque los billetes tienen vencimiento.
La mujer fue arrestada este martes y trasladada a la cárcel de Bouwer. La acusan de ese delito contra una mujer.