Vía Punta Alta
Puerto Belgrano: la Escuela de Aprendices busca incorporar docentes
La inscripción se realizará entre el 15 de Agosto hasta el 3 de Septiembre inclusive.
La inscripción se realizará entre el 15 de Agosto hasta el 3 de Septiembre inclusive.
El ilícito ocurrió en una escuela local, de donde el malviviente se llevó un inodoro usado junto con cables.
El Municipio de Tolhuin anunció la apertura de inscripciones. Se entregará un certificado de asistencia.
La situación fue advertida por los compañeros después de ver la fotografía en las redes sociales.
La inversión en el establecimiento educativo, ubicado en la esquina de Belgrano y Falucho de Punta Alta, es de casi 35 millones de pesos.
Es para realizar reparaciones generales en el SUM, aulas, accesos y patios de la escuela. El presupuesto oficial para la ejecución de la obra supera los 114 millones de pesos.
Ocurrió en la madrugada de ayer martes, en la Escuela Provincial N° 413 - Hipólito Vieytes. Los delincuentes lograron llevarse notebooks y un televisor. Durante el robo encerraron en el baño a un padre que se encontraba colaborando con el cuidado del establecimiento.
Los datos muestran la realidad en torno a la educación primaria del territorio. Sobrecarga laboral, salarios por debajo de la canasta de pobreza y violencia institucional, son algunas de las cosas que docentes provinciales denunciaron en diálogo con VíaPaís.
Desde el área de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se confirmó que ya están operativos los baños que días atrás fueron dañados y donde se robó grifería.
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein declaró que “los inadaptados, muchas veces por nada, rompen las estructuras y roban elementos”.
“Si estuviera bien de salud no la habría solicitado”, denunció la educadora.
Un informe alertó sobre la situación que se vive en diferentes ámbitos y reveló que la Argentina es de los países que más casos presenta.
El Ministerio de Educación de la Nación envió el material en el marco del programa “Libros para Aprender”.
Participó su Director, Alejandro Mohamed.
Es por esto que Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación de la provincia, asistió al acto protagonizado por el niño de 9 años.
El letrero levantó las sospechas sobre una historia de amor clandestina en la comunidad educativa.
Las jornadas abarcan tanto a escuelas primarias como a colegios secundarios. Están a cargo del Departamento de Educación Vial de la Municipalidad.
Se trata de la Escuela N° 165 “República del Perú”, el cual sufre las consecuencias de un robo ocurrido el pasado fin de semana, que dejó a los niños sin acceso a los sanitarios. En una nota, apelaron a la solidaridad de vecinos y comerciantes para reemplazar los elementos robados.
El hecho se registró en la Escuela Bilingüe N° 836 durante la madrugada del domingo. Se presume que el siniestro fue desencadenado por un cortocircuito.
La DGE anunció que 3 departamentos y una localidad de la provincia suspenderán sus clases presenciales, y además informó cómo se van a realizar las actividades tras la medida.
Los menores (4) amenazan a compañeros y a otros educandos. Fueron detenidos luego de la investigación, al igual que dos adultos.
Según la denuncia, en dos cartas anónimas, los malvivientes amenazaron con prender fuego las instalaciones del NENI 2115, si el intendente de la localidad no renuncia.
Si bien no es una medida oficial, el recurso busca dar oxígeno al bolsillo de las familias.
Ante el reclamo de los alumnos que decían que siempre había que hacer lo que la ella indicara, la docente accedió al pedido y se viralizó en Tiktok.
Con su llegada al Inter Miami, Messi apuesta por un nuevo plan familiar en Estados Unidos y prioriza la educación de sus hijos.
Así lo dispuso el Ministerio de Educación de la Provincia. La víctima es una niña de cuatro años.
La DGE suspendió las clases en 3 departamentos de la provincia y explicó cómo deben desarrollarse las actividades en los distintos establecimientos tras la medida.
La escuela decidió realizar el evento para ayudar al niño a costear los gastos de su operación. Invitan a la comunidad sanjuanina a formar parte de la iniciativa.
Los padres discutieron en la puerta del colegio 4 y 63 de La Plata por un conflicto entre sus hijos. Uno de ellos rompió el vidrio del auto del otro y terminó detenido, motivo por el que su familia agredió física y verbalmente a la directora.
La mujer comentó que su hijo no puede asistir a clases debido a la falta de un docente capacitado y la escuela elevó un comunicado para buscar a uno, así el niño no pierde el año escolar.
Lo hicieron estudiantes de la Escuela N°70 de la ciudad, junto a las autoridades del colegio.
La primera sala recibe niños y niñas de 18 a 36 meses que ya comenzaron con la etapa de adaptación al jardín junto a sus familias.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, César Molina Holguín, manifestó la importancia del Día Mundial del Ambiente.
El pequeño hizo un pedido especial para vivir el importante acto patrio junto a sus compañeros antes de viajar para su operación, y la comunidad educativa hizo lo posible para cumplir su sueño.
El niño debe ser intervenido en el Hospital Garraham, pero no quería irse sin vivir una importante ceremonia en su colegio.
Todas las provincias mejoraron en Lengua, pero solo la mitad publicó los resultados.
La docente es muy querida por sus pequeños alumnos. Junto a los papás de los chicos es cómplice de un hermoso gesto cuando los niños pierden un diente de leche.
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) articuló la entrega de un colectivo para transportar a 86 estudiantes de las escuelas rurales N°623 y N°490 del paraje San Isidro.
Un informe reveló el manejo del presupuesto para las escuelas que se realizó entre el 2004 y el 2021 en todas las provincias del país. Los números que dejan la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en la mira.
El evento se llevó adelante ayer, en la Escuela Agrotécnica de la ciudad, con el objetivo de recaudar fondos para diversas actividades planificadas por la institución.
A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales, la Escuela Rural N° 34 La Calera, hoy cuenta con un servicio de calidad las 24 horas mediante sistema fotovoltaico.
Es una de las últimas instancias formativas previas al egreso del Instituto de Formación. La 124º promoción de la Escuela de Suboficiales de la Armada también llevó a cabo actividades en Base de Infantería de Marina Baterías.
Dos personas ingresaron al NENI 2115 y golpearon a la portera exigiendo dinero de una venta de locro, pero al no poder concretar el robo comenzaron un incendio en las instalaciones.
La policía local detuvo a un joven de 29 años que habría encontrado los detonantes en el colegio.
Los malvivientes se llevaron garrafas, leche, azúcar y chocolatada lo que dejó sin desayuno y merienda a los alumnos.
Según los padres de los estudiantes amenazados, este joven ya presentó varios hechos similares de violencia y temen por la gravedad de lo sucedido.
La iniciativa está a cargo de profesionales del Hospital Ramón Gardés, con el objetivo de completar las fichas médicas y aplicar vacunas a los estudiantes.