Vía Jujuy
Exitosa jornada enriqueció la "cultura emprendedora" de Jujuy y el NOA
Superando todas las expectativas, "Experiencia Endeavor" propició un inspirador intercambio con expertos e inversores. Este viernes abre el encuentro de Big Data
Superando todas las expectativas, "Experiencia Endeavor" propició un inspirador intercambio con expertos e inversores. Este viernes abre el encuentro de Big Data
Cuatro dias para aprender a utilizar redes sociales para potenciar emprendimientos.
Se realizará el 22 en el parque intercultural 2 de Febrero. Habrá una feria frutihortícola, música en vivo, exposición de emprendedores, foodtrucks y cerveza artesanal.
Desde las 10:00, Endeavor NOA propone "charlas inspiradoras con un formato dinámico e innovador", en Infinito por Descubrir
Se trata del programa Emprendiun, de la Agencia Córdoba Joven. Se amplió la base y hay más posibilidades de ingresar.
Habrá más de 50 emprendedores , música en vivo y talleres de cerámica. Además gastronomía regional, cervezas artesanales y juegos para niños.
Se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Emprendedor Axionar y Capital Incuba, la incubadora de empresas de la Dirección General de Desarrollo Local de la Municipalidad de Santa Rosa.
Se trata del espacio de arte, diseño, indumentaria y decoración más grande del norte. La entrada es libre y gratuita. ¡No te lo pierdas!
El club de emprendedores realiza un taller de Foto producto con el celular.
[video] Marcos Peña se reunió con jóvenes emprendedores en la Casa Rosada. Uno de ellos fue el quiaqueño Emmanuel Inca
Cosas de la Tierra un emprendimiento familiar, se afirma en el trabajo artesanal y el compromiso con el medio ambiente.
El evento más grande del emprendedurismo se realizará el 6 de junio en el Quorum Córdoba Hotel. Mirá si ganaste.
El producto tecnológico desarrollado íntegramente en Jujuy fue presentado en instancias preparatorias de la "Cumbre Global de Discapacidad, Argentina 2019"
Fue a través del Fondo de Crédito y se denomina Empresa Modelo. El objetivo es promover mejoras en la gestión organizacional y está dirigido a emprendimientos que proyecten alcanzar estándares adecuados a las nuevas exigencias de los mercados.
Fue ayer en el marco del programa Hecho a Mano. Se trata de un monto superior a los 200 mil pesos que figura como aporte no reintegrable. Son 35 los emprendedores beneficiados.
El objetivo es fortalecer el proceso de comercialización y contribuir al desarrollo de las economías regionales de Mendoza.
"La venta directa era una red social y la llegada de la tecnología ha multiplicado las oportunidades de conectar con los consumidores", dijo el cofundador de Natura.
Celeste Luque es dueña de una empresa de viandas saludables.
Propicia el intercambio entre comerciantes y emprendedores productores de Río Gallegos.
Las propuestas se recibirán hasta el 7 de junio. Se otorgarán aportes económicos no reembolsables a 25 nuevos proyectos innovadores o de base tecnológica.
Destinado a proyectos productivos, los ganadores accederán a una beca de asesoramiento y formación durante seis meses. Las inscripciones cierran el 31 de mayo.
Se viene el tercer encuntro, enterata acá de todas las actividades que se desarrolaran en el evento.
A través del Promufo se financiaron 37 nuevos proyectos y seis que ya están en desarrollo.
El Taller lo dictarán Natalia Lorena Álvarez y Leticia Tomalino, actualmente Directoras de la consultora VS Talent.
Máximo Sellarés competirá con su proyecto pastizales naturales y pasturas implantadas para cría de ganados.
Los insumos fueron gestionados a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Está organizado por Capital Incuba, la incubadora de empresas de la Dirección General de Desarrollo Local de la Municipalidad de Santa Rosa y el Centro de Desarrollo Emprendedor Axionar.
El espacio cuenta con 35 emprendedores que ofrecen desde prendas tejidas hasta artesanías y alimentos saludables.
Módulos de capacitación, intensivos, específicos y de corta duración. Hay tiempo de aplicar hasta el 31 de mayo.
Reconocieron 3 emprendimientos innovadores y creativos: Living Confort, Manick Patagonia, y Ozono Consultora Ambiental Integral.
Se trata de Celeste Luque, quien tiene una empresa de viandas saludables.
Desde que se implementó el programa llevan entregados 30 créditos a emprendedores por un monto de 11 millones de pesos.
Se trata de Dolores Aballay quien empezó a hacer los muñecos para distraerse y ahora los vende por todo el país.
Antes de finalizar el evento, que tuvo un gran acompañamiento del público, el Jefe comunal se subió al escenario para destacar a cuatro de los expositores.
El aporte fue maquinaria, herramientas e insumos (impresoras, guillotinas, sublimadora, notebook, tintas gráficas).
Uno de los objetivos es "compartir con el resto del mundo lo que se hace desde Jujuy", destacó la organización
Las ferias contarán además con la presencia de artesanos, manualistas y expositores.
"Activá tus ideas, descubrí cómo hacerlo y conectá con la comunidad", es el lema de esta edición que reúne a emprendedores de todo el país.
La industría se vería favorecida con la llegada de los norteamericanos a las tierras entrerrianas.
son un grupo de emprendedoras que viven de la feria.
Expusieron variedad de productos artesanales de diversos rubros, plantas, productos de panificación y confituras caseras.
Es para el Portal Cañadón Pinturas. Viernes 10 de mayo a las 19 horas en la Hostería Municipal de Perito Moreno.
La iniciativa es la primera de este tipo en la Argentina. Cómo surgió y cómo funciona.
Es una competencia para emprendimientos en marcha de todo el país, donde evaluarán sus capacidades y podrán ganar importantes premios.
Emprendedoras o que al frente de pymes y empresas podrán acceder a beneficios exclusivos, a desarrollo profesional y a una mayor autonomía financiera.
Es el primero de los cuatro eventos que la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) llevará a cabo. Neuquén será la próxima sede.
Se trata de un proyecto impulsado por el concejal y candidato a Intendente de Río Grande, Paulino Rossi. Está destinado a jóvenes entre 18 y 24 años y serán capacitados durante 4 meses para iniciarse en el mundo laboral.