Vía La Rioja
Las elecciones en La Rioja serían en octubre
Un funcionario dejó trascender que "octubre es la fecha que más consenso tiene dentro del oficialismo". En el PJ no habrá internas sino un candidato que surja del consenso.
Un funcionario dejó trascender que "octubre es la fecha que más consenso tiene dentro del oficialismo". En el PJ no habrá internas sino un candidato que surja del consenso.
La exmandataria analiza responderle al Presidente por escrito.
El Presidente sostiene que un acuerdo es "imprescindible para despejar dudas. Pero aclara que no es un contrato de adhesión, sino la búsqueda de un debate.
"Están sometidos en una fuerte crisis, a una diáspora, a una ausencia de dirigentes y esto se está viendo en este tipo de resultados", resaltó el Gobernador.
Juri y Yanzi Ferreira, actuales Rector y Vicerrector se presentan como candidatos para la reelección. El lanzamiento se realizó en la Facultad de Derecho.
Estuvo en la Plaza 25 de Mayo sin la presencia del intendente Cravero
El candidato a gobernador por la UCR y actual intendente de la ciudad se refirió así al trato del mandatario provincial.
Las fechas estimadas serían el 22 o 29 de este mes. Dijo que hay algunos "muys ansiosos".
Los candidatos reafirmaron su ayopo a la fórmula Manzur Jaldo.
El intendente de Arroyito está como candidato a legislador en la lista que encabeza Ramón Mestre
El posible acuerdo político entre Cambiemos y la oposición de cara a octubre, la semana que vivió el dólar y el libro de Cristina Kirchner.
Conformada entre la UCR, el Frente Cívico y Primero la Gente. Con fuertes críticas a la gestión actual, invitan a la unión entre diferentes espacios políticos.
El precandidato presidencial por Alternativa Federal le respondió al Gobierno nacional en una conferencia de prensa.
En un encuentro con la militancia de Villa General Belgrano, el candidato a Intendente de Hacemos por Córdoba, estuvo acompañado por referentes de PJ del departamento Calamuchita
La diputada nacional habló en exclusiva con Vía País sobre la situación política y económica del país.
Lo dispuso el Tribunal Electoral Provincial con el fin de resguardar el carácter secreto del sufragio. Y Carlos Paz se suma a la medida.
Dirigentes del peronismo kirchnerista y de fuerzas progresistas encabezaron un acto en el auditorio de la Facultad de Medicina de la UBA.
Los socios electorales se comprometieron a buscar el camino para terciar entre Cambiemos y el PJ/kirchnerismo.
"La Unión tiene que tener un rol preponderante y ser parte del próximo gobierno", consideró Arribalzaga.
Enterate de qué manera acceder a la que corresponde a tu localidad. Además, cómo saber en dónde votás.
El hijo del sindicalista ratificó su apoyo a Felipe Solá como candidato. También criticó el rol de la CGT en el paro del último martes.
La agencia calificadora de riesgo prevé que el PBI nacional finalizará el 2019 con una baja de 1,5%.
Ernesto Alí tiene domicilio en Potrero de los Funes y no figura en el padrón de La Toma, localidad en la que se presenta como candidato.
Será por la Lista 3 de la UCR y realizará un frente electoral con sectores políticos de la ciudad.
Lo admitió Griselda Herrera quien recientemente asumió como Secretaria de la Gobernación. Tras el veto de la Corte Suprema a Sergio Casas, el peronismo busca a su candidato.
En los próximos días se definirá el día que se llevarán a cabo las elecciones en la ciudad neuquina.
El Presidente fue crítico de la huelga convocada por el moyanismo y se mostró confiado de que en octubre los argentinos "no van a volver atrás, porque eso sería autodestruirse".
Fue justo mientras presentaba a los humoristas rosarinos Pablo y Pachu. Hubo un especial comentario sobre el referente de Cambiemos.
La diputada nacional estuvo en la Capital junto a Mario Negri y Luis Juez.
La jefa comunal de Rawson se reunió con más de 800 militantes.
Después de las PASO en San Rafael los vecinos deberán concurrir a la urnas al menos cinco veces más.
El carismático profesor de Educación Física sacó el 21% de los votos en la interna peronista de San Martín.
Finalmente, las elecciones PASO de la provincia de Santa Fe se llevaron a cabo y dejaron algunas certezas y varias dudas para despejar el la elección general provincial del próximo 16 de junio, momento en el que se elegirán las autoridades provinciales, municipales y comunales que gobernaran en el período que va de diciembre de 2019 a diciembre de 2023.
Con apoyo directo del gobernador Alberto Weretilneck, Hermosilla llevará adelante su tercer mandato.
El médico pediatra superó a Lucas Quesada y Francisco Mondotte. El frente obtuvo el 35% de los votos.
El actual jefe comunal podrá buscar otra reelección. El frente Elegí obtuvo el 55% de los votos.
El precandidato a intendente de Lavalle por el peronismo celebró la amplia diferencia con la que ganó en las PASO.
El mandatario de Santa Rosa de Calamuchita fue reelecto con el 49 por ciento de los votos. De esta manera el próximo 10 de diciembre iniciará su cuarto mandato al frente de la Municipalidad de la única ciudad del Valle de Calamuchita.
A las 21 comunicarán los resultados oficiales. Se votó en San Martín, San Rafael, Tunuyán y Lavalle. Sufragó un 75% del padrón.
El partido socialista de Pedro Sánchez se impuso en las elecciones de España, pero deberá trazar acuerdos con los izquierdistas.
El candidato a gobernador por la UCR brindó su apoyo al candidato a legislador Mauricio Cravero
La crisis económica que atraviesa la Argentina y las elecciones de octubre.
Recorrió escuelas para verificar el desarrollo del acto electoral. En un mes estará el fallo por las reelecciones.
El acto eleccionario se desarrolla con normalidad en cinco colegios habilitados de la ciudad.
Peronistas, socialistas, vecinalistas, radicales y referentes del PRO, buscan acceder a la intendencia.
Detalle con los documentos que se puede concurrir a votar. No olvidar la constancia de emisión del voto.
El Registro Civil permanecerá abierto durante toda la jornada electoral.