Vía Mendoza
Dónde encontrar las mejores hamburguesas de Mendoza
Es una de las comidas más consumidas y por la celebración buscamos los mejores locales para que puedas ir.
Es una de las comidas más consumidas y por la celebración buscamos los mejores locales para que puedas ir.
El proceso para derrocar al vierrey Cisneros comenzó mucho tiempo antes de la fecha, pero se consumó en aquel viernes de 1810, a 212 años del comienzo de la patria.
Cada 17 de mayo se busca promover los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
Un dia como hoy salió a la venta en Reino Unido el último álbum grabado en estudio de la mítica banda.
El 6 de mayo de 1853 nació una de las más importantes figuras de la psiquiatría y la psicología, creador de una de las escuelas de psicología más influyentes del siglo XX, el psicoanálisis.
Como todos los años el 5 de mayo se conmemora este día, su principal función es la visibilización y apoyo a las personas celíacas. En la provincia han surgido más negocios o emprendimiento libres de TACC.
Cada 5 de mayo se conmemora este día con el fin de concientizar y dar a conocer más aún esta enfermedad.
Desde el año 1993 quedó establecida esta fecha en todo el mundo para recordar la importancia de la libertad de expresión y defender a los periodistas de los ataques que pudiesen surgir contra su profesión.
El acto se realizó en la Escuela N° 270 Marinero Primero Ángel Ricardo Juárez de la localidad de El Naranjito en el departamento Cruz Alta.
El próximo 29 de abril se celebra el Día del Animal. En la provincia tres diferentes municipios harán actividades para celebrar este día junto al querido por toda la familia.
Los monumentos de la provincia son una de las principales atracciones para los turistas y para mendocinos que desean conocer un poco más sobre su tierra.
Este festejo tan llamativo surgió para conmemorar el beso más largo del mundo, que tuvo lugar en Tailandia en 2013.
El músico mendocino viajó al departamento de San Carlos para participar por el acto de este 24 de marzo y recordar a dos vecinos de la zona detenidos y desaparecidos en la última dictadura.
Éste es el primer 18 de marzo que se celebra esta fecha, luego de que se creara la Red de Recreación Nacional e impulsara el proyecto de ley. En la tarde de este viernes se realizarán actividades en el Parque Central.
El llamativo festejo matemático tiene un curioso motivo y significado.
La primer fundación de la Ciudad de la provincia se llevó adelante por el español en 1561. Luego de varios sucesos históricos conocemos a la ciudad tal y cómo es ahora.
Todos los 1 de febrero se conmemora el día de estos animalitos, una raza que es muy buscada por sus características.
Había nacido un 26 de enero de 1914 en una pequeña localidad cordobesa. Por sus labores evangelizadoras y el cuidado de enfermos, fue beatificado y canonizado por el papa Francisco.
El de 13 de enero es el día contra la depresión, se considera que el 5% de los adultos en el mundo padecen este trastorno del estado del ánimo.
Se llegaron a robar 19 millones de dólares escapando en dos gomones por el río. Tras cumplir sus condenas, te contamos qué es de la vida de cada uno de ellos.
Los hermosos paisajes del lugar y las voces de cantantes puntanas y puntanos rinden tributo a este día tan especial que se conmemora este miércoles 8, feriado nacional ¿Por qué se festeja el Día de la Inmaculada Concepción?
El Día del Gaucho quedó establecido por ley en el año 1993. Aquí te contamos los motivos que dieron origen a esta celebración.
El Centro de Día y el Centro de Educación Física Especial (CEFE) realizaron un viaje al Parque Acuático del Lago Urugua-í de Puerto Libertad.
Los departamentos de Capital, Godoy Cruz y Luján de Cuyo tendrán una grilla de actividades con el fin de generar concientización sobre la importancia de la inclusión de personas con discapacidad.
En nuestro país y en el resto de Latinoamérica se celebra el Día del Médico cada 3 de diciembre. Aquí te contamos los motivos.
Cada 2 de diciembre se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud en todo el mundo. Pero a pesar de ser ilegal, según diferentes organizaciones internacionales, se sigue llevando a cabo esta práctica.
Este día busca, entre otras cosas, hacer visible el trabajo de ama de casa que muchas veces pasa inadvertido. Se celebra desde 1958 en nuestro país.
Aprovechando la celebración que se realiza este marte en la Argentina, desde el departamento del este de Mendoza sugirieron algunos cuidados a la hora de tomar mate.
Nuestra provincia celebra hoy y durante toda esta semana la Bebida Nacional Argentina.
Dos sucesos vinculados con la ciencia tuvieron lugar un 24 de noviembre, dando paso así a que se celebre el Día Mundial de la Evolución.
Este miércoles se conmemora en todo el país el día de la Bebida Nacional. El actor, músico y humorista Agustín Aristarán y la banda mendocina reversionaron “Uva Uva”, un clásico del rock nacional.
A partir de 1948 la ONU reafirmó la declaración sobre la igualdad entre las personas, dando origen así al Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
Cada tercer jueves de noviembre, en este caso este 18, y desde el año 2005, se celebra el Día Mundial de la Filosofía, impulsado por la UNESCO.
La ONU promueve cada 16 de noviembre para fomentar la tolerancia entre las diferentes culturas, sin distinción de raza, idioma, sexo ni religión.
En la provincia hay una gran cantidad de escuelas técnicas que preparan a los jóvenes para el futuro.
Desde 1993 que se celebra el Día del Soltero y surgió como una iniciativa en China que poco a poco se fue expandiendo al resto del mundo.
José Hernández fue además un destacado periodista, militar y político argentino que lucho por la federalización del país. Por eso se celebra el Día de la Tradición en honor a su nacimiento.
El Día del Celador se conmemora todos los 5 de noviembre, desde 1965, para celebrar el trabajo que realizan. La profesora Adriana Kleiman compuso una canción para homenajearlos.
Destacan el de milanesa y el de jamón y queso. Por qué se celebra cada 3 de noviembre y de dónde proviene el término “sándwich”.
Desde el 2018 que se conmemora el Día de la Suegra en la Argentina, surgido a partir de iniciativas en redes sociales.
Desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable se puntualizó que los alimentos que elegimos y su forma de consumo afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta.
La ciudad cuenta con un mural alusivo en la calle Paraguay y Las Heras, realizado por Artentepiales.
La Argentina es uno de los países que más profesionales psicólogos tiene en relación con la cantidad de su población
El Decano fue el primer club fundado en la provincia en 1902. Agenda de actividades.
El año pasado, la tradicional fiesta se suspendió a raíz de las restricciones por la pandemia de Covid-19, sin embargo este año vuelve, y se realizará en el tinglado comunitario.
El gobernador interino cumplirá una agitada agenda de actividades por la celebración en la provincia.
Participaron del acto autoridades locales, delegaciones de la totalidad de los establecimientos escolares de la localidad, la Supervisora Escolar Mirta Posdeley.