Vía Salta
Estudiantes salteños recibirán netbooks y tablets para continuar sus estudios
Estas se entregarán a alumnos de escuelas públicas con el objetivo de reforzar el aprendizaje en tiempos de cuarentena.
Estas se entregarán a alumnos de escuelas públicas con el objetivo de reforzar el aprendizaje en tiempos de cuarentena.
El Gobierno fueguino argumentó que la mala liquidación de sueldos "fue un error involuntario" y prometió solucionarlo la próxima semana.
La propuesta educativa se dictará desde la universidad de Chaco Austral en la localidad entrerriana.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó el convenio por el cual la provincia fue incluida entre los 10 distritos que integran el Norte Grande que recibirán equipamiento tecnológico en comodato paa estudiantes.
Aquellos que quedaron en la Capital y que deseen regresar a sus lugares de origen podrán hacerlo, desde la Dirección de la Juventud se realizará un padrón y pondrán movilidad para concretar el traslado.
El ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, anunció que la libreta de calificaciones volverá cuando haya clases presenciales. Los de secundaria y nivel medio tendrán posibilidad de rendir.
En el jardín Huemul atienden a 73 niños. Hace un mes que están funcionando de manera virtual
Lila, maestra jardinera de la localidad de Victoria, se despidió de sus 32 años de servicio frente a las aulas en medio de la cuarentena. A pesar del aislamiento el afecto de sus alumnos y colegas estuvo presente.
El titular de la DGE aseguró que hubo desinformación sobre la decisión de cerrar las notas luego de las vacaciones de invierno.
Así lo indicó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Explicó que se analiza un formato dual que permita que los alumnos concurran algunos días a las escuelas y que otros cumplan actividades de manera virtual.
Vuoto, manifestó que esta capacitación apunta a seguir trabajando en lo que es prevención y concientización de cara a las nuevas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Aplica a todos los colegios del distrito. Todas las instituciones tendrán un primer cuatrimestre que terminará el 30 de junio.
Un alumno de la escuela General Espejo, Luján de Cuyo, llevó a cabo la consigna que le dieron sus maestros. Sorprendió a todos.
El espacio radial educativo busca también que estén divertidos en alguna forma y conectados con la escuela".
Con la campaña solidaria Abrigando vidas colaborarán con alrededor de 50 familias mendocinas.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria.
El acuerdo permitirá la capacitación de 109 docentes, uno por cada escuela de nivel secundario.
El objetivo es revalorizar el rol docente y el trabajo que las escuelas realizan durante el aislamiento social.
La mesa extraordinaria fue dispuesta por el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones e incluye también a los alumnos de nivel medio que finalizaron la secundaria y no obtuvieron el título porque debena asignaturas.
José Thomas, titular del organismo educativo, confirmó: "Es muy importante llevar tranquilidad a todo el sistema educativo".
La casa de estudios adjudicó las primeras 1876 de la convocatoria 2020, en las que se incluyen ayuda económica, alimentaria y de residencia.
Conocé la increíble historia de la escuela Nº38 ·Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" situada en base Esperanza, que alberga a 14 alumnos entre niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa es de la Secretaría General de la Universidad Nacional de Tucumán coordinada por el Lic. José Hugo Saab.
El programa "Escuelas neuquinas abiertas" posibilita la llegada de contenidos educativos a alumnos y familias.
Los canales públicos provinciales emiten programas especiales para los alumnos pero solo se ven en el Gran Mendoza.
Desde Chaco, Claudia Screpnik, realizó por videoconferencia la defensa de sus tesis.
José Thomas (DGE) confirmó que el primer cuatrimestre queda abierto y se cerrará en el segundo.
Del 4 al 8 de mayo mayores de 25 años sin estudios secundarios completos, podrán registrarse a través del sitio web de la casa de estudios.
Ocurrió en el pueblo las Polvaredas, en alta montaña, a 38 kilómetros de Uspallata, Mendoza.
La solicitud fue realizada por el diputado Jorge Difonso, quien envió un pedido de informes al Gobierno Escolar.
El Consejo Provincial de Educación tomó la resolución para estudiantes secundarios que debían asignaturas anteriores.
El Gobierno de Mendoza puso a disposición una plataforma a través de la cual reciben el aportes de los ciudadanos que deseen colaborar.
La brindarán el Municipio y la UPSO por videoconferencia gratuita el jueves 7.
Son 64 en total en todo el país. Cada proyecto podrá recibir hasta 100 mil dólares del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Ex Nacional Nº 198 fue fundada en el año 1921.
A través de Acequia TV y Señal U se difundirán materiales clave para continuar con el servicio educativo. Las grillas.
La plataforma sumó este viernes materiales educativos para los distintos niveles del sistema educativo. Se añadieron nuevos contenidos sobre Desarrollo Curricular con herramientas pedagógicas para trabajar ESI en la escuela.
Resolvieron extender hasta marzo de 2021 el plazo para rendir las materias que vencieron el mes pasado, la medida es por la cuarentena.
Es una gestión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo como una iniciativa solidaria para colaborar con las instituciones de la salud frente al coronavirus.
Compartieron videos educativos de talleristas que brindan propuestas de educación no formal y extensión en aquella institución.
Dos jóvenes se recibieron como licenciados en Química y Ciencias Ambientales respectivamente, con calificación perfecta.
Los datos son del Ministerio de Educación local. La morosidad de abril está entre un 70 y un 80%.
Distintas refacciones se llevan adelante en diferentes instituciones educativas en el marco del programa "Escuelas a las Obras".
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de mayo.
La universidad es la única de la provincia que empezó a tomar exámenes finales a sus alumnos a través de su plataforma virtual.
Los 60 alumnos viven en el Paraje Urrutia, en El Alcázar, y recibieron cuadernillos del Consejo General de Educación para seguir estudiando en la cuarentena.
Se trata del Instituto Jorge Vocos Lescano, donde alumnos y profesores mantienen el horario de clases aunque su dictado sea online.