Vía San Francisco
Más de $60.000.000 para el edificio propio del CUSF
García Aresca y Negretti se reunieron y planifican el futuro del Centro Universitario de San Francisco
García Aresca y Negretti se reunieron y planifican el futuro del Centro Universitario de San Francisco
El viernes 26 de octubre de 8.30 hasta las 15.30 hs se realizó una nueva competencia, donde participaron adolescentes de las secundarias de Coronel Rosales.
Es en el marco del Presupuesto Participativo de este año, y están destinados a usos comunes en los colegios.
La medida tomada por la Dirección General de Escuelas se publicó este viernes en el boletín oficial.
Se hizo entrega de material didáctico alusivo a la Cuestión Malvinas. "Para tener presente la real dimensión de los límites geográficos de nuestra provincia, que muchas veces es omitida en el resto del país, resaltó Cecilia Fiocchi
El lunes 22 de octubre comenzará durante los cinco días de la semana, una jornada de puertas abiertas en Villanueva 175, de 19 a 20.30 hs.
Rechazan los recortes del Gobierno Nacional al sistema educativo. Todavía se espera el pronunciamiento de UDA, SELaR y SADOP.
La evaluación se realiza en todo el país con el objetivo de conocer el nivel educativo y los principales problemas del los estudiantes.
De manera totalmente gratuita, un termotanque solar de última generación, será instalado en dependencias de la Escuela Primaria N°15 de Villa del Mar, a partir de una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires.
La Facultad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa realiza la inscripción, para cubrir cargos docentes de Profesor y de Auxiliar de manera temporaria, para el dictado de asignaturas durante el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2019.
El jueves a las 8 hs los alumnos de la escuela primaria Nº 4 (Roca y Quintana) visitaron las instalaciones de la Red y la 100 Punta Alta.
Acompañaron organizaciones sociales. Aseguran que está en riesgo la gratuidad del mismo.
Alumnos, egresados y docentes se manifestarán en repudio al recorte presupuestario y las medidas de ajuste.
El Gobierno de San Luis hace entrega de las estampillas escolares, por octavo año consecutivo, es como premio a la finalización de los estudios. Las piezas entregadas conservarán el mismo valor que en otros años.
La incorporación del kiosco saludable en la Escuela N°13 "tiene un proyecto y un objetivo que es incentivar a los alumnos, a comer sano"
Del 1 al 3 de octubre, en la Secretaría de Desarrollo Social, se entregarán las planchas restantes del Boleto Estudiantil gratuito sólo para estudiantes universitarios, terciarios y adultos
El proyecto que garantiza la educación gratuita, laica e inclusiva, recibió media sanción de la Cámara de Diputados.
La mesa de diálogo pasó a un cuarto intermedio. No habrá desalojo en el lugar.
La Brigada de Explosivos se presentó en el Pabellón Argentina para desalojar el lugar por una supuesta amenaza.
La movilización partió desde el Pabellón Argentina hasta el Patio Olmos.
En la asamblea se dispuso reanudar las clases, aunque la actividad se interrumpirá entre miércoles y jueves.
Las medidas encaradas por el Consejo Escolar recrudecieron la protesta y los estudiantes hablan de censura.
El Consejo Escolar consideró que no era apropiado y la respuesta llegó con pancartas y pintadas en repudio.
El Gobernador y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba se reunieron en el Centro Cívico.
Cada semana, y hasta resolver el conflicto, se dictarán talleres abiertos en el ingreso del establecimiento.
La medida se puso en marcha este lunes por la tarde y también tuvo eco en el Superior de Comercio y el Politécnico.
Cada semana, y hasta que se resuelva el conflicto, los docentes tienen previsto generar este tipo de acciones.
Alumnos y docentes universitarios se manifestaron en Caleta como en todo el país en reclamo de más presupuesto.
Luego realizaron un cacerolazo por las calles de la ciudad capital en reclamo por la situación económica del país.
Docentes y alumnos encabezaron este jueves una jornada recreativa para plegarse al reclamo nacional.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional La Rioja- acordaron un plan de lucha junto a sus pares de la UNLaR.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, recibió al ministro de Educación de la Provincia, Juan Luna, en el marco de la visibilización de las problemáticas que están sufriendo las universidades públicas producto de las políticas económicas del gobierno nacional.
Esta vez el blanco de los malvivientes fue el sistema de calefacción del gimnasio.
El legislador por Cambiemos cuestionó el reclamo de la comunidad universitaria. Dijo que "la situación no es tal como se plantea". Sólo reconoció la lucha de los docentes.
Defendamos nuestras Universidades Nacionales, la educación no es un privilegio, ni un negocio, es un derecho. Hoy más que nunca abrazamos a la UNLaR, expresó.
Estiman que así se reactivaron 10% de las horas cátedra y aseguran que ningún estudiante perderá el año académico.
La comunidad riojana acompañó, una vez más, la convocatoria realizada desde la Universidad Nacional de La Rioja en defensa de la educación pública.
Se movilizaron en defensa de la educación pública y de calidad, y en reclamo de mayor presupuesto y aumento salarial.
Pasó en una escuela de San Juan. El joven además entregaba panfletos sobre el uso de métodos anticonceptivos.
La mujer recuperó la libertad luego de una semana detenida tras el hecho.
Las actividades en la Plaza San Martín comenzaron este lunes y continuarán durante toda la semana.
La comunidad universitaria de la UNLaR, en sus cuatro estamentos -Docentes, Nodocentes, Estudiantes y Graduados-, con sus respectivas representaciones gremiales, expresaron su preocupación por el desfinanciamiento de las universidades pública.
El Concejo Deliberante de la Capital, aprobó una declaración en la que se repudia los recortes a las universidades públicas de todo el país.
El ministro de educación admitió que "hasta el momento no hay novedades". La postura de la provincia será exigirle a la nación que no haya modificaciones.
El gobernador de Misiones resaltó la importancia de la educación durante un acto de capacitación y renovación de infraestructura para el gremio docente de Misiones.
Los datos se obtuvieron de la primera edición del informe anual "El estado de la Escuela en la provincia de Buenos Aires".
El 48% de los lasherinos adultos tiene el secundario incompleto, y solo el 8% tiene título de grado