Vía Arroyito
El miércoles 17 el STIA Arroyito realizará una caravana solidaria y un bocinazo
La medida se realizará en torno a todas las plantas de Arcor del país.
La medida se realizará en torno a todas las plantas de Arcor del país.
El Gobierno busca reperfilar la curva de vencimientos y seguir en el camino de la sostenibilidad de la deuda.
Cada beneficiario tiene un día asignado por número de DNI y se hará en todas las sucursales del agente financiero en el interior.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) de la provincia, las exportaciones fueron lideradas por pasta para papel, té, yerba mate y tabaco.
Así lo adelantó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero. El respaldo financiero lo daría Nación, a través de la Provincia. Quieren que las obras arranquen este año.
La automotriz implementará los mismos protocolos que en el resto del mundo para una reactivación "gradual".
Solo atenderán por ventanilla a los jubilados y pensionados cuyos documentos finalicen en 5. Son aquellos que no perciben por encima de $ 18.952.
Mercado Libre ofrece ocupar 1250 puestos laborales en Argentina, y Mendoza es una de las ciudades en donde esta compañía recpcionará trabajadores.
Santa Cruz, concentra la mitad de las explotaciones de oro y plata del país.
Luis Basterra afirmó que no sabía nada sobre la expropiación pero que no cree que "signifique la monopolización del comercio de granos".
El trámite se realiza por internet. Como hacer la renovación.
Cronograma con el recorrido por los distritos de San Rafael.
Kristalina Georgieva, directora del organismo, avaló el plan del gobierno y resaltó la importancia de un "acuerdo sostenible".
Hay aumentos de hasta el 30% y faltantes, sobre todo, en productos de electrónica. Las ventas no repuntan.
Se creó un Consejo Provincial, para la articulación de políticas públicas para el sector.
Los comercios de la ciudad ahora tienen una herramienta electrónica más para ofrecer sus productos.
Así lo manifestó el Ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Romero.
Valiosos y variados objetos son ofrecidos durante una semana por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que ya ayuda con un millón de euros a la Cruz Roja en su lucha contra el coronavirus.
En la próxima quincena debe saberse si aumenta la tasa, el DReI y otros impuestos locales para el próximo semestre. También si se vuelve a pagar desdoblado el sueldo de los empleados. Y qué pasará con la 1° cuota del SAC. Además... ¿se descongela lo que cobran los políticos de Rafaela.?
Los clientes deben realizar reserva previa usar tapabocas al ingreso y espacios de desplazamiento, como así también respetar la señalética establecida para organizar los espacios.
Así lo informó la Anses, que especificó que se deberá agregar a través del sitio web.
Ayer partió el primer cargamento rumbo a Hong Kong.
Dijo que realizan gestiones ante el Ministerio de Ambiente de la Nación para lograr su habilitación y retomar la actividad en la villa turística.
El presidente se refirió a la situación económica que atraviesa el país respecto al pago a los acreedores.
Son 20.000 paneles distribuidos en 16 hectáreas. La obra se llevó a cabo con trabajadores locales.
La aclaración la realizaron por publicaciones que rondan las redes sociales. El cronograma comienza en septiembre.
Estos son los requisitos que deben cumplir los deseen pasear por la provincia.
Ocho empresas fueron reestatizadas desde 2003 y hay dos en proceso de expropiación.
Trabajadores de La Morada Francia, Morada Avellaneda, Nápoles, Milano y Roma también acusaron a sus empleadores de tenerlos en negro.
El presidente aseguró que la compañía "no está en condiciones de seguir sola".
El proyecto de Alberto Fernández tiene mayoría en el Senado pero deberá buscar quórum en la cámara baja.
Desde las empresas de transporte local indicaron que "no están dadas las condiciones para volver a trabajar".
Trabajarán los feriantes en los espacios de Villa Cabello, Itaembé Miní,, Itaembé Guazú, Miguel Lanús, Club Abuelos "Centenario", Los Álamos y Villa Urquiza.
De la misma participaron los Intendentes de Rio Gallegos y Caleta Olivia.
La Provincia advirtió que en caso de incumplimiento, se aplicará la Ley de Abastecimiento.
Se plantearon acciones a implementar a fin de trabajar fuertemente en la recuperación de dicha actividad en la provincia.
Se busca sostener el empleo y el salario, frente a las consecuencias de la pandemia.
El personal involucrado firmó las órdenes de compra cuestionadas. La causa es por presunto delito de estafa.
El adicional está pensado para quienes cumplen funciones durante la pandemia. Fue planteado en la reunión de Festram con autoridades provinciales.
Son 80 las habilitaciones comerciales otorgadas y entregados los cartones que lo acreditan.
Es la quinta vez que el ministro de Economia atrasa el vencimiento del díalogo con los acreedores.
"Hay inmobiliarias que para renovar están pidiendo hasta 50% más que el último año de contrato, hay un gran abuso", indicaron defensores de inquilinos.
Luego de más de dos meses sin actividad por la cuarentena, le piden al Gobierno provincial que habilite la actividad.
De las 2.638 firmas nacionales y extranjeras que figuran en el listado, a las de Mendoza, les debe un monto que supera los $6,2 millones en total.
Lo anunció en conferencia de prensa la ministra de Hacienda de la provincia, Marisa López.
El Presidente se reunión con el CEO de la empresa en la Quinta de Olivos.
Así lo confirmó el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matias Lammens. El monto destinado a la obra será de 1.000 millones de pesos y estará lista en 2022.