Vía Corrientes
San Luis del Palmar anunció suba del 30% al básico y 100% en asignación familiar y plus salarial
El anuncio lo realizó el intendente Richard Valenzuela. Los beneficios se liquidarán con los haberes del mes de marzo.
El anuncio lo realizó el intendente Richard Valenzuela. Los beneficios se liquidarán con los haberes del mes de marzo.
Se trata de una plataforma digital para agilizar los trámites inmobiliarios y reactivar el crédito para la compra de viviendas.
En San Juan aseguran que hubo una caída estacional y advierten que los precios aumentaron un 20%.
Los incrementos están destinados a activos y pasivos que se darán a lo largo de todo el año.
El tipo de cambio minorista se ubicó en los 39,031 pesos comprados y 41,016 pesos vendedor, unos doce centavos por debajo del nivel del viernes.
La entidad encabezada por Guido Sandleris planea crear una red de market makers para darle mayor profundidad a las operaciones de la plaza cambiaria. De qué se trata esta inminente implementación.
Díaz Beltrán pidió al Gobierno que regule el "sobre-cobro" bancario en tasas y servicios, perjudicial para las pymes.
Una oferta que supera en más del 40 por ciento a la base del pliego oficial, se presentó para la explotación del Lago de los Cisnes, la que ahora deberá ser tratada por el Concejo Deliberante.
El ministro Juan Velardez criticó la visita de Pablo Bereciartúa a la provincia. Dijo que "el funcionario nacional nunca anunció su llegada al Gobernador". También denunció que desde el 2016 no concretan obras en la provincia.
Sigue cayendo el precio de la divisa norteamericana. Y continúa el crecimiento de la tasa de interés de las letras.
Según el informe, la producción pasará de 4,6 a 6,3 millones de toneladas en comparación con la campaña anterior.
Según fuentes oficiales, se recibe un buque con este tipo de carga por mes en el puerto y que junto con arena pasa a ser un insumo de importancia para Vaca Muerta.
"Eso es uno de los factores que contribuirán a que la economía se siga recuperando", señaló el jefe de la cartera de Hacienda.
Si Fein quiere adelantar su partida de la Municipalidad, que la adelante, disparó el titular del gremio, Antonio Ratner.
Además, el Ministro de Industria contó que por primera vez la provincia participará del Proyecto Innova de la ONU.
La divisa arrancó con una fuerte baja de 70 centavos, impulsada por los anuncios del Gobierno nacional y del Banco Central.
La cartera nacional amplió la conciliación obligatoria y el 3 de abril Sinopec deberá presentar una propuesta.
El municipio y el Banco Municipal presentaron líneas de préstamos a una tasa fija anual del 29%. Deben destinarse a la obras para obtener o renovar habilitaciones.
Según el propietario de la firma la presión impositiva y la poco previsibilidad obligan a tomar este tipo de decisiones.
Pidió que las exportaciones se hagan con responsabilidad y que "no se le puede echar la culpa al Senasa".
El ahorro fue de 23.384 millones de pesos. El déficit financiero se derrumbó 82,3% anual en febrero.
Según el INDEC, la inflación de febrero fue del 3,8%, que junto al registro de enero acumula una inflación de 6,8% en 2019.
La divisa norteamericana perdía 71 centavos antes del mediodía.
"Esto es un gobierno de CEO, para y por los CEO y ellos hacen todo respondiendo a su clase", afirmó el diputado provincial.
El incremento lleva el precio del transporte público a $25,40.
Desde el pasado lunes quedó en funcionamiento nuevamente la Tarjeta Joven, el sistema gratuito que otorga múltiples beneficios y descuentos a estudiantes de entre 12 y 35 años, sin distinguir si asisten a instituciones públicas o privadas.
[VIDEO] Por su parte, en visita a Jujuy el presidente Macri aseguró que el litio "tiene potencialidades gigantescas"
El proyecto funcionará en el Parque Industrial de Posadas.
De esta manera se superó la media nacional que marcó 3,8% y es la más alta desde octubre. Según el INDEC, el dólar, el aumento en tarifas y de la carne impactaron sobre la medición del INDEC.
Desde este viernes se implementa el último tramo del incremento tarifario que había anunciado el Gobierno.
Los trabajos corresponden a la duplicación del trazado, para convertirlo en autopista
El faltante empezó a registrarse en enero, pero se agravó en marzo. Fuertes subas en carne, aceite y harina.
La fábrica volverá a producir en el mes de abril con menos trabajadores.
El presidente Macri y el gobernador Morales encabezaron el encuentro donde se analizó la optimización de los mecanismos de exportación de litio
Sandleris adelantó que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para modificar la carta orgánica de la entidad.
La Asociación Empresaria solicitó que los bancos dejen de cobrar comisiones por depósitos en efectivo y que los planes Ahora 3 y Ahora 6 no tengan interés.
En Mendoza acumula un alza del 6,9% en los dos primeros meses del año.
En conferencia de prensa, el presidente habló de los "momentos de dificultades" que atraviesa el país.
La suba fue impulsada por el alza de precios de los alimentos, de los servicios públicos y del combustible.
Es por el combo de bajas ventas y fuertes subas de costos de mantenimiento. La carne volvió a subir.
Los rubros que más aumentaron fueron: otros (8,17%), atención médica y gastos para la salud (7,47%) e indumentaria (6,55%).
Se trata del plan lanzado por el Gobierno nacional para ese sector de la ciudad. Hay tiempo para inscribirse hasta el 24 de marzo.
La soja, el algodón y el maíz fueron los cultivos más afectados en el Chaco.
El economista valoró la capacidad competitiva del sector agrícola, pero sostuvo que "la inversión viene lenta".
Ese proceso se va a iniciar en abril con licitaciones diarias por 60 millones y va a continuar hasta diciembre, dijo el ministro.
A través de este plan se otorgan un 15% a quienes abonan antes del 31 de marzo, el año fiscal por adelantado. Otro 10% para quien no haya tenido deuda en 2018 y habrá otro 5% de beneficio en el pago anual del automotor para quienes no tengan multa.
El extitular del Banco Central volvió a cuestionar la estrategia monetaria que lleva adelante el actual presidente de la entidad.