Vía Río Gallegos
Santa Cruz: mineros amenazan con recrudecer el reclamo
Goldcorp no comprenden la gravedad del reclamo que estamos efectuando señaló el secretario general del gremio minero.
Goldcorp no comprenden la gravedad del reclamo que estamos efectuando señaló el secretario general del gremio minero.
Lo nuevos valores regirán hasta octubre.
Desde la Concejalía Popular pidieron que se sancione la ley nacional de alquileres para tener reglas claras.
YPF Martinatto asiste con diferentes servicios al mercado agropecuario
El intendente de Bandera se refirió a la situación actual del Municipio y a la gestión del Gobierno Nacional.
El primer pago del mismo lo cobrarán el día viernes 22 de marzo. La misma fecha de cobro se repetirá todos los meses.
En el sector argumentan que hubo una caída estacional agravada con las lluvias en las zonas productivas. Los supermercadistas advierten que los precios aumentaron un 20% en los últimos 20 días.
Desembarca un nuevo supermercado mayorista en Salta y son muchos los puestos de trabajo disponibles.
Así lo confirmó el director de Turismo local, Esteban Gerrard. "La propuesta fue mostrar a la ciudad como destino turístico", sostuvo.
Los choferes de ómnibus adheridos a la UTA adhirieron a la medida de fuerza nacional y paralizaron el transporte.
El incremento era casi del 18% en tres tramos. "No se quiere poner un techo pero se habla del doble de lo que ofrecieron", dijo Recachuck.
Según Guillermo Cornaglia la gente no aprovechó la propuesta comercial.
En Capital unos 18 mil estudiantes son los beneficiarios.
La legisladora nacional participó de la presentación de un proyecto para regular las tarifas de los servicios públicos y dio definiciones políticas.
Participaron más de 100 comercios. Se ofrecían descuentos por pago contado que llegaban al 50%.
El titular de Vialidad Provincial sueña con mejorar el transporte urbano, una ciudad limpia y con tránsito fluido.
Es un plan de expansión de Aerolíneas Argentinas. Irá de julio a septiembre.
La coloca en la puerta del negocio con panificados y verduras. Los vecinos se sumaron a la iniciativa.
La producción nacional de vehículos cayó 16,4% anual en febrero y las ventas de cero kilómetro bajaron 58,8%, según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
El anuncio lo realizó el intendente Richard Valenzuela. Los beneficios se liquidarán con los haberes del mes de marzo.
Se trata de una plataforma digital para agilizar los trámites inmobiliarios y reactivar el crédito para la compra de viviendas.
En San Juan aseguran que hubo una caída estacional y advierten que los precios aumentaron un 20%.
Los incrementos están destinados a activos y pasivos que se darán a lo largo de todo el año.
El tipo de cambio minorista se ubicó en los 39,031 pesos comprados y 41,016 pesos vendedor, unos doce centavos por debajo del nivel del viernes.
La entidad encabezada por Guido Sandleris planea crear una red de market makers para darle mayor profundidad a las operaciones de la plaza cambiaria. De qué se trata esta inminente implementación.
Díaz Beltrán pidió al Gobierno que regule el "sobre-cobro" bancario en tasas y servicios, perjudicial para las pymes.
Una oferta que supera en más del 40 por ciento a la base del pliego oficial, se presentó para la explotación del Lago de los Cisnes, la que ahora deberá ser tratada por el Concejo Deliberante.
El ministro Juan Velardez criticó la visita de Pablo Bereciartúa a la provincia. Dijo que "el funcionario nacional nunca anunció su llegada al Gobernador". También denunció que desde el 2016 no concretan obras en la provincia.
Sigue cayendo el precio de la divisa norteamericana. Y continúa el crecimiento de la tasa de interés de las letras.
Según el informe, la producción pasará de 4,6 a 6,3 millones de toneladas en comparación con la campaña anterior.
Según fuentes oficiales, se recibe un buque con este tipo de carga por mes en el puerto y que junto con arena pasa a ser un insumo de importancia para Vaca Muerta.
"Eso es uno de los factores que contribuirán a que la economía se siga recuperando", señaló el jefe de la cartera de Hacienda.
Si Fein quiere adelantar su partida de la Municipalidad, que la adelante, disparó el titular del gremio, Antonio Ratner.
Además, el Ministro de Industria contó que por primera vez la provincia participará del Proyecto Innova de la ONU.
La divisa arrancó con una fuerte baja de 70 centavos, impulsada por los anuncios del Gobierno nacional y del Banco Central.
La cartera nacional amplió la conciliación obligatoria y el 3 de abril Sinopec deberá presentar una propuesta.
El municipio y el Banco Municipal presentaron líneas de préstamos a una tasa fija anual del 29%. Deben destinarse a la obras para obtener o renovar habilitaciones.
Según el propietario de la firma la presión impositiva y la poco previsibilidad obligan a tomar este tipo de decisiones.
Pidió que las exportaciones se hagan con responsabilidad y que "no se le puede echar la culpa al Senasa".
El ahorro fue de 23.384 millones de pesos. El déficit financiero se derrumbó 82,3% anual en febrero.
Según el INDEC, la inflación de febrero fue del 3,8%, que junto al registro de enero acumula una inflación de 6,8% en 2019.
La divisa norteamericana perdía 71 centavos antes del mediodía.
"Esto es un gobierno de CEO, para y por los CEO y ellos hacen todo respondiendo a su clase", afirmó el diputado provincial.
El incremento lleva el precio del transporte público a $25,40.
Desde el pasado lunes quedó en funcionamiento nuevamente la Tarjeta Joven, el sistema gratuito que otorga múltiples beneficios y descuentos a estudiantes de entre 12 y 35 años, sin distinguir si asisten a instituciones públicas o privadas.
[VIDEO] Por su parte, en visita a Jujuy el presidente Macri aseguró que el litio "tiene potencialidades gigantescas"
El proyecto funcionará en el Parque Industrial de Posadas.