Vía Caleta Olivia
Maestra renuncia a cargo por no tener buena conexión a internet y un celular con memoria
La renuncia fue hecha por una docente de la Escuela Primaria Nº40 que no puede afrontar las exigencias del CPE.
La renuncia fue hecha por una docente de la Escuela Primaria Nº40 que no puede afrontar las exigencias del CPE.
Juan Moserrat, titular del gremio, explicó que la cartera educativa debe enviar un protocolo al COE previo al comienzo presencial de las clases, entre otras cosas.
Gerardo Bernardi, secretario general del Sadop, sostuvo que el regreso "no está definido por el Consejo Políticas Educativas de la Provincia de Córdoba" y que la pandemia causó un gran "daño en las condiciones laborales de los docentes".
La DGE indicó que la decisión es para apoyar a los alumnos que presentaron dificultades para incorporar los conocimientos impartidos.
La asociación Devenir Diverse presentó este jueves una denuncia contra la titular de la cátedra A de Derecho Privado VI por actos de discriminación.
Piden la regularización de las designaciones docentes y recibir el subsidio prometido.
La medida de protesta se realizará el lunes 8 y martes 9 de junio.
La cita es para el jueves y viernes respectivamente. Por ahora no se hablará de aumentos salariales.
Los tres gremios que nuclean a los maestros en la provincia cuyana no quieren volver a las aulas en junio.
Con una caravana vehicular los docentes calerenses reclamaron por el recorte
El reclamo era por salarios y condiciones de trabajo dignas.
[VIDEO] "Córdoba se ha convertido para nosotros en el peor régimen jubilatorio de todo el país", enfatiza una de las referentes de Punilla.
"La impotencia me mueve", confesó el maestro, que continúa con su enorme labor a pesar de la adversidad.
Será el viernes 29 desde las 17 hs. con concentración en Plaza 25 de Mayo.
La Unión de Educadores de Córdoba manifestó nuevamente su rechazo la reforma previsional impulsada por Schiaretti. Además indicaron que "los docentes cordobeses tienen la peor jubilación del país".
"Esto nos llevará a desaparecer como instituciones educativas", afirma la Directora Gabriela Castro. El video de artistas cordobeses en su apoyo.
Es una propuesta para facilitar el acceso a los materiales de estudio, fotocopias gratuitas y se habilitan plataformas virtuales de apoyo escolar.
Docentes dicen que no están dadas las condiciones para reanudar las tareas administrativas.
Lo hicieron en el marco de la cuarentena, respetando el distanciamiento social.
Dos niños de 9 años cortaron el cable a su maestra para evitar las múltiples tareas que enviaba la docente por Internet.
Una docente ideó un original y seguro sistema para contener a los estudiantes durante el coronavirus y demostrarles su afecto.
El Gobierno fueguino argumentó que la mala liquidación de sueldos "fue un error involuntario" y prometió solucionarlo la próxima semana.
Lila, maestra jardinera de la localidad de Victoria, se despidió de sus 32 años de servicio frente a las aulas en medio de la cuarentena. A pesar del aislamiento el afecto de sus alumnos y colegas estuvo presente.
La medida alcanzó al policía Pablo Alejandro Núñez (36), quien para la jueza Noelia Ursino, fue el autor del femicidio doblemente agravado.
Adrián Rowek tiene 50 años y, según allegados, era un maestro muy cercano a los estudiantes, que lo querían mucho.
El objetivo es revalorizar el rol docente y el trabajo que las escuelas realizan durante el aislamiento social.
La denuncia la presentó el Sindicato Argentino de Docentes Privados, que aseguró que los trabajadores del colegio percibirán los sueldos de abril en forma desdoblada.
En el Día del Trabajo, Vía Paraná dialogó con una docente barrial para honrar a una de las profesiones que debió adaptarse al contexto de pandemia y seguir caminando.
La Asociación Docente Provincial de Salta manifestó que de incrementar los casos en esa época no se podrá retomar las clases en agosto.
Autoridades de la Facultad la despidieron con sentidas palabras a través de las redes sociales.
Daniela Catelli se volvió viral el lunes, por decir "si querés otro videíto, pedile a tu marido que ya le mandé muchos".
Una docente de Lomas de Zamora hizo enfurecer a las madres de sus alumnos al "explicarle la multiplicación" con un extraño video.
Una pequeña muestra de los métodos y de las actividades que se vienen llevando adelante. Las escuelas se reinventan en tiempos de pandemia.
[VIDEO] Cómo se organizaron los colegios desde el cierre de los establecimientos. Las familias, la dinámica aplicada, y el futuro educativo en la ciudad.
UEPC emitió un comunicado en donde advierte sobre la delicada situación en la que viven estos profesionales ante la imposibilidad de tomar cargos en los actos públicos.
La docente Jesica Minaglia fue asesinada la semana pasada en Comandante Luis Piedra Buena.
Directivos de los 14 jardines presentaron una nota ante el Intendente solicitando un apoyo económico. "Estamos a la espera de una respuesta", nos cuenta la Directora de uno de los establecimientos.
Ante la suspensión de clases y la falta de internet, las docentes hallaron una alternativa para estar cerca de sus alumnos y que puedan continuar así con sus procesos de enseñanza aprendizaje.
Los supervisores de música del Consejo General de Educación realizaron un video dedicado a todos los gurises entrerrianos. El tema elegido fue Definición del amor. Fue grabado en plena cuarentena (Video)
Jesica Minaglio, la docente que fue encontrada muerta en su vivienda en Comandante Luis Piedrabuena.
La víctima es una docente sanjuanina. Sin hacer ruidos, delincuentes ingresaron a su hogar y le robaron todo.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) aseguró que se trató de un "femicidio".
Daniela Taborda reparte los días de aislamiento en su departamento entre la docencia y la ayuda social.
La docente sufrió un ataque al corazón. Por estar en cuarentena sus alumnos no pudieron despedirla.
Ella es Silvana una profesora de Gualeguay, que actualmente se encuentra dando clases de nivel primario a niños de escuelas de Ceibas, Médanos, una escuela en la Ruta Nacional 12 y otra en Puerto Constanza. Todas estas ubicadas en Islas del Ibicuy.
Más de 200 docentes suplentes de la Municipalidad no han cobrado sus salarios. El Ejecutivo aseguró que el martes de la semana próxima verán reflejado el pago.
La primera etapa se lleva a delante con un total de 100 dosis.