Política
Cecilia Moreau puso a disposición su renuncia como vicepresidenta del bloque oficialista
La diputada K decidió distinguir a Máximo Kirchner y a Sergio Massa en sus agradecimientos.
La diputada K decidió distinguir a Máximo Kirchner y a Sergio Massa en sus agradecimientos.
De los cinco legisladores que representan a la provincia en el Congreso de la Nación, se dieron a conocer 3 declaraciones juradas patrimoniales: las de Claudio Poggi, Alejandro Cacace y Carlos Ybrhain Ponce.
Referentes de Juntos por el Cambio volcaron su opinión en las redes sociales.
El consenso entre oficialismo y oposición permitió alumbrar una normativa muy requerida en el ámbito de la salud.
La Legislatura aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo, que prevé erogaciones por más de 200 mil millones de pesos.
Desde el partido Bien Común se expresaron en contra del voto que permitió una nueva ventana de re-reelecciones de concejales e Intendentes. “Nos parece un claro signo de espaldas a la comunidad rosaleña”, agregaron desde el vecinalismo,
En una sesión exprés, se sancionó la iniciativa que contempla un gasto de $3,1 billones para el próximo año. Además, 90 de 135 jefes comunales podrán volver a presentarse en 2023 para los comicios.
En la Cámara de Dipuitados se realizó un reconocimiento a trabajadores que alcanzaron el beneficio de la jubilación.
Durante 2021 se dio tratamiento a numerosos proyectos de ley orientados a beneficiar la actividad productiva, acompañar a las economías populares y generar mejores condiciones laborales en la provincia informaron desde la Honorable Cámara de Diputados.
Este jueves esbozó su explicación por qué a 12 días de asumir su banca, se fue a pasear a Estados Unidos.
La legisladora jujeña presiona para que la base imponible del patrimonio a tributar se actualice antes de fin de año.
El personal reclama que el servicio no cuenta con insumos materiales para asistir a las víctimas.
El Gobernador de Jujuy reconoció que el proyecto original era “invotable”, pero cuestionó el rechazo opositor.
Fue con 127 votos positivos y 126 negativos, con lo cual la iniciativa volverá a la Cámara Alta para que lo trate la semana próxima.
El debate comenzó este jueves en horas de la tarde y terminó votándose el viernes minutos antes de las 10.30, cuando la oposición rechazó el Presupuesto 2022.
Hasta horas de la noche el Frente de Todos no tenía asegurados los votos. Ofreció una modificación, pero para la oposición era insuficiente.
Con 23 votos a favor, el proyecto que impulsó el gobernador Sergio Uñac quedó aprobado este jueves. Hubo rechazo de Juntos por el Cambio.
Juntos por el Cambio y otros bloques presionaron al oficialismo en el recinto y ganaron la votación. La iniciativa se tratará en la Comisión de Presupuesto.
Seis de los nueve presidentes de los bloques de la Cámara de Diputados de San Juan marcaron posición sobre la iniciativa del Ejecutivo. Qué dice cada uno.
Alberto Hensel, el elegido de Sergio Uñac, adelantó que pondrá atención en los intereses de los usuarios del transporte público.
El vicegobernador Carlos Haquim presidió la ceremonia. Abud Robles y Belizán fueron designados vicepresidentes 1° y 2° respectivamente.
Con Garcia Aresca lejos de la ciudad y dejando el cargo de intendente, todos los dedos señalan que el nuevo intendente interino de San Francisco será el actual secretario de gobierno Damián Bernarte,
“Estoy convencido que desde mi lugar en la Cámara de Diputados voy a poder trabajar para todas y todos los tandilenses”, sintetizó el funcionario.
El diputado radical juró en soledad, a diferencia de los demás funcionarios.
El jueves será el turno de los Senadores electos por la provincia: Pablo Yedlin, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila.
Este martes al mediodía se realizó la tradicional jura los nuevos representantes de la Cámara baja que fueron electos a partir de las elecciones de noviembre.
Se llamará Evolución y estará conducido por el cordobés Rodrigo De Loredo.
Funcionarios de la Cámara de Diputados de la Nación notificaron que -este mismo lunes- ingresó una carta firmada por Enrique Cresto, donde finalmente comunicó su decisión al presidente del cuerpo. Más precisiones.
El gobernador dará a conocer a su reemplazo en la cartera sanitaria de la provincia.
Se trataron temas relacionados al fomento de la industria audiovisual; teatro independiente; enfermería; energía eléctrica sostenible; cannabis con fines médicos, terapeúticos y/o paliativos del dolor; huertas; frutas citrícolas, arándanos y nuez pecán; bolsa de trabajo y de manipulación de bolsas de cemento.
La comisión de Diputados presidida por Sergio Castrillón abordó la iniciativa presentada por el diputado Eduardo Solari que busca establecer un conjunto de pautas, obligaciones y responsabilidades para la Gestión Integral Diferenciada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
El diputado nacional está acusado de agredir físicamente a Gimena Martinazzo, dirigente del PRO local. Su descargo en redes sociales.
El dirigente sanjuanino está acusado de golpear a Gimena Martinazzo, expareja y también integrante del PRO local.
Legisladores y funcionarios se reunieron con docentes de actividades prácticas y escucharon sus problemáticas.
Una organización de mujeres reclamó que se aplique la ley de paridad de género en el reemplazo de la diputada Chaher.
Para las 10 de la mañana está prevista en la Legislatura la ceremonia con la que se renovará la mitad del cuerpo.
En la mañana de este martes, el presidente municipal de Chajarí, Pedro Galimberti, firmó su renuncia como intendente de esa localidad. El próximo miércoles 8 de diciembre, se dará el acto de traspaso y asumirá el cargo Marcelo Borghesan.
Este jueves por la tarde, el exgobernador formalizó su decisión en miras a asumir como Diputado nacional el próximo 10 de diciembre.
En la decimoquinta Sesión Ordinaria realizada en la Cámara de Diputados y que preside Angel Giano, se aprobó el proyecto de ley que fija el Presupuesto para la Administración Provincial del ejercicio 2022. La oposición se abstuvo de votar la norma.
Con el voto de los diputados oficialistas y la abstención de Juntos por el Cambio, se sancionó este jueves en la Cámara de Diputados.
La noticia más esperada para el ámbito ovino y, sin duda alguna, para todo el sector agropecuario, se hizo esperar pero llegó.
De acuerdo al escrutinio definitivo superó a Hugo Bontempo, tercero en la lista de Espert.
El recuento de votos de las elecciones legislativas del domingo determinará la distribución de las tres bancas.
Luego del triunfo del Frente de Todos en la Elecciones Legislativas Generales, la diputada Yutrovic participó de una entrevista en Radio Mitre Ushuaia. Agradeció a todos los sectores que trabajaron en este período electivo.
Las 23 bancas disponibles de la provincia se las repartieron entre las dos grandes fuerzas locales. Fuerza San Luis se quedó con 13, mientras que Unidos por San Luis, con 10.
El Gobernador fueguino destacó el triunfo del Frente de Todos en la provincia y apoyó la gestión de Alberto Fernández.
El Frente de Todos aventajó a JxC por 10,69 %, con la diputada Carolina Yutrovic a la cabeza de la lista, que alcanzó el 39,60 %.