Vía Santa Rosa
Trabajadores salineros en San Martín cortan la entrada de la empresa por despidos
Timbó S.A., que elabora los productos Celusal y Genser, echó a tres empleados.
Timbó S.A., que elabora los productos Celusal y Genser, echó a tres empleados.
Así lo reveló una encuesta realizada por la consultora Synopsis. Detalla además que el 40% mencionó que la inflación es el mayor de los probelmas del país.
"Muchos padres ya no pueden afrontar el pago de la cuota escolar. La incidencia directa, es el despido de los docentes privados", Gerardo Bernardi, dirigente del sindicato.
Al hombre con 19 años de trabajo en el Hipermercado se lo acusó de "haber cambiado códigos en la facturación de productos", pero sus compañeros sostienen en que ésto estaba autorizado por superiores aunque luego lo negaron.
Así lo aseguró Natalia Maldonado, vocera de los trabajadores.
La semana pasada los empleados del Híper realizaron una huelga por el despido de un compañero, ahora la patronal alega un hecho criminal del empleado como causal del despido.
Aseguran que ya hay obradores paralizados de varias empresas de servicio. Esperan respuestas para lograr la continuidad laboral.
El vice intendente de la ciudad de Alta Gracia habló sobre la situación de los despidos de empleados municipales.
La patronal descartó la reincorporación y los abogados del personal afectado argumentan en que el recorte es ilegal.
Habrá una nueva audiencia de mediación entre ellos y los dueños de la firma. Llevan 6 meses sin cobrar sus sueldos.
Será éste jueves al mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo provincial de Jesús María.
En los últimos días bajó persianas un local de insumos tecnológicos. Ya lo había hecho un taller y otro comercio.
Los trabajadores echados trataron de impedir que aquellos que permanecen en sus puestos de trabajo descarguen los insumos.
La fábrica textil cerró sus puertas en Trelew y dejó a 40 trabajadores en la calle.
El ministro de Producción venía a la inauguración de una fábrica de papas fritas pero el cierre de las plantas de San Martín 'se colaron' en la agenda.
Se los acusó por impedir el libre acceso de vehículos de carga en la firma, afectando el normal funcionamiento.
Este lunes está prevista una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo para analizar la situación de la empresa.
Industria manufacturera y construcción son los dos rubros que más sintieron el golpe en febrero, seguidos por comercio y servicios.
El Gobierno provincial recibió a las autoridades de la firma para analizar la situación frente a la crisis económica.
Ocurrió después de la difusión de los videos en donde aparecen ratas en el conocido local sanjuanino.
Los hermanos que representan la firma enviaron un comunicado al Concejo Deliberante. Los trabajadores despedidos en noviembre pasado pidieron declararlos "personas no gratas" en Colonia Caroya.
El Ministerio de Trabajo de la provincia confirmó que hay 22 mil empleados vinculados a procesos preventivos de crisis.
Otra de las empresas locales que sufre complicaciones económicas por las cuales realizó una presentación en la Secretaría de Trabajo.
Los ediles Luis Macagno y Ayelén Mazzina querían constatar el estado de los colectivos.
Se trata de Convenor S.A que desde febrero viene ofreciendo retiros voluntarios. Los operarios se presentaron este lunes y el guardia no los dejó ingresar.
Fue luego de que un operario se encadenara para evitar que redujeran los turnos.
Provisoriamente otro comisario de la ciudad estará a cargo, hasta que se dedigne un jefe titular.
El jefe de Departamento de la Dirección de Inspección Laboral (DIL) cargó contra la empresa textil y su accionar.
"Somos seis por turno y querían dejar cuatro", relató el hombre. Se llegó a un acuerdo "de no tocar a nadie en 30 días".
Trascendió que bajarán las persianas en la sucursal de Pellegrini y Corrientes.
Por la situación, se solicitó a las secretarías de Energía y de Trabajo de la Nación que se convoque a una mesa entre el gobierno, las compañías y los trabajadores para encontrar una solución.
La firma Lucaioli y Saturno Hogar operaba hace casi seis décadas en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
Queremos que se haga valer nuestro derecho laboral, dijo Hugo Toledo, delegado local del gremio delegado de la Unión de Recibidores de Granos (Urgara).
Las textiles no pueden salir del pozo y esta semana se definirán decenas de acuerdos entre operarios despedidos y los empresarios. Los comercios no se quedan atrás.
Así lo anunciaron los delegados de la empresa de capitales tucumanos, que ya hizo la presentación en la subsecretaría de Trabajo de la provincia.
La empresa cerró y dejó en la calle a seis trabajadores, que hace medio año que no cobran.
La mina de oro y plata está ubicada en Calingasta. Ahora intentan reubicar a los trabajadores en otras obras públicas.
Estuvo encabezada por sindicatos que marcharon junto a organizaciones sociales y políticas. Todos reclamaron un cambio en las políticas económicas nacionales. Por la tarde habrá otra protesta.
Ocurrió en el colegio Los Arroyos, y el sindicato lo vinculó con la postulación de este maestro como delegado.
Este viernes se conoció que Ritex despidió a 80 empleados y se pagará el 70% de la indemnización. Kalpakian ofrece retiros voluntarios y desde el sindicato advierten un colapso del sector.
Los trabajadores denuncian presiones por parte de la firma y recibirán una indemnización del 50%. Hubo críticas al Gobienro nacional y provincial.
Los dueños de la célebre marca decidieron ajustar frente a la fuerte caída en las ventas y los tarifazos.
El hombre había sido elegido como delegado de los trabajadores y fue despedido tras quejarse por una deuda.
La crisis del sector automotriz genera preocupación e incertidumbre a futuro.
Se trata de Ritex que ya presentó el Proceso Preventivo de Crisis. El argumento es la "caída en las ventas". El gremio busca otras alternativas aunque admiten que "es díficil".
La tasa de desempleo del cuarto trimestre de 2018 fue de 12,8% en el Gran Rosario, la más alta a nivel nacional junto con la de Mar del Plata.
La automotriz cierra una línea de producción donde trabajan hoy 250 operarios. Ya lanzaron un plan de retiros voluntarios.