Vía Ushuaia
Exitoso cierre de los Talleres Municipales de Danzas
La Municipalidad de Ushuaia realizó el pasado lunes la Muestra Anual, en un Centro Cultural Esther Fadul.
La Municipalidad de Ushuaia realizó el pasado lunes la Muestra Anual, en un Centro Cultural Esther Fadul.
Comenzó sus actividades en abril del 2008, en el Club Español, lugar donde ya venían trabajando como parte de la institución.
Este viernes desde las 22 llega a la provincia con “El show debe continuar”. Entradas y más información.
De lunes a jueves, las familias se acercan al playón del espacio cultural para participar de las clases de tango, folklore, zumba y ritmos latinos.
A partir de las 20:30 horas y bajo el mando de la profesora Alba Ferreirós.
Se llevará a cabo en el Centro Cultural La Estación una clase de baile abierta, libre y gratuita.
Facundo Quiroga audicionó y, tras un largo camino, logró ingresar como alumno regular en el emblemático teatro. El prejuicio contra los hombres que hacen danza y su mensaje para los más jóvenes.
Juan Manuel nació en una familia de bailarinas, sus hermanas, quienes desde chico fueron formándolo en el folclore. Con el tiempo fue forjando su amor por la danza y hace pocos días recibió su recompensa: fue elegido como el mejor del país.
Visetti integra el Ballet Folclórico Nacional y fue elegido como el mejor bailarín folclórico en los premios “Chúcaro”. Mira sus mejores imágenes y videos.
La patinadora rivadaviense, campeona nacional 2022, anunció que se retira del deporte profesional. Su última presentación en la provincia estuvo cargada de emociones y su presentación final será en Rivadavia. Porqué se retira y sus próximos proyectos en esta nota.
La legisladora Jujuy del Frente de Todos expresó su apoyo a un proyecto que espera tratamiento desde 2012.
Fue impulsado por el Colectivo Afro Fueguino y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
Las actividades se realizaran el próximo sábado 29 y domingo 30 de octubre. Las mismas son gratuitas y con reserva previa a través de los formularios de inscripción.
La pareja integrada por Nicolas Paredes y Katerina Escalona ganaron la tradicional Copa “Maximiliano Falco” a la mejor pareja de Zamba.
La muestra contó con la participación de más de 120 estudiantes que se presentaron en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura. El objetivo fue mostrar la importancia que tienen los talleres desde el punto de vista educativo, social y de sentido de pertenencia.
La joven rivadaviense, quien integra el seleccionado argentino de Patinaje Artístico, se ubicó novena en Free dance tras su gran actuación en el Panamericano en México.
El evento lo llevó a cabo la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia ACEDU, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad.
De la mano del Profesor David Daniel Zambrano Castelli, tanto Candela Igarza como Antonela Benítez van camino al Campeonato Nacional de Malambo Femenino a desarrollarse del 17 al 21 de Noviembre en Carlos Paz.
Silvina Fredes fu convocada para dar clases de danza en El Cairo. Hoy, su corazón está dividido entre Argentina y el país africano.
Será este sábado 6 de agosto a las 14hs en la Casa de la Cultura Municipal (Lucas Bridges 350). Mirá los requisitos acá.
El Ballet está conformado íntegramente por mujeres, quienes participarán de la propuesta municipal “Carnaval de Invierno”.
Se llevará a cabo el sábado 30 de julio en el Centro Cultural La Estación.
En julio se realizará en esta capital el certamen “Jujuy Danza 2022″ con participantes de varias provincias y de Bolivia.
Será el próximo viernes 17 de junio en el Centro Cultural La Estación.
A cargo de la Sección de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Eldorado, el taller estuvo destinado a artistas de la danza.
El proyecto artístico “Llamarada 2″ se presentará este miércoles en la plaza central de San Salvador de Jujuy.
Martina Ruggeri ganó un torneo que la habilita a participar del mundial, y necesita ayuda para recaudar alrededor de 700 mil pesos para cubrir los gastos del viaje.
El 10° Certamen Patagónico de Malambo y Danza, se realizó el fin de semana próximo pasado en el gimnasio de la Esc. N°2, organizado por la Academia de Danzas “Francisco Minkiol” con el auspicio y acompañamiento de la Secretaría de Representación Política del Gobierno Provincial.
El tradicional baile reúne a cientos de bailarines y miles de visitantes que se acercan a la Villa 25 de Mayo. Todos pueden anotarse para participar del popular Pericón. Lugares y horarios de inscripción.
Organizado por la Municipalidad a través de la Dirección de Cultura se llevó adelante el encuentro gratuito en el Polideportivo Municipal.
Baila desde los 4 años, es estudiante de la Licenciatura en folklore mención danzas folklóricas y tango en la Universidad Nacional de las Artes. Es profesora en Buenos Aires.
Será mañana miércoles en la plaza Sarmiento, estarán a cargo de los profesores de danzas Alexander Teixira y Marcelo Melgarejo.
Guiliana Pellegrino es una mendocina que desde niña quiso fundar un estudio de danza y hoy su sueño es realidad. La joven impulsa un espacio bautizado con su nombre ubicado en el corazón de Godoy Cruz.
Abril Marcucci es de Carlos Paz y fue invitada a audicionar para la Ópera de Paris, el lugar donde nació el Ballet. Para viajar, inició junto a su mamá, una importante campaña para recaudar fondos. En diálogo con Vía País la bailarina contó cómo es estar tocándole la puerta a un sueño.
Rocío Lucero es del departamento de Maipú, tiene su academia de danza y es actual monitora de la Vendimia de Maipú. También entrena a jóvenes bailarines, motivándolos a seguir sus sueños y concretarlos.
Baila desde los 3 añitos, mientras jugaba, bailaba, y hoy representa esa elegancia de grandes talentos de la danza. Busca viajar desde Gualeguaychú a Italia para perfeccionarse.
Federico García no logró entrar este año a la Vendimia central como bailarín. Para mostrar su talento subió su casting a las redes sociales y su novio lo sorprendió con un emotivo mensaje.
Soledad junto a su pareja Eduardo Virasoro salieron campeones en el Pre Cosquín 2022 y bailarán una noche en el Festival junto a grandes figuras del folclore.
Francisco Sáez, bailarín oriundo de San Luis, se consagró en la última noche de la 54° edición del festival que se celebró en la localidad cordobesa de Laborde. El joven fue ovacionado por el público por su destreza. Mira su performance.
Un grupo folclórico de 22 bailarines mendocinos es finalista del festival más grande del país. Si logran obtener el primer puesto pueden estar en el Cosquín 2022.