Vía Río Primero
Río Primero conmemora el día de su Escudo Municipal
Fue instituido en 2018 por el Concejo Deliberante con el objetivo de revalorizar un emblema que fija la identidad y pertenencia de los rioprimerenses.
Fue instituido en 2018 por el Concejo Deliberante con el objetivo de revalorizar un emblema que fija la identidad y pertenencia de los rioprimerenses.
El pedido se trata de poner en vigencia la Ordenanza Municipal 3956/19, Boleto Gratuito en el Transporte Público para Adultos Mayores, Jubilados, Pensionados y Veteranos de Malvinas.
Con foro, ferias, muestras, charlas y espectáculos, la tercera edición de esta convocatoria se hará del 13 al 15 de septiembre.
Se desarrolló un "Laboratorio de Innovación Ciudadana", con el objetivo de construir nuevas políticas públicas para la educación y la cultura.
Será en el Centro Cultural Estación Terminal Sur y permanecerá abierta hasta el 20 de ese mes.
Los Valles Calchaquíes celebran en Agosto a la Madre Tierra pero en San Pablo también se realiza la Fiesta de la Mama Pacha.
Así se expresó la escritora Mercedes Pérez Sabbi, en la última jornada del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura.
La jornada comenzará a las 10:30 hs con una misa en la capilla de la localidad.
Hoy sábado a las 16 horas en el salón de la Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén).
Este año se entregará el galardón a cuatro vecinos de la ciudad, hasta el momento desde su primera entrega han sido 33 distinciones entregadas desde el 2014.
Los festejos arrancan este lunes 26 de agosto con la inauguración de su espacio a cielo abierto y una muestra imperdible.
[en vivo] El programa de actividades se desarrolla en la avenida Forestal, del populoso barrio Alto Comedero
En el lecho del río Xibi Xibi se recrea la dolorosa partida del pueblo, allá en 1812
El propósito es que todo el país recuerde la gesta del Éxodo Jujeño y rinda honores a aquel sacrificado pueblo de 1812
La Secretaría de Cultura anunció una serie de actividades que darán inicio desde hoy en distintos espacios y destinadas a distintas disciplinas artística.
Te contamos todo lo que podés hacer este viernes y sábado en la Ciudad. Conocé los eventos programados.
Diversidad de géneros tendrá el público para elegir este jueves en la continuidad del 41° Encuentro Provincial de Teatro.
Ha sido elegida por sus pares del mundo, para desempeñarse como Coordinadora Regional de América Latina y el Caribe en la nueva Comisión de Educación y Acción Cultural del Consejo Internacional de Museos .
El corsódromo de Corrientes, por primera vez, será el punto de encuentro de bandas provinciales y nacionales.
Arrojaron pintura negra en las paredes y rompieron vidrios y ventanas. Los autores no han sido identificados.
La diva visitó Miramar de Ansenuza en el marco de una actuación junto a Gladys Florimonte, pero se quedó más días de los previstos para recorrer cada rincón de la perlita cordobesa.
Será en el marco de las Fiestas Patronales de San José de Calasanz.
Payasos, show de circo y mucha diversión para este fin de semana.
Con una concurrencia de al menos 40 personas, se llevó a cabo la fabricación de juguetes para donar a 60 chicos del Merendero Sembrando Sueños.
Cultura de Mendoza estrenará una nueva versión de la obra Coppelia, y la joven es una de sus figuras.
La provincia de Jujuy recuerda la gesta heroica del 23 de agosto de 1812, con homenajes, expresiones culturales y encuentros populares donde se comparte gastronomía regional y música tradicional
El músico fundador de la asociación Jóvenes por el Arte y la Cultura, fundamentó la elección de la canción de Evita en el acto escolar realizado en Río Primero.
Este sábado a partir de las 20 horas en la parroquia Stella Maris de la Base Naval.
La lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, es parte del día a día, y ahora también llegó a los actos escolares donde se recordó a las mujeres que acompañaron y lucharon al lado del Libertador de América.
El ministro de Educación de la Provincia estuvo presente en el acto conmemorativo organizado por el centro educativo Gral. San Martín de la localidad.
Este domingo 18 se festejará el dia del niño en el Parque De La Familia, en La Calera
El cantante y guitarrista radicado en La Calera se presenta con su banda esta noche en Opción C , de Villa Allende.
El evento se realizará del 2 al 11 de septiembre en nueve salas de porteñas y del Gran Buenos Aires.
El próximo viernes 23 de agosto a las 20:30 se inaugurará la muestra Figurados: de la Neofiguración a la Fotografía de Escena.
Será en ocasión del XXIII Desfile Cívico-Militar y Fiesta Gaucha en honor al General San Martín.
El tomo, publicado en 1494, fue vendido por US$1,2 millones a través de la casa de subastas Christies's en Nueva York en junio.
La Secretaría de Cultura anuncia que los días viernes 16 y sábado 17 se realizará en la décima edición del Festival de Guitarra Andes, con la presencia de guitarristas de gran prestigio. Además, habrá master class gratuitas de guitarra clásica.
Atención los amantes dulceros porque será del 17 al 19 de agosto, en el Club San Martín.
Será este jueves 15 de agosto y estará dividido en dos partes.
Inauguraron en el Parador de la Localidad un sector de lectura con cuentos cortos y poesías para disfrutar de un buen libro y hacer de la espera un momento agradable.
Será un espacio de expresión, de formación para el debate y trabajo conjunto para niños y niñas.
La Agencia Córdoba Cultura organiza este programa de fomento de la lectura, a través del cual se asignan apoyos económicos a bibliotecas populares de la Provincia.
Junto a la Orquesta Sinfónica de Salta, interpretarán el clásico de Rossini en las noches del viernes 30 de agosto y domingo 1 de septiembre. ¡No te lo pierdas!
El próximo 17 de Agosto. El punto de concentración será la Plaza Belgrano a las 16 horas, de allí partirán hacia la Sociedad Española donde dará comienzo a las 17 la octava edición del Festival 1000 Gritos.
El festival se realizará el 16 y 17 de Agosto, en el Club Central Córdoba, como cada año. Gran cartelera.
La reconocida bailarina argentina brindará clases al Ballet Estable clásico- y al Ballet Contemporáneo de la provincia.
La misma, bajo el nombre La Tierra que Anda, se realizará a partir de las 19 hs en el Museo histórico ubicado en Saavedra 951.