Vía San Luis
Villa de Merlo se prepara para una nueva edición de la "Fiesta Nacional de la Dulzura"
Atención los amantes dulceros porque será del 17 al 19 de agosto, en el Club San Martín.
Atención los amantes dulceros porque será del 17 al 19 de agosto, en el Club San Martín.
Será este jueves 15 de agosto y estará dividido en dos partes.
Inauguraron en el Parador de la Localidad un sector de lectura con cuentos cortos y poesías para disfrutar de un buen libro y hacer de la espera un momento agradable.
Será un espacio de expresión, de formación para el debate y trabajo conjunto para niños y niñas.
La Agencia Córdoba Cultura organiza este programa de fomento de la lectura, a través del cual se asignan apoyos económicos a bibliotecas populares de la Provincia.
Junto a la Orquesta Sinfónica de Salta, interpretarán el clásico de Rossini en las noches del viernes 30 de agosto y domingo 1 de septiembre. ¡No te lo pierdas!
El próximo 17 de Agosto. El punto de concentración será la Plaza Belgrano a las 16 horas, de allí partirán hacia la Sociedad Española donde dará comienzo a las 17 la octava edición del Festival 1000 Gritos.
El festival se realizará el 16 y 17 de Agosto, en el Club Central Córdoba, como cada año. Gran cartelera.
La reconocida bailarina argentina brindará clases al Ballet Estable clásico- y al Ballet Contemporáneo de la provincia.
La misma, bajo el nombre La Tierra que Anda, se realizará a partir de las 19 hs en el Museo histórico ubicado en Saavedra 951.
Del 16 al 25 de agosto tendrán lugar distintas actividades en honor a San José de Calasanz, patrono de la ciudad.
La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de la Ciudad les ofrece una varia agenda cultural. Mirá acá las propuestas.
RG Creativa pertenece a nivel nacional, junto a otras cincuenta ciudades que son parte de la Red de Ciudades Creativas Argentina", expresó Cubino
El encuentro fue encabezado por la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, y parte de su gabinete, junto al director de la Regional 12, Joaquín Gómez.
Llega una propuesta de las que acostumbra el Centro Cultural Alternativo, con el ciclo Cae la Noche.
Está dirigido a escritores de Corrientes y Misiones mayores de 16 años y sólo se exige que la temática sea el paisaje de la región, con su río, fauna y flora.
Organizado por un equipo de gestores culturales integrantes de La Fabrica Cultural, los módulos tendrán una especial atención al fortalecimiento de las acciones hacia la primera infancia.
La obra estará en cartel todos los viernes de agosto.
En total se realizaron 11 tótem y 23 murales. Puerto Tirol se convirtió en un referente de toda Latinoamérica, tras una semana plena de arte.
Por la conmemoración de los 68 años de la Provincia habrá un recital extraordinario en el Complejo Guido Miranda.
Será este sábado 10 de agosto y también habrá cassettes.
Los dos emprendedores a cargo de la elaboración de este fernet con un "sabor regional", cuentan su inspiración y algunos de los ingredientes.
Fue el único coro invitado de Argentina. No existen los coros de lengua de señas en el país vecino y nuestras puntaltenses hicieron historia, dejando la puerta abierta de la inclusión.
La cita será el 9 de agosto en espacio Hangar a las 21, por costanera sur.
La Agencia de Deporte y Juventud llevó cabo una kermés en el marco de los festejos por el Mes del Niño.
En el marco del mes sanmartiniano, brindarán una serie de propuestas sociales, educativas, culturales y turísticas para homenajear al libertador.
Será este sábado desde las 22 en el Teatro Alberdi. La entrada es un alimento no perecedero destinado a la Fundación Banco de Alimentos.
Este sábado a partir de las 15 horas, con entrada libre y gratuita para toda la familia.
La Ciudad ofrece actividades culturales y recreativas. Habrá caminatas, charlas, música, cine y teatro.
La Secretaría de Cultura festejó los 50 años de esta institución que representa las tradiciones de La Rioja y homenajeó a quienes lo forjaron. El acto estuvo presidido por el secretario de Cultura Víctor Robledo.
Las nueve integrantes llegaron a Uruguay a representar a nuestro país, como el único coro de señas invitado.
Conocé qué podes hacer este viernes y sábado en la Ciudad.
El proyecto creado con un fin social y solidario se da el gran gusto de presentarse en uno de los mejores escenarios del país, presentando su disco.
Cuatro mujeres, cuatro perspectivas y un mensaje contundente. Este viernes se inaugura una exposición que genera múltiples expectativas.
La evocación del gran coplero chaqueño incluyó canciones y degustación de caña con ruda. Su legado poético, con absoluta vigencia.
Estuvo organizado por la "Asociación Pachamama Renace Tafí Viejo" y contó con la participación de Javier Noguera.
El evento se realizará el sábado 17 y domingo 18 de agosto, en las instalaciones de la Sociedad Española (Irigoyen 139). Buscan sumar voluntarios al equipo de trabajo.
Lo confirmó el Secretario de Cultura del gobierno nacional, Pablo Avelluto en su visita a la ciudad este martes.
Se presentarán las escritoras pampeanas Águeda Franco, Marisa Cascallares, Lisa Segovia y Susana Slednew, con sus respectivas publicaciones.
Habrá lectura de sus coplas y una semblanza de sus 103 años de vida. También se brindará con 3 sorbos de caña con ruda.
Este viernes 2 de agosto, a las 21 con entrada libre y gratuita.
Durante los días 2, 3 y 4 de agosto, la Secretaría de Cultura de la Provincia estará presente en la Feria del Libro de Autoras y Autores Patagónicos, que se desarrollará en el Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi de la ciudad de Neuquén.
Será del 8 al 10 de agosto en el Teatro Oficial Juan de Vera.
Tejiendo nuestra identidad se llevará a cabo en Amaicha del Valle, el 2, 3 y 4 de Agosto próximo.
Se tratan de más de 400 objetos de origen aborigen. Fueron encontrados en la década del 50' por un vecino de la ciudad.
La Localidad celebra un nuevo aniversario a lo grande. Este domingo, en la Plaza Manuel Belgrano del Bicentenario, se presentan espectáculos artísticos, actividades recreativas y concursos.