Vía Oberá
San Vicente y Aristóbulo del Valle serán sedes del Pre Festival de Cuerdas
Se trata de la antesala del Festival Internacional de Cuerdas, el cual se desarrolla desde hace 13 años en Paraguay.
Se trata de la antesala del Festival Internacional de Cuerdas, el cual se desarrolla desde hace 13 años en Paraguay.
Orlando Martínez fue elegido como presidente de la nueva entidad.
La ciudad tendría un representante del Consejo Provincial de Cultura.
Será a partir de las 18, cuando la compañía rosarina Tuto Tul presente "Deseos de Papel". La entrada es libre y gratuita.
Habrá, stands gastronómicos, artesanos, productores, muestras de ONG, caminatas guiadas y shows musicales en vivo.
Los programas Verano para Todxs, Chaco Celebra, Chaco al Mundo e Identidad que Invita tienen como objetivo optimizar los recursos del Estado para potenciar las fortalezas de cada región.
Con el fin de realizar trabajos futuros en conjunto, el Prof. Andrés Narciande, fue recibido por su par tandilense Mariano Martina.
Será el viernes 24 de enero y éste se convertirá en el inicio del año 4718 para la comunidad.
El próximo viernes a partir de las 18 hs en el parador Bronx. Al igual que todos los recitales que se realizan en la playa, el evento es libre y gratuito.
Miles de personas se acercaron para disfrutar del recital al aire libre del grupo santafesino.
Todo un éxito el ciclo denominado "Verano Cultural 2020".
El mismo de desarrolla en Corrientes y allí la delegación Amigos del Chamamé Misionero representará a la tierra colorada, el próximo sabado.
El próximo viernes 24 de enero a partir de las 19.30 hs en la ex estación Solier.
La Secretaría de Cultura Municipal junto a Mablán Títeres y Teatro, invitan a disfrutar de los espectáculos gratuitos del 24 al 26 de enero.
se plantearán actividades con juegos de ingenio y estrategia.
El evento más convocante del departamento Río Primero, será presentado oficialmente este jueves en Monte Cristo.
Estará ubicado sobre las calles Andrés Guacurari y O'higgins y su descubrimiento se producirá a partir de las 19 horas.
El secretario de cultura mantuvo reunión con el ministro de la provincia.
Este lunes, a partir de las 21, la conferencia podrá verse desde un canal de Youtube que dispuso el Grupo Planeta.
Diagraman agenda de trabajo para revalorizar la cultura en toda la provincia
Este año fueron más de 90 los artistas en 10 rubros de música y baile, los que integraron la comitiva que impulsa el Municipio de Resistencia.
Teresa es el alma de la casa, y quien a pesar de su accidente en el mes de Julio en Colombia apuesta por esta Casa de los Titiriteros, única en su género.
Este viernes y continuará hasta el domingo 19 de enero. En el escenario de la Plaza Salerno hay una gran variedad de espectáculos, puestos artesanales y de comidas.
El artista de Villa del Rosario realiza su segunda temporada en la villa serrana y también presentará una nueva obra en su ciudad durante todo enero.
El objetivo es dar a conocer las accines que se realizan desde el patrimonio histórico local
Excelente gastronomía, buenos vinos y la presentación oficial de sus principales fiestas de cara a este 2020.
En la Biblioteca popular Sarmiento este viernes, tendrá lugar la última función de "Elisa".
La banda tributo a Soda Stereo se presentará el sábado desde las 23 en la Peatonal.
En el Tronador actuaron figuras emblemáticas como Jorge Porcel, Ricardo Darín, Susana Giménez y Alberto Olmedo entre otros.
Fueron ocho las parejas de baile que viajaron desde la localidad de Bernardo de Irigoyen y mostraron su arte durante el desarrollo de dos noches.
Medio centenar de artistas viajaron con el apoyo de la Municipalidad capitalina
Este sábado se realizará la "FestiPeña", con destacados artistas de la provincia y la región
Se tomarán ofertas para la adjudicación del derecho de organización y explotación de los Corsos Punta Alta, en el predio de la ex Estación Solier. Los detalles.
Es el ciclo que para que los rafaelinos y rafaelinas puedan disfrutar de las vacaciones al aire libre.
La proyección se realizará en la costanera del río Mina Clavero
Revelación en los Carnavales Infantiles y ganador de "Pequeños Gigantes". La carrera del jóven artista oriundo de Mendiolaza.
La ceremonia de entrega del tradicional premio se realizará el próximo lunes 3 de febrero, en el Centro Cultural Estación Terminal Sur.
Se trata de la agenda cultural programada por el Municipio y destinada para toda la familia.
Se realizará a partir del próximo 19 de febrero y aún se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos que quieran participar.
Se trata de una muestra que ha sido ganadora de una beca del Fondo Nacional de las Artes. Pertenece a dos artistas e investigadoras de Chubut.
Juan Carlos Ariza, quien supo pasar varios años de su vida en el corazón de la isla, volvió con la idea de escribir un libro sobre este lugar y sus vivencias.
Será del 21 al 26 de enero. Las propuestas se mueven por distintos géneros: tragedia, drama, comedia dramática, bufón, murga teatro, marionetas y teatro de objetos.
Será el domingo 19 de enero.
El primer festival chamamecero del año se dio en Puerto Tirol y tuvo un éxito incomparable. El evento nucleó a artistas destacados y nuevos talentos, locales y de otros puntos del globo: todos con la misma pasión por el chamamé.
Es la propuesta de un "viaje aerosolar", del artista argentino Tomás Saraceno
De acuerdo a datos oficiales la provincia recaudó más de $240 millones.
El mismo estará ubicado en el Barrio Guacurarí y su obra comenzará a desplegarse la semana que viene.