Vía Jujuy
El COE sigue esperando que la Justicia libere el uso de la app Simmov
Mientras tanto, se escucha opiniones divergentes en torno al escaneo de DNI.
Mientras tanto, se escucha opiniones divergentes en torno al escaneo de DNI.
Fue durante el transcurso de la mañana de este viernes. El pesonal municipal se hará cargo de los controles.
Por tal motivo, se implementó que se cumplirá un período de cuarentena por dos semanas, para quienes ingresen a las islas.
Se trata del transportista que fue hisopado el pasado miércoles en el puesto de control sanitario.
Es una evaluación provincial en búsqueda de anticuerpos IG G contra Covid-19 en personas expuestas.
Se trata de una mujer que trabaja en el Comando de Patrullas y un hombre que prestó servicio fuera de la ciudad.
A pesar de que aún no comenzó, legisladores provinciales buscan aprobar el proyecto de ley. Harían una prueba experimental en Bariloche, Roca y Cipolletti.
En las últimas semanas crecieron los contagios que involucran a médicos, enfermeras y trabajadores de la Salud de la provincia.
Los hisopados practicados dieron "negativo". Sin embargo, deberán cumplir con un estricto aislamiento domiciliario.
Hasta la fecha se registraron 2.172 casos de COVID-19, de los cuales 1.337 ya recibieron el alta clínica y se produjeron 101 fallecimientos.
A la fecha se registraron un total de 532 casos entre los que se encuentran 345 casos activos, 172 pacientes recuperados y 15 personas fallecidas.
Desde el Ministerio de Salud provincial también informaron que nueve pacientes fueron dados de alta en la localidad.
De esos casos, cuatro están internados y el resto cumple aislamiento domiciliario.
El equipo de Epidemiología de la provincia trabaja en la localidad donde existen cinco casos y tres de ellos son del sistema de Salud.
Será para controlar la temperatura a quienes ingresan a los establecimientos en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
A pesar de que su hisopado confirmó que no está contagiado, Gustavo Gennuso deberá cumplir los 14 días de aislamiento obligatorio.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 2.751 muestras.
Según el gremio, el gobernador Capitanich inauguró por la mañana las instalaciones y por la tarde internaron los pacientes, por lo que no se habría realizado las pruebas pertinentes.
"La identificación del origen de cada uno posibilita un seguimiento muy profundo", dijo Morales.
National Geographic es una entidad sin fines de lucro que funciona como el órgano de expresión oficial de la National Geographic Society de Estados Unidos. Su primera edición data de octubre de 1888.
El Comité Operativo de Emergencias declaró un total histórico de 143 casos positivos.
Lo afirmó el coordinador del COE Regional, Carlos Pepe. El caso fue contabilizado como positivo por el Ministerio de Salud provincial.
Durante la primera mitad de la jornada dieron negativo 143 test.
Por cada donante, cuatro pacientes enfermos podrían recibir tratamiento.
Son contactos estrechos con el hombre fallecido la semana pasada.
Así fue informado por el Intendente Javier Dieminger. El paciente arribó a la ciudad desde Buenos Aires y "no tiene relación con los casos anteriores", precisó.
La recolección de plasma se implementaría en El Calafate, Río Gallegos y Caleta Olivia.
Es un remisero de Realicó que llevó a una mujer de Santa Rosa hasta Venado Tuerto.
El hematólogo y especialista en la materia, Dr. José María Ferro, explicó en que consiste el tratamiento y la transfusión y cómo se aplica actualmente en la provincia.
Algunos internos del establecimiento fueron aislados e hisopados ya que tuvieron contacto estrecho con el paciente con Covid-19.
Las oficinas administrativas en sedes municipales continuarán funcionando con guardias mínimas rotativas.
Será gratuita y tendrá alojamientos y excursiones que se podrá utilizar cuando regrese la actividad tras la pandemia de coronavirus.
En la mitad de los pacientes se está investigando de qué manera se contagiaron.
El plasma es uno de los tratamientos más prometedores, ya dio muestras claras anteriormente en el SARS o la gripe H1N1, indicó el legislador Santander.
"Por prevención se suspenden las actividades y se llevará a cabo una exhaustiva desinfección de todo el edificio", precisaron fuentes de la comuna.
La directora del Perrando, Nancy Trejo, radicó la denuncia sobre este grave hecho. La causa se investiga como tentativa de homicidio.
Desde el Ministerio de Salud provincial informaron que en las últimas horas, 28 pacientes recibieron el alta médica.
La ministra de Salud Josefina Medrano explicó que en las rutas trabajan bajo los criterios epidemiológicos.
Hasta este jueves se registraron 2.091 casos de COVID-19, de los cuales 1.175 ya recibieron el alta clínica definitiva y se produjeron 101 fallecimientos.
Desde la empresa Iruña indicaron que desde el primer momento trabajan con autoridades de Salud, el local fue desinfectado y se solo asiste una guardia mínima.
El Comité de Crisis informó que se presentaron dos nuevos casos sospechosos.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 2.660 muestras.
Desde el inicio del seguimiento epidemiológico se registraron un total de 505 casos confirmados: 328 casos activos, 163 pacientes recuperados y 14 personas fallecidas.
Se trata de Luis Franco, quien fue el segundo paciente diagnosticado en Misiones.
Varios pacientes asintomáticos fueron detectados por unidades Centinela.
Del total, dos son de la Capital, cinco de Malvinas Argentinas y tres de Conlara. No hubo fallecidos.
Los pacientes que se recuperaron de coronavirus pueden acercarse voluntariamente al Hospital J.B. Iturraspe.