Vía San Juan
Coronavirus en San Juan: 4 nuevas muertes, entre las víctimas una mujer de 35 años
Se sumaron 121 nuevos contagios y 256 test dieron negativo.
Se sumaron 121 nuevos contagios y 256 test dieron negativo.
El sur mendocino acumula 6.381 casos positivos de Covid-19 de los cuales 4.258 pacientes están recuperados
Rosario registró 273, mientras que la capital provincial tuvo 190. Hubo diez muertes.
El mundo superó los 62 millones de infectados. Estados Unidos es el país más afectado por la enfermedad.
Una de las víctimas eran oriundas de Ushuaia, una de Río Grande. Totalizan 838 los casos activos en la provincia.
La cantidad total de contagios subió a 1.413.375. Hay 132.176 casos confirmados activos.
Fue presidente de la UCR Tucumán y se desempeñaba como secretario de Gobierno en Concepción.
Se llegó a esa cifra por el fallecimiento de una mujer. El Ministerio de Salud informó 11 casos este sábado para la ciudad.
Se trata de dos muestras de carne procedente de Brasil y una de pescado de Vietnam.
El vicedirector del Hospital Pintos explicó cómo se decidió la derivación de casos de COVID a otras localidades bonaerenses.
El motivo fue la falta de distanciamiento social, falta de elementos sanitizantes y que había gente bailando. Y desde la cuenta del bar dieron su mirada al respecto.
Lo detectó cuando se hizo el testeo de rigor para correr en el TC Mouras.
La provincia superó los 63 mil casos desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 11 hisopados realizados pendientes de resultado y 647 en seguimiento.
La cantidad de casos acumulada ya roza los 11 mil.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 54.395 casos, 35.053 recuperados y 1.115 fallecidos.
También informaron el fallecimiento de dos personas que estaban internadas en el hospital Schestakow en San Rafael.
Una de las víctimas eran oriundas de Ushuaia, una de Río Grande. Totalizan 824 los casos activos en la provincia.
El gobernador Perotti adelantó que están trabajando en protocolos específicos. Aclaró que los encuentros no podrán ser masivos.
Las ciudades de Bariloche, en Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, seguirán con el aislamiento social preventivo y obligatorio.
El total de infectados de este viernes fue de 1.394, de los cuales 372 fueron de Rosario y 274 de Santa Fe. Hubo 22 decesos.
Esta decisión responde a la necesidad de acondicionamiento de los edificios escolares para los Actos Presenciales de Colación 2020.
La decisión fue coordinada entre los ministerios de Salud y de Seguridad, la policía y personal del Hospital de Guatraché.
Sobre la posibilidad de flexibilizar nuevas actividades, la ministra remarcó: “Todavía no debemos flexibilizar si lo vemos desde el punto de vista epidemiológico y sanitario”.
Así lo indicaron desde el Ministerio de Salud. Subió la cantidad de personas en terapia intensiva en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
El mandatario participó de una reunión virtual con el Presidente y los Gobernadores para analizar la situación del país y las medidas a seguir por la pandemia.
La cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia.
Posadas e Iguazú son las localidades más afectadas.
El Gobierno publicó un nuevo informe semanal sobre la situación sanitaria de la provincia.
También reabrirán jardines maternales y se extendió el horario de funcionamiento de comercios y gastronomía.
Se trata de dos pacientes masculinos, de 52 y 76 años que estaban internados en el hospital zonal.
Casi el 93% de los contagiados en Rosario se recuperó favorablemente. El sistema de salud se sigue descomprimiendo.
Solicitan al Ejecutivo que dé explicaciones sobre la adquisición de 50 mil barbijos que no cumplirían con las normas de seguridad aprobadas por la ANMAT.
La ministra de Salud provincial destacó que en todo el territorio provincial la cantidad de camas críticas aumentó un 143%.
“Nadie se contagia de empatía”, relató en un posteo de Facebook.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 10 hisopados realizados pendientes de resultado y 695 en seguimiento.
En las últimas 24 horas se confirmaron 75 nuevos contagios y seis personas fallecidas a causa de la infección.
Son 18.498 las personas afectadas por la enfermedad de las cuales 16.505 ya recibieron el alta médica. En las últimas hora se notificaron 250 nuevos casos.
Trelew es la ciudad de la provincia con más contagios en las últimas tres semanas.
Una de las víctimas eran oriundas de Ushuaia, una de Río Grande y otra de Tolhuin. Totalizan 824 los casos activos en la provincia.
Con los datos relevados, la provincia supera los 54 mil casos y las mil víctimas fatales.
Hasta la fecha, el sur mendocino acumula 6.291 casos confirmados de coronavirus de los cuales 4.182.
El Ministerio de Salud asegura que casi 500 mil cordobeses ya han sido testeados.
Rosario registró 439 y la capital provincial 268. Además hubo 25 decesos.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de Santa Fe. En el departamento, la Provincia indicó que hubo 4 fallecimientos. Todos los datos de la zona, en la nota.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó siete nuevos fallecidos. Las edades van de los 75 a los 89 años.
El ministro de Salud habló sobre las multitudes en los ríos de Córdoba el pasado ‘finde’, y aseguró que no se detectaron brotes.