Vía Tucumán
Coronavirus en Tucumán: la provincia superó los 70 mil casos este martes
El día inició con 197 nuevos contagios y un fallecido.
El día inició con 197 nuevos contagios y un fallecido.
Así lo anunció la Agencia Europea de Medicamentos. Si se aprueba, sería la tercera disponible en los 27 países que integran la comunidad política.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud provincial en su parte diario y hay incertidumbre por lo que pueda llegar a pasar con la segunda ola de contagios.
Los grupos serán fijos y el máximo de estudiantes será de 15.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 260 en seguimiento.
Carla Vizzotti confirmó este martes que el Gobierno aplicará las dos dosis como había sido anunciado inicialmente.
Se registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de casos de COVID.
Se hará con la plata que se ahorre en gasto, según confirmó el gobernador Sergio Uñac.
La medida fue tomada hasta el 15 de enero.
Además, se conocieron 48 recuperados.
La próxima semana se terminará de definir la fecha en la que arribarían a la provincia.
Podrá hacerse a través del sitio web de la provincia, presencialmente en los puntos habilitados o telefónicamente.
Vacunaron a más de diez mil personas y ahora atenderán a otros trabajadores en contacto con pacientes con coronavirus.
La mujer vive hace más de 20 años en el sur de Florida y contó cómo es la experiencia de la vacunación contra el coronavirus en esa parte de Estados Unidos, derribando algunas versiones que surgieron en las redes sociales y algunos medios.
La provincia está en tratativas para adquirir el medicamento que empieza a ser distribuido para su utilización.
La ciudad contabiliza 5015 desde el inicio de la pandemia. Este lunes no se registraron fallecimientos. Los casos activos actualmente ascienden a 534.
Advierten que el ritmo de contagio actual es igual que el de noviembre y piden “ajustar cuidados”.
Lo manifestó el intendente Sebastián Balochi, en diálogo con una radio local.
Se reportaron cinco muertes y 285 casos positivos. La semana pasada orillaron los mil diarios.
Frente al aumento de casos, la Provincia realizará testeos de manera permanente.
La “ciudad del cañón” tuvo 50 positivos y nuestra localidad, 43. No hubo fallecimientos
El fármaco desarrollado por científicos argentinos se aplica a pacientes adultos con cuadros moderados o severos de coronavirus.
Suman 44.654 los fallecidos y 1.730.921 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El gobierno nacional evalúa aplicar una sola dosis de la Sputnik-V. Que sucede con las dosis de nuestra provincia.
Las autoridades de la organización pidieron a la población que mantenga el uso de tapabocas y que se respete la distancia social.
La prohibición será de 1 a 6 de la mañana aunque en El Bolsón y Las Grutas comenzarán una hora más tarde.
Se trata de un estudio de anticuerpos que permitiría saber si una persona estuvo expuesta al coronavirus y no lo supo.
Así lo confirmó el jefe del Departamento de Residencias, Conrado Yapur, tras ser aproado por ANMAT.
Se clausuraron tres locales por diferentes incumplimientos, todos en el barrio de Palermo.
Así lo describió el presidente del Comité de Bioética de la Fundación Huésped y asesor del Ministerio de Salud. Se trata de un fallo sin precedente en el país.
Del análisis de alrededor de 400 muestras, más del 40% dió positivo.
Son 900 dosis que serán aplicadas al personal de Salud.
El suero arrojó resultados positivos en la baja de la mortalidad, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva, y la menor necesidad en el uso de respiradores.
A la 1 de la mañana comenzaron a cerrar los bares, y los turistas se quejaron por no poder disfrutar más de sus salidas.
El ministro de Salud lanzó una alerta por el aumento de casos de coronavirus en el país.
La expectativa es fabricar unos 8 millones de unidades mensuales en el primer semestre de 2021. Está contemplada la posibilidad de que el antídoto sea exportado a países de la región.
Por otra parte, el total de pacientes dados de alta a la fecha es de 65.680.
Surge luego de que el Gobierno nacional analizara esa posibilidad, para vacunar a más personas.
La polémica medida cautelar puso en alerta a la comunidad sanitaria por recetar tratamientos que no están autorizados. La carta de Sergio Perrone.
La iniciativa“Vos corrés, yo te cuido” tiene por objetivo recaudar fondos ante un posible rebrote de coronavirus.
Ayer se reportaron 14 nuevos contagios en el municipio.
Para Alfonso Mosquera los jóvenes no son los únicos responsables. Remarcó que se están tomando medidas.
Los puestos de control se desplegaran en distintos puntos de Rosario y se dispondrán de manera sorpresiva.
Además habrá restricción de circulación entre las 0 y las 6. Capitanich analizó hoy los indicadores junto a miembros del Comité de Expertos de Monitoreo y Seguimiento. La tasa de duplicación pasó de 109 días a 89.
Además, se conocieron 45 recuperados.
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 5%.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 14 hisopados realizados pendientes de resultado y 257 en seguimiento.