Vía Salta
Coronavirus en Salta: habilitaron la vacunación de personas con obesidad y enfermedades respiratorias
Estos grupos se suman a los mayores de 18 años con cardiopatías severas. Enterate cómo tenés que pedir el turno.
Estos grupos se suman a los mayores de 18 años con cardiopatías severas. Enterate cómo tenés que pedir el turno.
Sin embargo, el dueño de BioNTech dice que su fármaco es eficaz. India atraviesa la segunda ola y ya es el epicentro del COVID en el mundo con 350.000 casos diarios.
Miguel Pedrola visitó Rafaela y destacó el trabajo conjunto entre los equipos de salud de la provincia y de la Municipalidad.
El convenio, que había sido firmado en abril de 2020, habilita a los sanatorios a recibir las patologías que derive el hospital, que no sean pacientes Covid, para que el hospital se pueda abocar con mayor capacidad a la atención en esta pandemia.
El Gobernador se reunirá con el Presidente para analizar los pasos a seguir en los próximos días.
El ranking de Bloomberg, elaborado entre 53 países, considera las tasas de positividad y mortalidad, la cantidad de testeos, el acceso a la vacuna, la severidad en las restricciones y la evolución del PBI.
El laboratorio dio a conocer detalles de las negociaciones a pedido de un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio, encabezado por Graciela Ocaña y Alfredo Cornejo.
Sugiere que quienes participen de encuentros sociales no permitidos se sometan a un aislamiento de 10 a 14 días
Interesados podrán acceder al beneficio mediante códigos promocionales de la app.
La pequeña localidad tiene 20 positivos, 3 burbujas escolares aisladas y la Sala Cuna cerrada.
A su vez, en la internación en general el porcentaje llega al 78%, y en ambos casos más de 60% corresponde a pacientes con coronavirus.
A su vez, se notificaron 2.087 nuevos casos. La ocupación de camas covid-19 supera el 40 por ciento.
Obtuvieron certificados apócrifos en Chile, aquí fueron multados y les dieron 24 horas para salir de suelo argentino.
Por el aumento de contagios en la provincia, las cirugías son reprogramadas y se harán en los hospitales de Albardón, Caucete y Pocito.
El triste registro incluye a personas de todas las edades y sexos. En toda la provincia informaron 2029 casos, de los cuales, 236 fueron en el departamento Castellanos.
Rosario tuvo 657 nuevos contagios, la capital provincial 207.
Se trata de Carlos Oyarzun, hincha y colaborador del club. Murió este martes por coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia 15.847 pacientes contrajeron el virus.
De esa cifra el 50,52 por ciento corresponde por patologías Covid.
Desde el Municipio agregaron a partir de este miércoles 28 de abril el Centro de Atención Primaria de Salud de ATEPAM – Luiggi.
Rosario reportó 657 infectados, la capital provincial 207 y Rafaela 101. Hay 258 pacientes en terapia intensiva.
Con el aumento de contagios de coronavirus, muchos lugares han vuelto a implementar algunos requisitos para ingresar a sus jurisdicciones vía terrestre. Entre lo solicitado se encuentra certificados sin costo, test rápidos, o PCR.
Así lo confirmó el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo. En Gualeguaychú y Paraná se duplicaron los números de casos de Covid en los últimos 14 días.
Además, más de 50 pacientes se sumaron a la lista de “recuperados”. Los datos según el informe municipal actualizado este 27 de abril.
Es un proyecto de legisladores de Juntos por el Cambio. Intentan que no se cierren los espacios donde se practica deportes por la pandemia.
Hay una confusión por los días de intervalo entre una y otra vacuna. Qué recomiendan desde el Ministerio de Salud de provincia,
Desde la Asociación Médica de Rosario advirtieron que están faltando insumos médicos y hay un gran cansancio de los médicos.
El secretario dio positivo y otros funcionarios debieron tener un confinamiento preventivo. En función a la evolución de la situación, se resolverá como se sigue.
Aseguran que en 20 ó 30 días el sistema puede llegar a su punto máximo de ocupación debido a los contagios entre los jóvenes.
Participarán 250 ciclistas de todo el país, que tendrán que presentar PCR negativo.
Hasta el momento se han recibido 687.850 dosis en la provincia, de las cuales se han aplicado 577.190.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
El senador del Frente de Todos, Lucas Ilardo afirmó que la situación de Mendoza “está explotada” en términos sanitarios. Reclama medidas más duras.
Serán 6.400 dosis para completar esquemas de vacunación iniciados.
Ocurrió este mediodía. No tenía otra comorbilidad más que un leve caso de obesidad. En 16 días murieron tres personas de menos de 35 años. Esta tarde comenzaban a ingresar los primeros pacientes al módulo.
Juan José Esteban sostuvo que, si bien en Salta la situación no es tan grave como en otras provincias, preocupa el faltante de camas.
Según por lo informado por el Ministerio de Salud las dosis llegarán a la provincia este miércoles. Con este cargamento ya son más de 37 mil las vacunas que recibió la provincia.
Dieron positivo al testeo 11 docentes y 13 alumnos. Sobre un total de 120 educadores, 39 fueron aislados.
Aseguran que el 90% de los pacientes tiene Covi-19, y que los internados, son en su mayoría, menores de 50 años.
Será este jueves de 14 a 16 en el barrio Río Pipo.
Cafiero y sus pares de la Ciudad y la Provincia acordaron monitorear la situación hasta el jueves, cuando se reunirán nuevamente.
Estarán destinadas para continuar con la inmunización de los grupos ya iniciados.
Sería, como ocurrió en 2020, priorizando la asistencia de algunos cursos a las aulas, mientras los demás continúan la educación virtual.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. La ocupación de camas en Terapia intensiva es del 88%.
El ministro de Salud bonaerense indicó que el amesetamiento de la curva “es una buena noticia”, pero señaló que el sistema sanitario nacional “no resiste 30 mil casos de coronavirus por día”.
Además, 344 pacientes se recuperaron de la enfermedad.