Vía Eldorado
El concejo deliberante de Eldorado suspendió sus actividades hasta el 31 de marzo
La medida se podría extender dependiendo de las medidas sanitarias que se adopten.
La medida se podría extender dependiendo de las medidas sanitarias que se adopten.
Se ingresaron diversos temas para el debate y probaron la calidad de audio e imagen de la plataforma utilizada por los concejales a iniciativa de Miguel Rauber.
Fue convocada ante la emergencia sanitaria, económica y social establecida en nuestro país.
Se implementó la figura de un representante ante el Ejecutivo y la exigencia de 3 años de antiguedad.
Prometió que el cuerpo trabajará en todos los temas que el Ejecutivo considere importantes.
En el marco de la emergencia sanitaria la sesión se realizó sin público.
La sesión especial está convocada para las 19 en la sede del concejo.
Los ediles aprobaron por unanimidad la ordenanza para desplegar las medidas preventivas y de control buscando reducir al mínimo el contagio del COVID-19.
El proyecto fue acompañado por mayoría y faculta al intendente Llaryora a crear un régimen de transición.
A lo largo del año habrá un trabajo coordinado con organismos provinciales y municipales.
El Concejo Deliberante aprobó una serie de medidas para los ámbitos públicos y privados que regirán por 20 días.
Ahora se cambió el lugar por la emergencia sanitaria. Será a las 19 horas el lunes, en el concejo deliberante y sin público.
Será el jueves 12 de marzo desde las 20:30 hs. con tolerancia.
"Una vez más improvisan: piden declarar la emergencia por el Coronavirus pero recortan más de $7 millones en salud", remarcó Marcos Gutiérrez, presidente del bloque del Frente de Todos.
En misiones ya lo implementan los municipios de Posadas, Puerto Rico, Campo Ramón y Eldorado.
El jefe comunal inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, pidió consenso a la oposición y abogó por el ordenamiento de la economía.
Viviana Bernabei, responsable del área de Salud del Municipio, confirmó que se le pedirá al Concejo Deliberante que se declare la Emergencia Sanitaria.
A partir de las 10, el jefe comunal dará su discurso ante los ediles azuleños. Además, habrá cambios en bloque del Frente de Todos.
El intendente Oviedo destacó el apoyo de los vecinos y empleados municipales.
Sostuvo que somos conscientes de la necesidad de actualizar los sueldos, invitando a los gremios a dialogar responsablemente.
La agenda de género prevaleció en la primera sesión ordinaria en el Concejo Deliberante.
El intendente realizó un repaso de algunas de las obras que se realizaron en los últimos años
En su primer discurso desde que asumió su segundo mandato, habló de salud, educación, la prevención de inundaciones y obras paralizadas, entre otros temas.
Crece la preocupación entre los vecinos por falta de políticas sanitarias urgentes.
El pedido ingresó durante la segunda sesión del concejo deliberante de Oberá.
El Intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez, estuvo presente en la apertura de Sesiones Ordinarias.
Andrés Romero, el concejal del kirchnerismo, solicitó el retiro de cornaglia y manifestó su adhesión a la ley Micaela.
El Concejo Deliberante se reúne este mediodía para definir agenda.
La deuda municipal asciende a más de 300 millones de pesos.
La sesión estuvo encabezada por el intendente Mariano Campero y el presidente el Concejo, Rodolfo Aranda.
Amalia Vagni y Lucia Allende se demostraron con "muchas expectativas".
Así lo dejó en claro el intendente de Villa Allende en la apertura de las sesiones legislativas 2020.
El intendente Lovato dijo que la cuestión ambiental será clave en su gestión.
El alcalde hizo un repaso de su gestión y señaló los objetivos para sus próximos años de mandato.
En el nuevo edificio funcionará el Concejo Deliberante y el Registro Civil. Llevará el nombre de Raúl Alfonsín.
La intendente de la ciudad del Departamento Río Primero, se expresará frente a los concejales dando a conocer su plan de gobierno para 2020.
El proyecto mostrará como se debe trabajar para crecer ordenadamente en una ciudad con 150 barrios y más de 11 asentamientos.
Miguel Montoya dijo que casi todos los logros enumerados por Jorge Jofré, son absolutamente deficitarios respecto de los resultados.
Dijo que a pesar de la crisis logró otro año superavitario con saldo positivo y rescató la buena conducta de los contribuyentes.
El Intendente de la ciudad de Alta Gracia brindó su discurso en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2020, que como mayores ambiciones mencionó la realización del Parque Industrial y obras de gas natural y cloacas.
El intendente de Arroyito Gustavo Benedetti brindó el discurso en la sesión inaugural del Concejo Deliberante.
El intendente de Posadas abrió el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La mandataria municipal hablará frente a los ediles en el acto de apertura del período ordinario de sesiones
El Intendente abrió el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán.
Se espera el tradicional discurso de gestión del intendente. El evento tendrá inicio a las 8 de la mañana.
López Sartori se reunió con representantes de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina (ATTA) Filial Misiones.