Vía San Francisco
San Francisco: eximirán de impuestos a los sectores más afectados por la pandemia
Así lo dispuso el Concejo Deliberante de la ciudad en la sesión de este jueves.
Así lo dispuso el Concejo Deliberante de la ciudad en la sesión de este jueves.
Aseguran que esta ordenanza brindará "demasiadas facultades a Llaryora".
El proyecto fue presentado este jueves por la edil Susana Pérez.
Acompañado por el bloque de Todos y sin el apoyo del Movimiento Vecinal.
Los concejales de Oberá votaron la declaración en la última sesión.
En la mañana de este miércoles se desarrolló la 3º Sesión Extraordinaria del 72º Periodo Legislativo.
Laura Ávila, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló acerca de las actividades en su nuevo rol como concejala luego de ser la representante de la Secretaría de la Mujer, de la Municipalidad de Ushuaia.
Concejales de Oberá autorizaron al municipio a firmar un convenio.
Con una figura escultural y una personalidad candente, la profe de ritmo fitness destaca en el Consejo Deliberante de Salta con sus propuestas y polémicas.
El concejal espera que archiven la denuncia que tiene por violencia de género.
Son 10 ahora las comisiones que funcionan dentro del cuerpo deliberativo y normativo de Posadas. La nueva se encargará de considerar y dictaminar sobre los temas relacionados con el ecosistema en la capital misionera.
Avila y De la Vega pudieron dialogar con quienes están al frente de los locales en el paseo comercial, que reabrió sus puertas con estrictos protocolos de prevención y seguridad sanitaria.
El concejo deliberante aprobó la construcción en un terreno de la avenida Pincen.
Las mismas demoran entre 100 y 400 años en descomponerse.
Rodriguez se reunió con Branca, de la Vega y Ávila para desarrollar un análisis respecto a la demora del pago de coparticipación para Ushuaia, la cual limita el normal desarrollo del municipio.
La titular de la asociación Reencontrándonos expuso a los concejales y comentó que "venimos con restricciones desde 2012".
La iniciativa llegó al concejo deliberante de la mano del director de Turismo, Fernando Vitelli.
Fue por mayoría con cinco votos positivos ydos abstenciones.
En el mismo, no se respetaron las medidas sanitarias.
En una demostración de la presencia vital y creativa de la mujer en la vida institucional, las parlamentarias participaron de la actividad del concejo y elaboraron propuestas.
Laura Ávila adelantó que se aprobaron proyectos muy importantes para la ciudad. Desde su banca presentaron mas de 15 asuntos entre ellos el Registro Municipal de Donación Voluntaria de Plasma que fue aprobado por mayoría.
El reclamo fue por el poco tiempo de antelación con el que reciben los proyectos del oficialismo.
Alfredo Holl fue destituido con cinco votos y dos abstenciones.
La iniciativa del concejal comenzó en el mes de febrero, a pocos meses de asumir su banca, al observar la cantidad de falencias edilicias y mecánicas con las que cuenta el hospital zonal
Con la de este martes, van 14 sesiones ordinarias en el deliberativo.
Las actividades trabajarán con permisos transitorios hasta que se cuente con la aprobación definitiva de la Provincia.
En el último parte se confirmaron tres casos positivos: un concejal y dos policías.
Se sumó a esta acción el Concejal del Vecinalismo Independiente Wilson Genesio.
Una vez conformada la Comisión Especial de Reactivación Económica del Concejo Deliberante, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata formalizó su pedido de reapertura para el próximo jueves 2 de julio.
El proyecto fue presentado en la última sesión por el Bloque Chubut al Frente y tiene como finalidad generar mecanismos institucionales de participación ciudadana.
El edil está acusado de abuso sexual contra dos menores.
Será analizada la reglamentación y control del tránsito, el cuidado medioambiental y la realización de actividades deportivas y recreativas en la ciudad de Tolhuin.
Fernández no había sido notificado, por lo que recien esta mañana se lo informó de manera oficial.
Son 18 parlamentarias que han realizado talleres sobre el funcionamiento del Concejo Deliberante y han preparado iniciativas que se discutirán en el recinto de sesiones virtual esta semana.
Es por abuso sexual hacia su hija de 9 años.
Llevaron la iniciativa de prohibir la apertura de comercios no esenciales a los concejales.
El juez Marcelo Cardozo le ordenó al Concejo Deliberante analizar el diploma de Fabián De Sá, quien había sido reemplazado por Julio Castro.
El Bloque de Juntos por el Cambio denunció agresiones verbales del Jefe de Gabinete, Hugo Fernández y el Bloque de Todos se solidarizó con sus pares macristas.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y contó cómo vienen trabajando desde el Concejo en épocas de convivencia con el COVID-19.
Empleados del Concejo, se manifestaron reclamando el pago de sueldos de al menos siete trabajadores.
Lo solicitó una vecina, dado que las raíces están alterando la estructura de su vivienda.
El edil, Rodrigo De Loredo hizo la propuesta. Calculan un aumento del 5,34 por ciento que impactará en la boleta del servicio de agua a partir del consumo de julio.
El Proyecto de Declaración presentado por concejales de Juntos por el Cambio, considerada un virtual abandono a la ciudad y región que vio nacer la producción petrolera en nuestro país.
Ediles se reunieron con representantes del Colegio de Abogados de Misiones.
La norma restringe los beneficios para el personal que está en tareas pasivas y limita los adicionales del 20 por ciento por "ubicación".
Buscarán designar un encargado del cargo, vacante desde diciembre.
Los ediles reorganizan los expedientes y los van girando a sus respectivas comisiones.