Vía Rosario
Colectividades en Rosario: cómo llegar, días, horarios y hasta cuándo se podrá disfrutar de la edición número 41°
El evento local, símbolo de la diversidad cultural rosarina, se desarrollará hasta el lunes 17 de noviembre.
El evento local, símbolo de la diversidad cultural rosarina, se desarrollará hasta el lunes 17 de noviembre.
Será el próximo sábado 4 de octubre y las entradas ya se encuentran a la venta.
Evento cultural de la Sociedad Libanesa, cronograma de la Fiesta de la Virgen del Pilar.
Se desarrollará el domingo 5 de octubre y se convoca a artesanos y emprendedores a participar.
Será los días 26, 27 y 28 con talleres, charlas, danzas típicas y gastronomía. El objetivo es mantener vivas las tradiciones de las comunidades migrantes y compartirlas con toda la ciudad.
Convocatoria a Artesanos para la Fiesta de la Virgen del Pilar, Asamblea Extraordinaria de la Sociedad Italiana, Exposición en el Museo Mulazzi y mucho más.
La emblemática festividad ofrecerá visitas escolares, espectáculos artísticos y el tradicional cuadro apertura, con el cierre musical a cargo de Fabián Meza.
Acto Oficial por el Día del Inmigrante, Sorteo Final de la Sociedad italiana, Feria del Libro del Colegio Holandés y novedades para emprendedores sobre la Fiesta de la Virgen del Pilar.
Se trata de la creación de un Patio de Colectividades en el predio de la Fiesta del Trigo.
Los jovenes de Colectividades Extranjeras están participando del concurso “Juventud en Acción” y tenés tiempo hasta este domingo para votar y ayudarlos con su proyecto.
Bingo Familiar de la Colectividad Libanesa, sorteo Campaña Socio Protector de la Sociedad Italiana, ciclo de Filosófos Franceses y mucho más.
El domingo 24 de agosto.
Todo lo que pasó y lo que vendra: participación en la Feria de Artesanos, encuentro sobre filósofos franceses en la Alianza y mucho más.
Gran rifa de las colectividades con más de un millón de pesos en premios, curso de italiano para principiantes, Feria del plato árabe y más.
Se realizará los días 22, 23 y 24 de agosto en el Hotel Mónaco, con la participación de referentes de siete provincias del norte y centro del país.
Lo que pasó y esta por venir: Tarde de Té en el Club Español, aniversario de la Sociedad Italiana, cena del Día del Amigo en la Sociedad Libanesa y más.
Todo lo que pasó y está por venir: Cena aniversario de la Sociedad Italiana, Tarde de Té con Entretenimientos en el Club Español, curiosidades de la colectividad vasca y mucho más.
Lo que pasó y lo que está por venir: La feria de las colectividades ya tiene fecha, Ciclo de filósofos franceses en la Alianza Francesa, Mujeres con Mayúscula en la Sociedad Italiana y mucho más.
Será el sábado 12 de julio.
La edición Nº 46 se llevará a cabo en El Fanal.
Todo lo que pasó y lo que está por venir: San Fermín, disertación de Ana Conti en la Sociedad Italiana y más.
Todo lo acontecido y lo que está por ocurrir.
Todo lo que pasó en la semana y lo que está por venir.
Se trata de un evento que reúne la gastronomía de decenas de países en un mismo lugar.
Tras llevarse a cabo la primera reunión del año.
Será en Plaza Belgrano a partir de las 12:30, paseos gastronómicos, danzas y números artísticos formarán parte de la jornada organizada por la Asociación Española.
El encuentro concluyó sin suspensiones por mal tiempo, algo que no había ocurrido en la última década.
La Municipalidad anunció los detalles de la ceremonia de cierre de la cuadragésima edición del encuentro.
Juan Saba y Samira Jaffal ganaron el concurso del cierre del primer fin de semana de la gran fiesta popular.
La Municipalidad pone en marcha el principal evento gastronómico y cultural de la agenda de noviembre.
Se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre en el Fanal. Horarios, espectáculos y qué comer
Más 50.000 personas visitaron las 22 asociaciones que abrieron sus puertas con comida, música y bailes típicos.
Con presencia de el intendente Pablo Garate, funcionarios municipales y representantes de las diversas colectividades.
El gobernador Carlos Sadir recibió a residentes y descendientes de extranjeros, en cordial encuentro protocolar.
El Etur anunció una promoción especial para visitantes en un fin de semana con platos típicos de 35 sitios distintos.
Será el sábado 13 de julio.
El encuentro será el domingo 12 de mayo en la Sociedad Libanesa, ubicada en calle Italia 1075.
El Valle de Paravachasca se tiñe de fiesta con un festival de colectividades renovado y con entrada libre y gratuita.
Por el peligroso pronóstico de tormenta para la noche de este viernes, se confirmó la suspensión de las actividades.
Participarán la Colectividad Alemana, Colectividad Rusa Bielorusa, Colectividad Francesa y el Centro Cultural Argentino.