Vía Jujuy
Estratégica posición asignaron a Jujuy en el consejo directivo de la CAME
Luis Alonso, de la UEJ, integra por un nuevo período la conducción de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Luis Alonso, de la UEJ, integra por un nuevo período la conducción de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El Gobernador de Córdoba expuso en la sede de la Came, en CABA: habló sobre su gestión y adelantó qué medidas tomaría en el caso de ser parte de un futuro Gobierno en la Nación.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, mantuvo un encuentro con la Vicepresidenta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Claudia Fernández; a fin de articular acciones conjuntas.
Participaron además el Centro de Defensa Comercial e Industrial, Corporación del Desarrollo y municipio, con la participación de 67 empresas.
La cervecería Oshovia de Ushuaia, se convirtió el viernes en la ganadora del “Premio al Joven Empresario de Tierra Del Fuego 2022″.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación inaugurará el V Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza CAME
“Estamos dilapidando el terrible esfuerzo económico y social realizado en la cuarentena”, expresó el presidente de la entidad empresarial.
Los prestadores podrán presentar proyectos vinculados a obras y servicios o afines, destinados exclusivamente a la actividad turística y de carácter común.
La Secretaria de Empleo y Formación Laboral, licenciada Karina Fernández, en representación del Ministerio de Trabajo y Empleo del Gobierno de la Provincia, formó parte del Jurado
Según los negocios consultados por la CAME, la recuperación “viene muy lenta”. Mientras un 30% de los comercios registró aumentos anuales en sus ventas, un 53% tuvo bajas.
El 15,6% de los locales comerciales del país cerraron en el marco de la cuarentena, según la CAME. La tasa de mudanza registrada apenas llega al 0,3%,
El 63% de los negocios registró un descenso de las transacciones, según la CAME. Hubo faltantes de mercadería y el crecimiento del comercio ilegal impactó en el desplome.
La CEM, que dirige Alejandro Haene advirtió sobre los riesgos de contagio que traen aparejadas las manifestaciones de empleados públicos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa mostró su indignación y consideró que es "una desigualdad" con los comercios de barrio.
Lo expresó la Comisión Directiva de la UCIAPA, que además dio a conocer las acciones de la entidad desde el comienzo de la cuarentena.
El 94,5 % de los comercios agrupados en la categoría de Pyme tuvieron declives en sus ventas y no cubrieron sus costos operativos.
Según las cifras de la Cámara de Comercio de San Juan se vendió un 3,7% más que el año pasado.
"Hay muchas empresas que se quedaron sin colchón", alertó el vocero de la entidad.
Ratificó el compromiso de bregar por mejores condiciones para las pequeñas y medianas empresas
Lejos de amilanarse por la situación económica actual, actores del sector piensan con visión de futuro
Así lo aseguró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Se reunieron con el ministro de Producción, Dante Sica, quien le presentó el plan para impulsar el empleo y la producción.
La cifra se desprende de un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Hoy la economía está en terapia intensiva y no se la puede sacar de ese estado con aspirinetas, afirmó el vicepresidente regional NEA de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Hryniewicz, planteando que hay que buscar medidas profundas y de resolución inmediata.
El acontecimiento contó con el lanzamiento de una obra social perteneciente a CAME, la caul tendrá prestación en Gualeguaychú.
La facturación del sector minorista, de todas formas, cayó 12% de forma interanual.
Dueño de la Heladería Robert's, fue presidente de la Cámara de Comercio y actualmente estaba en Came y Unilpa.
[video] Marcos Peña se reunió con jóvenes emprendedores en la Casa Rosada. Uno de ellos fue el quiaqueño Emmanuel Inca
Destacan que esto se grava en el contexto de emergencia hídrica que atraviesa la provincia. Piden a las organizaciones sindicales que "opten por el diálogo".
La medida tendrá vigencia hasta el 14 de julio y obedece a la catástrofe climática por las inundaciones. Desde el Gobierno y sectores privados celebraron la decisión del ente recaudador federal.
El creador de una fábrica de calzados representará a la provincia en el premio que CAME organiza a nivel nacional.
Máximo Sellarés competirá con su proyecto pastizales naturales y pasturas implantadas para cría de ganados.
Reconocieron 3 emprendimientos innovadores y creativos: Living Confort, Manick Patagonia, y Ozono Consultora Ambiental Integral.
Se trata de una iniciativa tomada desde la CAME para competir con Mercado Libre.
El referente regional de la CAME estimó muy difícil que se pueda instrumentar el programa y sobre todo el control de los precios.
Algunos han decidio mudarse a lugares más baratos, realizar recortes de personal y franquicias.
Dos informes arrojaron incrementos muy por encima de la inflación en pescados, huevos de chocolate y otros productos típicos de esta época.
La CEM de Misiones se sumó a la CAME en el reclamo por las comisiones en depósitos en efectivo que cobran los bancos.
La baja fue del 6,1% y 4,2% mensual, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Llevará muchos años recuperarse, aseguraron desde la entidad.
Díaz Beltrán pidió al Gobierno que regule el "sobre-cobro" bancario en tasas y servicios, perjudicial para las pymes.