Vía Mendoza
Sofía de Rosas y su pasión por el Triatlón la catapultó al Sudamericano
Con 17 años, se destacó en la 36° edición del Triatlón Internacional Vendimia y logró la clasificación a los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario 2022.
Con 17 años, se destacó en la 36° edición del Triatlón Internacional Vendimia y logró la clasificación a los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario 2022.
El sábado 19 de marzo se pondrá en marcha la segunda edición, con un recorrido que dará inicio en el lago del Parque General San Martín, continuará en bici por el Rosedal hasta conectar con el Parque Deportivo de Montaña. Mirá cómo inscribirte.
La carrera de obstáculos se disputará el próximo domingo 20 de febrero en Claromecó.
Se desarrolló la 36° edición del mega evento a nivel nacional y fue clasificatorio para los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario. Los ganadores fueron: Sofía Rosas (Mendoza), Daiana Frías (San Juan), Luciano Frías (San Juan) y Luca Castella (Entre Ríos).
La Asociación Mendocina de Triatlón lanzó un alerta en relación a denuncias sobre irregularidades que nadadores vienen cometiendo en el dique Potrerillos, advertidas por la división Náutica, de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Preocupación en la presidente Mariana Vázquez. Mirá la legislación vigente.
El evento deportivo será el domingo 27 de marzo por calles de Punta Alta. Las inscripciones son en el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas (Villanueva 375) de lunes a viernes de 9 a 12 hs o llamando al 2932-428270.
Mendoza será sede de la 36ra. edición de la competencia intencional que formará parte de la Copa Nacional y clasificatorio para los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022. Mirá la presentación, reglamento y premios.
Los hermanos Ricagno de Concordia se quedaron con el podio de la competencia de pruebas combinadas de natación, ciclismo y pedestrismo.
Hubo record de inscriptos con 286 corredores.
Tras un 2021 en que obtuvo medallas por doquier y logró superarse ampliamente a nivel personal, la atleta más destacada de San Luis no se desespera y apunta a las competencias más importantes de este año.
Regresó la competencia que invitó a los visitantes que llegaron a la ciudad a correr entre senderos, caminos rurales y sierras.
El evento está destinado por igual para atletas o aficionados. La maratón nocturna será el 14 de enero y el recorrido será por el corazón de San Rafael.
El desafío se desarrollará el próximo sábado 11 de diciembre, para las distancias 10, 21 y 30 km que experimentarán la competencia entre viñedos, combinando trail running y enoturismo. Mirá la agenda y cómo nació la actividad.
En el marco del día internacional de la discapacidad, se organizó el primer Duatlon Adaptado “Los Pececitos.”
La atleta puntana registró 13.79 en la final de los 100 metros con vallas en Colombia. Batió su récord personal y, con ese tiempo, quedó 8° en el ranking argentino absoluto.
El entrerriano consiguió el primer puesto en lanzamiento de bala en el Sudamericano de sub 23 de Cali. Agradeció a su entrenador fallecido por Covid.
La atleta puntana fue figura en los Binacionales y, el mismo día que recibió su 4° medalla dorada, partió para Cali donde participará de la final de los 100 metros con vallas a las 18.50 (hora argentina).
La competencia se desarrolló en el Dique El Carrizal situado en el departamento de Rivadavia, donde los atletas combinaron natación, ciclismo y pedestrismo. Mirá el resumen del Triatlón en fotos.
Será el 20 de febrero. Las inscripciones ya están abiertas.
La competencia se llevó a cabo este domingo con 82 competidores en el trazado de 9 kilómetros de extensión y 20 en la caminata aeróbica de 4 mil metros.
La delegación puntana sumó 42 medallas y se subió al podio general por primera vez. Fueron 19 preseas de oro, 9 plateadas y 14 de bronce, en una performance histórica de las y los jóvenes deportistas sanluiseños.
Se trata de una obra histórica para la Patagonia debido a la magnitud del espacio, aseguraron desde el Instituto Municipal de Deportes.
La atleta puntana la rompió en los Binacionales de San Luis y se lleva a Colombia 4 oros en su haber. Allí disputará en 2 días los Panamericanos Junior de Cali. En entrevista, contó cómo vivió la competencia y lo que se viene.
En el tercer día de competencia, la delegación puntana sumó 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, y superó ampliamente la mejor performance que habían tenido en su historia.
La Pista de Atletismo Oscar Oyarzún se prepara de cara a la 12° edición del certamen.
Será el próximo sábado 27 de noviembre a las 9 hs. con punto de salida y finalización en el estadio de deportes de la base Naval. También se hará una caminata gratuita de 4 km.
Este jueves, segundo día de competencia, la delegación local fuer protagonista de 4 de los 7 podios de pista pautados para este jueves. Se consiguieron 2 oros, una plata y 3 bronces.
El episodio ocurrió en la localidad de Marquesado. La víctima se encuentra internada en terapia intensiva.
Este miércoles comenzó la competencia y las y los deportistas puntanos arrasaron el medallero. Atletismo, ciclismo y natación fueron las disciplinas en las que se cosecharon 4 preseas de oro, 2 plateadas y una de bronce.
En la pista del Centro de Educación Física (CEF) de Concepción del Uruguay la Municipalidad esta desarrollando un programa que busca fomentar las disciplinas atléticas en estudiantes. Mas de mil chicos y chicas pertenecientes a establecimientos primarios y secundarios de la ciudad están participando.
Valentina Polanco y “Toto” Martínez consiguieron las 2 primeras preseas para la provincia. También sacaron medallas los chicos de ciclismo y dos nadadoras puntanas.
Jóvenes deportistas de Argentina y Chile ya se miden en 9 disciplinas deportivas. Desde esta mañana, se llevan a cabo diversos encuentros en la capital, Juana Koslay, Villa Mercedes y La Punta.
La competición internacional tendrá su ceremonia de inauguración esta noche y se llevará a cabo en sedes de 4 localidades provinciales. Deportistas argentinos y chilenos se medirán del 23 al 29 de noviembre en 9 disciplinas.
Se registraron 1600 atletas inscriptos que recorrieron la ciudad desde la base del Cerro Movediza, hasta la pista de atletismo del Polideportivo Municipal.
La prueba deportiva impulsada por el gobierno de Entre Ríos se desarrollará el sábado 27 de noviembre, desde las 18, con largada y llegada en el Monumento al General Urquiza de Paraná.
Este miércoles por la noche se dio apertura al moderno Centro de Desarrollo Deportivo que contará con una pista de atletismo de sintético y un polideportivo, entre otras instalaciones.
A un mes de la prueba atlética, la Dirección de Deportes de Los Charrúas convoca a deportistas a inscribirse.
Este domingo se llevó a cabo la decimotercera edición del “Half Triathlon”, organizado por la Asociación Concordiense de Pruebas Conmbinadas. Estuvieron presentes grandes figuras del triatlón argentino, y hubo alrededor de 700 participantes.
Joaquín Ramírez es de Villa María y estará en la largada de la prestigiosa carrera.
Desde este miércoles, y hasta el sábado, se realiza el Nacional Federativo y en simultáneo el selectivo para el Campeonato Sudamericano. Las máximas figuras nacionales del deporte, en la ciudad.
Participaron más de 100 deportistas en el evento que se desarrolló ayer. El desafío consistió en una carrera con kayak y piragua y Ciclismo t Maratón.
Se realizará en las distancias 5K, 10K y 21K, mientras que en abril se harán los 42K.
La competencia se disputará el sábado 30 de octubre a las 20 y recorrerá las principales plazas, parques y monumentos de la Ciudad. Inscripciones hasta este miércoles 27.
El “dúa” sureño tuvo un recorrido de 5 kilómetros de pedestrismo por zonas rurales, 20 km de MTB en campo y, 2,5 km de running en el centro de Monte Comán. Mirá el video.
El oriundo de Cerrito se adjudicó la presea dorada en el torneo disputado en Ecuador, en la prueba de lanzamiento de bala. Ganó con una marca de 19,11 metros.
Figueroa, representado a San Juan, y la atleta mendocina Jofré ganaron en la categoría Élite. Participaron más de 150 duatletas en varones y damas.
En estos días se colocó el sintético del predio “Pedro Presti”, que será uno de los escenarios de los Juegos Binacionales 2021.