Vía Pérez
Foto postal para hacer “Patria” en Zavalla
Nuestra Bandera se verá reflejada en la parada central durante una semana.
Nuestra Bandera se verá reflejada en la parada central durante una semana.
Desde el Ministerio de Salud informaron que son 5.671 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.
El programa propone redirigir los programas sociales al trabajo para llevar adelante la refacción de escuelas.
Siete jóvenes fueguinos hicieron historia junto a los seleccionados de Hockey Pista, tanto masculino como femenino.
La Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, de la Municipalidad de Ushuaia, apoyó lo expuesto por el Canciller Solá y resaltó el apoyo de los países latinoamericanos en la promoción del nuevo proyecto de resolución.
Así lo expresó Gustavo Melella, Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tras la sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. El Mandatario provincial volvió a reclamar que “sean reanudadas cuanto antes las negociaciones de soberanía respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas”.
A través del Canciller Felipe Solá, nuestro país volvió a reclamar la soberanía ante el C -24. El funcionario argentino expuso la postura nacional en un discurso que duró un poco más de 20 minutos.
El Secretario británico de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, MLA Mark Pollard y la Subsecretaria MLA Leona Rogers participan de la sesión principal del Comité Especial en Descolonización.
Luego de que Argentina se negara a firmar la declaración de la ONU por lo abusos en Nicaragua, Solá se reunió con Antonio Guterres, Secretario General de la organización, y le pidió que intervenga para reanudar las negociaciones con Reino Unido, por la Soberanía en Malvinas.
Es una acción diplomática conjunta con México y lo solicitó Cancillería a través de un comunicado.
También pudieron reabrir sus puertas centros culturales y eventos religiosos.
“Una promesa es una expresión de la voluntad de hacer algo por alguien, es una decisión que demanda esfuerzo y sacrificio”. Prometemos lealtad a la bandera celeste y blanca.
La consigna es realizarlo, para estar más unidos. También en Pujato y Soldini dijeron sí a los colores de nuestra bandera.
Este acto en conmemoración al 20 de junio ser{a virtual y se transmitirá en vivo.
En medio de “tensiones” verbales, malos entendidos y campañas políticas, se busca crear un beneficio educativo - académico para los habitantes británicos que ocupan nuestras islas.
El Gobierno se abstuvo de condenar el arresto arbitrario de precandidatos presidenciales en Nicaragua.
No fue ni rendición, ni derrota. A 39 años del cese del fuego, recordamos a los soldados que entregaron lo mejor de sus esfuerzos, en pos de la defensa de nuestra Soberanía en Malvinas.
El Seleccionado argentino de Fútbol para Ciegos sigue invicto en Grand Prix de Tokio. El “Tanque” Espinillo y Padilla, las figuras. Mirá todo el partido.
En su día, recordamos al General Belgrano y a todos los soldados que ofrecen y ofrecieron su máximo esfuerzo por la defensa de nuestra Nación.
Cada vez que la competencia se disputó en territorio brasileño, los locales siempre fueron campeones.
Lo confirmó el director de la entidad para América Latina, Santiago Cornejo.
Desde la OCDE estimaron que el país recuperaría toda la pérdida por el coronavirus, recién en el segundo trimestre de 2026.
El atleta entrerriano se quedó con la plateada en los 1500 metros masculinos con un registro de 3 minutos, 38 segundos y 25 centésimas, detrás del brasileño André Do Rosario.
La información circuló en las primeras horas de este viernes. El miércoles Alberto Fernández se reunió con Alejandro Domínguez, presidente del organismo sudamericano.
El Gobernador fueguino resumió que en el caso de Tierra del Fuego “aún se mantiene una situación estable”.
Los hermanos Manuel y Sebastián Garaycoechea lograron la clasificación este fin de semana tras terminar primeros en el K2 Senior Maratón que se corrió en Concepción del Uruguay. La competencia internacional tendrá lugar en septiembre.
Así lo expresó Walter Vuoto, Intendente de la Ciudad de Ushuaia, en relación a la producción de la vacuna rusa en nuestro país.
En referencia a los dichos por Alemania, nuestro país supo como responder y afrontar lo reclamado y sobre todo haciendo hincapié en lo que nosotros hacemos mejor que es la regulación que la crianza de animales que argentina tiene.
La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) seleccionó a los deportistas que integrarán el equipo nacional para el Sudamericano de Mayores. Los concordienses Federico Bruno, Dylan Van Der Hock y el profesor Javier Benítez se encuentran entre los convocados.
En total, suman 57.779 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.532.562 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Una vez más, los uruguayos prestaron colaboración en despliegues de medios militares británicos.
Un 72,5% (7.218 personas) de los infectados de corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El cordobés de Isla Verde cerró una productiva semana de ensayos de cara a su participación en el TCR Europeo. Giró en Spa, Nürburgring y Zandvoort.
Vía País conversó con el historiador militar escocés Ricky Philips, quien lanzó su nueva obra “Últimas cartas desde Stanley (Puerto Argentino)”. La guerra, y una muy valiosa visión humana de sus protagonistas.
Nuevamente el reporte arroja cifras altas, en el país suman 55.941 los fallecidos y 2.363.251 los contagiados desde el inicio de la pandemia,
El informe del Departamento de Estado menciona a los expresidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
La gran expectativa del sector es superar las cifras del feriado largo de Carnaval.
Lo informó Cancillería a través de un comunicado, señalando que las acciones de un sector de la oposición venezolana llevó a que se “adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”.
En las últimas horas el país alcanzó 2.472.426 de personas vacunadas y superó, de esta manera, el número total de los infectados desde el inicio de la pandemia hace un año.
Las diferencias en cantidades fueron notorias, ya sea impulsado por la pandemia la cuál no dejo sumar gente a la hora de cierres de campaña.
Con esto suman 53.670 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.195.722 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La propuesta busca terminar con la irregularidad de las chalanas. La semana pasada un gomón con 20 persona naufragó en las aguas del río.
El procesamiento de soja en Argentina alcanzó en enero su segunda mejor marca en la historia para ese mes, al moler 3,2 millones de toneladas.
Llegó por la tarde y retornará al país el viernes después del mediodía, con las nuevas dosis de la vacuna.
Así lo declaró el director del programa de América Latina del Wilson Center, Benjamin Gedan.
La Embajada de Ucrania celebró el Centenario del reconocimiento de la nación europea por parte de la República Argentina.
El país se acerca a los dos millones de infectados de los cuales 1.721.650 se recuperaron.