Economía
Cómo comprar más barato el alfajor Dubai de Havanna y no pagar los $7500
Si querés probar el nuevo alfajor de Havanna con sabor a pistacho sin pagar de más, en Vía País te revelamos algunas formas de hacerlo.
Si querés probar el nuevo alfajor de Havanna con sabor a pistacho sin pagar de más, en Vía País te revelamos algunas formas de hacerlo.
Cómo es la historia de Agustina y Ezequiel, quienes nacieron en el corazón de barrio Güemes.
Argentina arrasó en el ranking de Taste Atlas: 19 de los 20 mejores alfajores del mundo son argentinos, y el número uno no es de una marca conocida.
La página gastronómica publicó cuáles son las tres fábricas de alfajores destacadas de nuestro país.
El icónico sándwich de pan lactal con ketchup, jamón y queso ahora tiene su versión en forma de alfajor.
Fue lanzado a la venta en 2022 y ya encabeza el ranking de los 10 alfajores favoritos de los argentinos.
Desde las sierras de Córdoba hasta el Vaticano, el producto esconde tradición artesanal y una calidad que trascendió fronteras.
Un detalle técnico que pasó desapercibido para muchos, pero que podría explicar por qué el sabor no es el mismo para todos.
La ciudad vibró durante tres días inolvidables con la celebración de la Feria Argentina del Alfajor donde miles de personas y expositores de todo el país se dieron cita al evento realizado a orillas del río Gualeguaychú.
El Sumo Pontífice siempre los pedía desde el Vaticano. Cuál es la marca de Córdoba.
Hasta el 7 de mayo, los comercios de todo el país ofrecerán promociones y descuentos.
Un emprendimiento local se destaca por sus preparaciones, variedades y producción artesanal, según un aclamado sitio gastronómico.
Como antesala del Mundial del Alfajor 2025, la ciudad entrerriana se prepara para recibir a quienes buscan endulzar los sentidos. La cita es los días 9, 10 y 11 de mayo.
Se trata de la segunda edición del festival, que promete dos días de celebración gastronómica.
La modelo estuvo en la capital por un evento de moda y se llevó una dulce sorpresa que tiene un bello trasfondo.
La flamante modelo y bailarina fue invitada a un evento de moda y le dieron un exquisito presente.
Poder tener una cafetería de la famosa marca también requiere algunos requisitos. Cuánto se demora en recuperar la inversión.
Descubrí cuáles son los alfajores favoritos en los kioscos del país y qué los hace tan elegidos por los argentinos.
La reconocida marca lanzó una opción gratuita para probar su más reciente producto.
La firma también elabora licores y mermeladas. En Made in Córdoba te contamos cómo se producen los alfajores más famosos de la provincia.
Esta receta es una manera deliciosa y fácil de disfrutar de un clásico argentino.
Desde que se conoció que la famosa marca de alfajores lanzaría una nueva versión con picante, muchos en las redes sociales se han preguntado sobre su sabor.
La firma también elabora licores y mermeladas. En Made in Córdoba te contamos cómo se producen los alfajores más famosos de la provincia.
La Falda tuvo como protagonista a la dulzura que estaba rellena con 180 kilogramos de dulce de leche.
La golosina demandó una fuerte inversión local. Ya hay 13 puestos de trabajo abocados a su producción. Se proyecta vender en el país y exportarlo a Paraguay en breve.
El evento nacional será de tres días y tendrá exposiciones, degustaciones y música en vivo.
La empresa estaría trabajando en un sabor fuera de lo común para impresionar a sus consumidores más arriesgados.
Cuál es el emprendimiento que se destaca por sus dulzuras y qué variedades ofrece.
El piloto aprovechó un momento libre y se deleitó con una golosina especial de Mar del Plata, pero su reacción causó furor en las redes.
La Escuela de Educación Agrotécnica N° 24 General San Martín de Estancia Grande lleva el dulce de leche de los alfajores triple black producidos por La Maga y que fueran medalla de oro a la textura y plata en la categoría tres capas en el campeonato mundial de alfajores.
El establecimiento permite pasar el día o más de una jornada en un paraíso natural.
Lo afirmó Ana Lía Sotelo de “Alfajores Pehuen Co”, que obtuvo medalla de Bronce en el Mundial de Alfajor, en la categoría PYME. Además agregó, “Hace años que vengo trabajando incansablemente”.
Representantes de la provincia de Córdoba se destacaron entre más de 400 productos.
Los rituales para honrar a la Pachamama y la celebración de la gastronomía jujeña se imponen en la agenda turística.
La creación rosaleña se destacó el fin de semana en La Rural de Buenos Aires. La preparación premiada tiene otro particular ingrediente producido en el distrito. De qué se trata.
Con más de 400 degustaciones de alfajores y 180 marcas participantes, los jueces del Campeonato Mundial del Alfajor eligieron a su ganador.
Los flamantes ganadores obtuvieron el Premio máximo en la categoría “Mejor Alfajor simple”. Se trata de un matrimonio chocolatero que radicó su pequeña fábrica en Pueblo General Belgrano.
Del 16 al 18, en la Feria La Rural, los fanáticos podrán acercarse a probar distintos tipos de alfajores y disfrutar un tiempo en familia o con amigos.
A cargo de una empresa de Córdoba, el producto acompaña al alfajor con sabor a fernet.
Si estás con ganas de comer algo dulce, sin dudas, deberás observar la receta de esta imperdible golosina que, además de ser fácil, es un mimo al paladar.