Vía País
Alberto Fernández apuntó contra la prensa por el aumento a los jubilados
Para el mandatario, no hubo un "ajuste" y acusó a los medios de desinformar para "imponer esa falsa idea".
Para el mandatario, no hubo un "ajuste" y acusó a los medios de desinformar para "imponer esa falsa idea".
Tuvo lugar al mediodía y hablaron de las inquietudes de los santiagueños.
El encuentro tuvo lugar en la residencia de Olivos. Analizaron diversos temas.
Solo los que cobran la mínima percibirán un aumento del 13%. Cuáles son los cambios respecto al sistema implementado por el macrismo.
Así afirmó la coalición opositora luego de los anuncios del Gobierno sobre la movilidad jubilatoria.
La referente había sido muy cercana al gobierno de Cambiemos. Ahora asegura que no volverá apoyar a ningún político.
El presidente de Venezuela pidió a Argentina y otros países "amigos" que participen del control de las elecciones legislativas de diciembre próximo.
"Desilusión" y "desazón", son algunos de los sentimientos de los damnificados respecto a las últimas medidas tomadas por el gobierno nacional.
Al mismo tiempo detallaron que habrá un grupo de 170 medicamentos gratuitos para los afiliados al PAMI.
Estos son los principales puntos del anuncio que realizó Alberto Fernández.
El Presidente se reunió con Cristina Kirchner previo al anuncio que realizará esta tarde en la Casa Rosada.
"En muchos casos no se tomó conciencia de la situación en las que nos dejó el gobierno antrior", señaló el líder de Camioneros.
En diálogo con Oscar González Oro, el Presidente argentino puso en duda su reunión con Bolsonaro.
"Había muchos temas ocultos entre los problemas que existían", dijo el mandatario sobre los primeros días de gestión.
Según el gobernador sanjuanino, el presidente de la Nación llegaría al cierre del tradicional espectáculo.
Los dirigentes de los partidos que integran la coalición Juntos por el Cambio de Gualeguaychú, (UCR, PRO, GEN y Nuevo Espacio), elevaron al Senado de la Nación la impugnación de la propuesta del exgobernador Sergio Urribarri como embajador de Argentina ante el Estado de Israel.
En ellas se harían reuniones una vez al mes de ministros con e obetivo de federalizar y acercar la gestión a todo el territorio nacional.
El mandatario busca evitar un foco de conflicto tras el paro del transporte que realizó la facción disidente a Roberto Fernández.
Es el que detalla las atribuciones del Presidente. El kirchnerismo más duro presiona por indultos para De Vido o Boudou.
El departamento mendocino es parte de la lista que el Gobierno nacional envió al Congreso.
Cutral Có será quien represente a Neuquén en el proyecto de ley que presentará el presidente Alberto Fernández.
En las próximas horas el presidente enviará el proyecto de ley al Congreso. Se busca declarar durante los próximos cuatro años como "capitales alternas" a 30 ciudades de la Argentina.
"Somos militantes políticos y tenemos la capacidad y la obligación de mostrar nuestra postura", explicó el ministro de Seguridad bonaerense.
La conformación del "gabinete federal" consiste en la realización cada 30 días de reuniones en distintos puntos del país.
El ministro de Seguridad bonaerense también defendió a Julio De Vido: "Creo absolutamente en su inocencia porque lo conozco hace muchos años", dijo.
El gobernador Gustavo Sáenz presentó una nota solicitando la inclusión del General Güemes en los billetes de doscientos pesos.
El encuentro entre el presidente de la Nación y el gobernador bonaerense se llevó a cabo en la Casa Rosada.
"Nadie puede comprar más de 200 dólares por mes y eso no lo hizo Alberto Fernández, eso es lo que dejó Macri", dijo el presidente.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, con las firmas de Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Martín Guzmán.
Los representantes del Fondo extendieron a una semana su estancia en Buenos Aires por pedido del Gobierno.
"Pónganle el nombre que quieran: preso político o detención arbitraria, pero resuelvan", reclamó.
Habrá un aumento del 25 por ciento en los subsidios de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica.
El presidente también se refirió al polémico cruce entre Julio De Vido y Santiago Cafiero, su jefe de Gabinete.
El ministro bonaerense le envió una carta a Sabina Frederic cuestionando recibir burocracia como única respuesta a la escalada delictiva en su distrito.
Abandonó el país pasada la medianoche. "Me parece que estaba con un tratamiento de algo y tenía que viajar", afirmó Alberto Fernández.
El presidente de la Nación aclaró: "Que uno legalice el aborto tampoco lo hace obligatorio".
Por otra parte, el presidente valoró el apoyo del papa Francisco con el objetivo de que el FMI no le exija a la Argentina un cronograma "imposible" de pagos.
El ministro bonaerense y su par nacional tienen roces desde el comienzo de la gestión.
Habló de la relación con su vicepresidenta y dijo que necesita "un tiempo para reconstruir" la economía.
El presidente cerró su gira por Europa con un balance positivo: "El mundo nos está entendiendo", afirmó.
Así lo aseguró Jorge Argüello, el nuevo embajador argentino en Washington.
"No es seguro que pueda brindar muchos detalles, por estar en plena negociación", señalaron
La idea surgió en París tras una reunión con organizaciones de derechos humanos. Sería similar a la que están en vigor en Francia.
La semana próxima el canciller argentino visitará Brasilia, y podría allanar el terreno para un futuro encuentro entre los presidentes.
El presidente regresará este viernes al país, luego de una gira por el Viejo Continente que superó sus expectativas.
Será el próximo 8 de marzo en la Basílica de Luján, en respuesta al proyecto que anunció Alberto Fernández.
La santiagueña, presidenta provisional del Senado, toma el mando de Alberto Fernández ya que Cristina Kirchner también se fue de viaje.