Vía Santa Fe
Caso Grávida: Santa Fe presenta denuncia penal por la obstrucción de un aborto
El Gobierno cree que la ONG impidió que una niña embarazada por violación ejerciera sus derechos.
El Gobierno cree que la ONG impidió que una niña embarazada por violación ejerciera sus derechos.
La nena y su mamá pidieron la interrupción legal, pero no se presentaron en el hospital para el procedimiento.
En lo que va del año, se registraron 5.008 interrupciones voluntarias del embarazo. Qué dicen los números oficiales.
El Ministerio Público Fiscal inició la investigación que derivó en el descubrimiento. La organización de socorristas asegura que la practica de las mujeres fue legal.
Una joven oriunda de Pozo Azul se encuentra internada tras ser atacada a golpes, lo que habría provocado la pérdida de su embarazo de cuatro meses.
Denuncian que la mujer de 36 años se sometió a un aborto en el baño de un vecino. Quedó bajo prisión preventiva.
La Justicia busca determinar si la mujer detenida se sometió a un aborto cerca del final de su embarazo.
El sujeto aceptó 10 años de cárcel, mientras que la chica tuvo que someterse a una interrupción del embarazo.
El episodio ocurrió el viernes. Las autoridades del nosocomio informaron que la Justicia inició una investigación a raíz de lo sucedido.
Desde que se conoció la decisión de la Corte Suprema del país norteamericano, cada estado está decidiendo si consideran legal o no dentro de sus territorios.
Revocaron el fallo Roe vs, Wade que garantizaba la despenalización del aborto. Se espera que en más de 20 estados quede prohibido.
Un hombre lo encontró mientras recolectaba material en el basural de Esquina.
Ocurrió en el Colegio Santa Teresita de San Juan. La actividad generó revuelo en la comunidad educativa. La Ministra de Educación provincial afirmó que no existen razones para prohibir actividades de este tipo.
La diputada provincial reiteró su postura en contra del aborto y aseguró: “No la estoy obligando a parir”.
La movilización también se realizará en otras ciudades del país de manera simultánea. Desde la ONG “Acción por la Vida” convocaron a reunirse a las 17 en la Plaza Independencia de ciudad capital.
La joven gestante tiene 21 años y su tía fue quien denunció a Miranda Ruiz, la doctora imputada que asegura ser víctima de persecución judicial.
En la provincia se registraron 723 abortos en poco menos un año dentro del marco de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Desde el gobierno celebraron un balance “positivo”, mientras otras organizaciones siguen intentando anular la reglamentación.
La caja fue encontrada por cartoneros sobre calle San Juan al 2900.
La ministra defendió a la médica de 33 años que fue denunciada por una paciente y su familia luego de haber solicitado un aborto y arrepentirse durante el procedimiento.
El hombre fue detenido. Al llegar al nosocomio, la mujer denunció haber sido agredida.
Esta ley de interrupción del embarazo fue sancionada el 30 de diciembre de 2020 en plena pandemia de coronavirus. Hasta la fecha ya se han practicado casi 33.000 abortos.
En el país se dieron más de 32 mil interrupciones de embarazos en condiciones seguras. Los números de la provincia.
Los puntos fundamentales de la Ley no están siendo del todo respetados en el país ni en la provincia. Las trabas institucionales hace que las mujeres no puedan acceder al derecho que supieron conseguir en el 2020.
Lo encontraron empleados municipales, quienes reportaron el hallazgo a la Justicia.
Este sábado a las 16.30 la comunidad LGBTTTIQ+ se reunirá en la Plaza Independencia de la ciudad capital para celebrar sus conquistas y reclamar por la ampliación de derechos.
La mujer asegura que no se robó al bebé, sino que la progenitora se lo dio porque no lo podía criar
Una menor de edad se encuentra internada, tras aparentemente, practicarse un aborto en las instalaciones del nosocomio. La policía investiga el hecho.
El acusado es Spiro Dellisanti, un profesional que estuvo involucrado en abortos clandestinos en el pasado.
La Cámara Federal de Apelaciones decidió que el proceso vuelva a la primera instancia. Las prácticas de aborto continuarán sin modificaciones.
Ocurrió en una clínica céntrica, donde una médica les pidió realizarle la interrupción del embarazo a una menor de edad.
El hallazgo se produjo el domingo pasado en Albardón.
Ocurrió el pasado domingo en horas de la tarde en Albardón.
El hallazgo fue en los piletones donde se inicia el proceso de saneamiento.
Así lo confirmó Juan José Esteban, el funcionario provincial quien aseguró que la profesional siguió bien el protocolo ILE.
Se trata de Santiago Payo quien desmintió los dichos de la madre del niño, y aseguró que ella nunca expresó haber estado arrepentida de la interrupción.
Verónica Claliva compartió en sus redes imágenes junto a un mensaje en relación a la causa que preocupa a la salud de la provincia.
El abogado de la familia denunciante comunicó que también se realizó una denuncia también en contra de dos funcionarios del Ministerio Público Fiscal.
La chica de 21 años argumentó que se arrepintió y decidió tener su bebé cuando habló con sus tíos.
Por este hecho, fue condenada a dos años de prisión condicional y una prohibición a que se acerque a su hija.
El aborto realizado en el Hospital Juan Perón de Tartagal aun deja mucho que desear.