Vía Santa Fe
Más de 500 personas tomaron tierras en Reconquista y balearon a tres policías
Se trata de la quinta usurpación masiva en diez días, y cada vez son más violentas.
Se trata de la quinta usurpación masiva en diez días, y cada vez son más violentas.
Este martes volvieron las clases presenciales para el nivel inicial en toda la provincia, y las de primaria sólo en algunas localidades.
La estrella del campeón argentino empezó a entrenar con el plantel sabalero y recibirá la “mejor propuesta posible”.
Sutracovi lanzó la medida por tiempo indeterminado por la convocatoria a paritarias y la vacunación del personal.
El ex gobernador de Santa Fe sufrió una hemorragia digestiva el 5 de mayo y hace tres semanas se encuentra internado.
Rosario reportó 467 contagios, la capital provincial 207 y VGG 50. Hay 370 personas en terapia intensiva
María Susana logró inocular al 95% de la población objetiva y ya lo está haciendo con menores de 25 años.
El ex Midachi convocó a López Molina, Angelini, Laspina, Anita Martínez, entre otros. Eso sí, anunció que él no será candidato.
Vestidos de rojo y blanco, los integrantes de la mítica banda de cumbia santafesina alguna vez cantaron “se viene Tate campeón”.
Los alumnos de primaria podrán volver a las aulas únicamente en localidades chicas o con pocos casos de coronavirus.
Rosario registró 571 contagios, la capital provincial 206 y Reconquista 57. Hay 370 pacientes en terapia intensiva.
El Sabalero enfrentará al Xeneize en diciembre en el marco de la Copa Diego Maradona.
La candidata santafesina aseguró que decidió cambiar de rubro para poder ser “la voz de los santafesinos” en Buenos Aires.
Ya se inoculó contra a 42.437 personas con discapacidad, de un total de 55.033 inscriptas.
Serían 500 los reclusos que deben recibir la primera dosis, por lo menos.
“Al precio de las garrafas o lo fija el Estado o lo siguen haciendo las petroleras”, sostuvo Enrique Estévez.
Desde el Gobierno de Jorge Capitanich confirmaron que todos los vacunados tienen que ser trabajadores locales, pero que el control “puede fallar”.
En la última semana se otorgaron un total de 180 mil turnos en toda la provincia.
Desde el gremio sostienen que los números epidemiológicos de estas ciudades siguen siendo elevados, pero aspiran que se regularice la situación antes de las vacaciones de invierno.
Desde Aguas Santafesinas comunicaron que se instalaron equipos para garantizar el servicio, pero pidieron cuidado a los usuarios.