Este sábado comienza un nuevo año chino. Acorde al horóscopo, éste será el año Rata Metal Yang y una de sus principales características sera el movimiento energético de la naturaleza.
De una forma muy distinta a como se celebra esta fecha en Occidente, el Año Nuevo chino tiene una connotación mucho más espiritual, que viene acompañada de procesos que ayudan a reinventarse y descubrir nuevas formas de enfrentar el año.
Algunos de los rituales incluyen limpiar toda la casa una semana antes, para ahuyentar toda la mala suerte del año anterior, o dar sobres rojos con dinero en augurio de que llegue nueva fortuna.
![Vista de un espectáculo durante los festejos por el Año Nuevo Lunar. EFE/Yander Zamora](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MUZTIYJVMMYTIZJYMIZWCZDDGY.jpg?auth=035af5d19bc6fe63415065a8589c97e928cb2e8eaa12c76c06ed18e7ed1c75e6&width=768&height=515)
Este 25 de enero comienza el año 4718, el de la Rata de Metal, que se extenderá hasta el 8 de enero de 2021. El año chino no consta siempre de la misma cantidad de días, si no oscila entre los 353 y 355 días. Para la cultura china, el metal representa la cosecha, la properidad y la bonanza.
Como es un día de celebración es muy importante para la cultura china vestir de rojo, el color de la vida, de la sangre y la alegría, y no de blanco, que está más asociado al luto.
![Año Nuevo chino.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GZQWGMZTMNSGIYZQGQ3GGY3EGA.jpg?auth=d87ea66d3b30f1eaf39cd89deab1eeabbc675b6d533516d4db9df5c5732c4511&width=768&height=414)
Para esta cultura es el inicio del año lunar en el que se representan los cambios en general y se propone un presente pleno y enfocado en la felicidad.