Elecciones en Chaco: ¿qué pasa si no vote?

Desde las 8 hasta las 18 horas, todos los chaqueños que se encuentran en el padrón llevaron adelante su derecho y obligación de votar, pero ¿qué pasa si no me presente?

¿Qué pasa si no voto en las elecciones provinciales de Chaco?
¿Qué pasa si no voto en las elecciones provinciales de Chaco? Foto: Agencia FOCO

Este domingo 17 de septiembre, hasta las 18 horas, los chaqueños fueron a las urnas para intentar definir quienes serán los representantes provinciales: se vota gobernador, intendentes y legisladores provinciales. Pero, ¿qué pasa si no vote?

En Chaco hay 1.001.813 de personas habilitadas para votar este domingo, y el voto es “universal, libre, igual, secreto, obligatorio e intransferible”; es por esto que quienes no vayan a votar y no tengan una justificación, deberán afrontar una multa.

Multa: ¿qué pasa si no vote en las elecciones de Chaco?

Las personas que no asistieron a las urnas tendrán 60 días para presentar ante el Juez de Paz del domicilio o Tribunal Electoral la respectiva justificación para no pagar la multa correspondiente.

Según establece el artículo 123 de la Ley Electoral, quienes no justifiquen su no participación en las elecciones recibirán una sanción de entre $50 a $500. Esto quedará asentado en el Registro de Infractores del Tribunal Electoral de la provincia de Chaco: en dicho sitio figurará la elección y el monto que debe pagar.

QUIÉNES ESTÁN EXENTOS DE VOTAR EN LAS ELECCIONES

  • Menores de 18 años, el voto joven está vigente, pero no es obligatorio.
  • Mayores de 70 años.
  • Jueces y sus auxiliares que trabajen en el acto comicial.
  • Personal de organismos y empresas de servicios públicos.
  • Quienes presenten un certificado de enfermedad emitido por un médico y su firma correspondiente.
  • Quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar, justificando su ausencia ese día en la sede policial más cercana a su ubicación. Allí, pedir el certificado correspondiente.