Combatirán los jardines clandestinos en la ciudad

Aseguraron que permitir este tipo de establecimientos atenta contra la seguridad de los niños.

Nuñez Maciel aseguró que combatirá los jardines clandestinos.
Nuñez Maciel aseguró que combatirá los jardines clandestinos.

El titular de la Dirección General de Comercio, Adolfo Núñez Maciel aseguró que combatirá los jardines clandestinos. Reconoció que "se han detectado tres situaciones que no están enmarcadas en las ordenanzas N°3033 y N°4404 de habilitación comercial que establece los condicionamientos para el normal funcionamiento de este tipo de establecimientos".

El funcionario explicó que se elevó un informe al Juzgado de Faltas: "No es una cuestión referida solo a la normativa de habilitaciones comerciales", agregó. "Se podrían estar vulnerando los derechos de los chicos relacionados a la salud, la educación, la seguridad e higiene, por lo que se intervino en conjunto con la Oficina de Derechos y Garantías, y la Secretaría de Familia y Promoción Social", declaró Maciel.

En el mismo sentido la secretaria de Familia, Vanesa Freeman expresó que "se realiza un monitoreo principalmente en distintas dependencias que alojan o albergan personas, ya sean niños o adultos mayores, que en principio requirieron formalmente de una habilitación municipal para un mejor funcionamiento".

Freeman explicó que "en esa línea se está trabajando precisamente por instrucciones de nuestra intendenta Rossana Artero, donde nos enfocamos en lo que hace a la calidad de vida de quienes allí asisten o se hospeden". Finalmente la secretaria de Familia municipal indicó que "todas las instituciones deben cumplir con las normativas legales vigentes para todo tipo de habitaciones para dar las garantías también de quienes asistan o se alojen".

Respecto a este lineamiento político, el director General de Comercio destacó el trabajo preventivo que se realiza en la Municipalidad de Rawson para que este tipo de lugares encuentren la posibilidad de estar en regla, con el asesoramiento y el apoyo oficial del municipio. "En intervenciones previas que hemos realizado desde el municipio se cruzaron datos con la Dirección General de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación para detectar irregularidades de los establecimientos", mencionó Maciel. Según publicó TiempoOnline.