Hay más de mil productores locales que venden on line sin intermediarios

La meta es duplicar el consumo de productos y servicios, resultado de la economía social en Mendoza. Además, que la gente pague un precio justo. 

Desarrollados sociales
Desarrollados sociales

Hay más de mil productores mendocinos disponibles para compras on line sin intermediarios  cuyos productos se ofrecen en un catálogo en línea y los reúne por rubro y por departamento, informa el Gobierno de la provincia en gacetilla de prensa.

La meta es duplicar el consumo de productos y servicios resultado de la economía social. En los últimos dos años, fue 4,3%, del consumo general de productos y servicios en la provincia. El objetivo es llevar al 10% esas compras y para eso la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno propone a los consumidores sumarse, adquiriendo productos a los más de 3.000 grupos o emprendedores individuales que existen hoy en Mendoza.

Hay varias estrategias para fomentar las compras, sobre todo un catálogo on line y la ruta de los artesanos.

“Sumate, ponele 10 a la economía social” es la propuesta para destinar el 10% del monto asignado a consumo para el circuito de la economía solidaria. Este ahorro implica para un hogar comprar a precio justo, al evitar el intermediario, saber de dónde viene el producto y a quién se lo está comprando.

La oferta hoy está reunida en un catálogo digital que podés consultar haciendo click aquí. El consumidor tiene a disposición cientos de productos, consulta precios, compara calidades y hasta puede coordinar la entrega en un lugar y hora que le resulten cómodos.

Una fanpage refuerza la visibilidad de este sector, donde se dan a conocer el calendario de las ferias. La semana próxima, entre el lunes próximo, 11 de junio, hasta el viernes 15 de junio, habrá un especial por el día del padre a lo que se sumarán artesanos-tejedores, reunidos bajo el nombre Manos que Tejen. Será en el Memorial de la Bandera, frente a la Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 9 a 15.