Gustavo Rivas rechazó las acusaciones y el Tribunal admitió la prescripción de dos causas

El abogado está acusado por hechos de corrupción de menores y facilitación de la prostitución. El próximo miércoles 3 continua el juicio.

GUSTAVO RIVAS- EL JUICIO\nCrédito: Radio Nacional Gchú
GUSTAVO RIVAS- EL JUICIO\nCrédito: Radio Nacional Gchú

Se desarrolló la primera de las jornadas del juicio oral a Gustavo Rivas, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, donde el mismo prescripción de dos causas de las doce denuncias que pesan sobre el abogado.

El Tribunal
Crédito: Vía Gchú
El Tribunal Crédito: Vía Gchú

Las mismas son denuncias realizadas por dos personas donde sus hechos ocurrieron entre los años 1975 y 1977.

Tras haber hecho lugar a este pedido de la defensa de Rivas, el Tribunal continúa el juicio evaluando el pedido de las otras diez denuncias.

El Tribunal
Crédito: Vía Gchú
El Tribunal Crédito: Vía Gchú

El Tribunal de Juicios de Gualeguaychú admitió la prescripción de dos causas en el inicio del juicio al abogado Gustavo Rivas por "corrupción y promoción de la prostitución" de menores de entre 15 y 16 años, hechos ocurridos antes de la reforma de la constitución en el año 1994.

En tanto, Gustavo Rivas declaró sobre las acusaciones en términos generales, para asegurar que no cometió delitos, que no estuvo con menores de edad y que no pagó por las relaciones.

El Juicio inició a las 8:00 horas como estaba previsto, hora que llegaba Gustavo Rivas, anticipando que declararía y así lo hizo, además de brindar conferencia de prensa.

Rivas explicó la postura de su defensa:

“La extinción de acción, en este caso por prescripción, es cuando ha transcurrido un tiempo legal

, a partir de un determinado delito, sin que haya actuado la Justicia, sin que se haya iniciado ningún tipo de acción.

Entonces, eso cae”, dijo sobre la acusación.

Más adelante el abogado aseguró que

“acá no hay víctimas, yo nunca cometí ningún delito”, al tiempo que se expresó “muy tranquilo” en reiteradas oportunidades.

Respecto a si comunicó con alguna persona involucrada, tras conocerce su acusación, Rivas respondió:

No podía, ahí sí hubiera ido preso. Yo soy loco, pero no como vidrio. Cualquier violación que yo hiciera en ese aspecto, de tratar con víctimas o testigos, durante la sustanciación de la investigación penal, automáticamente me llevaban de las pestañas a calle Pellegrini”.

​El debate se realizó a puertas cerradas, y pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 8,30. Un total de 170 testigos están citados a declarar.

Actúan como fiscales Lisandro Beherán y Martina Cedrés, mientras que el abogado Raúl Jurado es el defensor de Rivas. El Tribunal de Juicio y Apelaciones está integrado por los jueces Alicia Vivian, Mauricio Derudi y Arturo Dumon. Los abogados querellantes son Estela Esnaola y Alfredo Vitale.