Vía Jujuy
Ciencia, arte y tecnología, todo en un mismo festival, este sábado en Jujuy
Se trata de Spark 2025, el festival educativo para docentes rurales más grande del país. Asistirán más de mil inscriptos de toda la provincia.
Se trata de Spark 2025, el festival educativo para docentes rurales más grande del país. Asistirán más de mil inscriptos de toda la provincia.
El programa, impulsado por Legislatura y Educación, busca aplicar nuevas tecnologías al aula, para mejorar la gestión educativa.
Se realizó ayer en el estadio “Armando Traini” del club Altense para alumnos de escuelas secundarias.
La Expo reunirá a destacadas universidades públicas y privadas en un espacio de intercambio académico y científico sobre innovación, ambiente y desarrollo sostenible. Se extiende la invitación a la comunidad educativa, emprendedores, empresas y público en general.
La plataforma de base tecnológica convierte materiales de estudio en juegos interactivos: “Es el boleto estudiantil gratuito a la luna”, definió su creador, Marco Canevaro.
La novedad fue informada por el intendente Aristimuño a través de sus redes sociales. “Esta propuesta académica, totalmente gratuita y con título oficial, llega a Rosales gracias al programa PUENTES del gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, indicó.
Será en el campus de la institución en Alto Palihue los días 7 y 8 de agosto de forma presencial, y desde el 6 con actividades virtuales. La entrada es libre y gratuita.
El programa formará a 25.000 educadores con herramientas de IA para aplicar en el aula, con contenidos avalados por Digital House.
Representa un aporte de 12 millones de pesos destinado a fortalecer el trabajo de la institución.
Todas las propuestas en esta nota.
Desde el 25 de julio al 3 de agosto.
Durante nueve meses, representarán a la provincia como asistentes de idioma.
Se realizarán el 11 de agosto en el Polideportivo Municipal con la participación de más de 200 alumnos de distintas escuelas del distrito.
Este lunes se retoma el ciclo lectivo en toda la provincia, con el regreso de más de 470 mil alumnos a las aulas. Vuelve a regir el Boleto Estudiantil Gratuito y se reactivan las actividades en las universidades.
Lo afirmó uno de los alumnos oriundo de Tres Lomas, y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur a Canal 7 de Bahía Blanca. Mirá la nota.
La institución bahiense afirmó que “es totalmente falso” lo informado por la señal de noticias sobre que tres egresados de la UNS obtuvieron 99 puntos en el examen.
El edificio beneficiará a más de 250 alumnos y cuenta con aulas equipadas, biblioteca, laboratorio y sanitarios nuevos. La obra fue financiada íntegramente con fondos tucumanos.
En el marco de la diplomatura sobre genocidio, Ariel Gelblung se entrevistó con Sergio Pagani y presentó su libro sobre antisemitismo.
El titular del cuerpo, Fernando Juri, celebró la iniciativa como parte de una política de puertas abiertas.
El Gobernador encabezó el histórico primer encuentro de centros de estudiantes y anunció la promulgación de la Ley 9966.