Educación
El gobernador inauguró importante obra en la escuela de Mancopa
Se realizaron trabajos de ampliación, mejora y modernización del edificio.
Se realizaron trabajos de ampliación, mejora y modernización del edificio.
Medicina fue la más elegida de las 67 carreras que dicta la casa de altos estudios.
Se firmaron convenios que buscan garantizar el acceso a la educación para todos.
El Concejo Deliberante capitalino destacó el desempeño de alumnos jujeños en la Olimpiada Argentina de Biología.
El acto de entrega de diplomas se llevó a cabo en el Teatro Municipal.
Este viernes a partir de las 14 horas.
Un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante Estudiantil se materializó con la forestación de un predio en Alto Comedero.
La tecnicatura permitirá a los futuros profesionales producir y evaluar materiales cartográficos, elaborar informes utilizando datos digitales y satelitales, así como interpretar proyectos territoriales en diversos contextos, tanto públicos como privados.
El ciclo lectivo para los niños cerró con un gran festejo en la Reserva Senderos del Monte.
Será este martes 10 de diciembre a las 13 hs en calle Mitre 860. Estarán presentes junto a los estudiantes, autoridades educativas del distrito y de la región. Es la única radio escolar del distrito de Coronel Rosales.
Una estudiante del Colegio “Armada Argentina” de San Salvador de Jujuy participó en el concurso “What dreams are made of”.
Para la cátedra FÍSICA GENERAL de la Tecnicatura Universitaria en PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE.
Alumnos de escuelas primarias escribieron cuentos, coplas y poesías, y participaron con éxito en diferentes concursos.
Con presencia de autoridades, 29 nuevos profesionales recibieron sus diplomas
Con el objetivo de promover el hábito de la actividad física, estudiantes de nivel secundario participaron en disciplinas como vóley mixto y fútbol.
Son netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaereses. Recibieron estudiantes de la Escuela Agraria N° 1 de Bajo Hondo, la extensión Pehuen Co de la Técnica N° 1, del Centro de Formación Integral N° 1 y de la Secundaria N° 7 de Villa Arias.
Será de manera conjunta con la Universidad Provincial del Sudoeste. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero.
Estudiantes del último curso del nivel secundario podrán prepararse para su ingreso a cualquier universidad del país.
Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial comenzarán las clases el 24 de febrero, mientras que el nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 2025.
El calendario escolar de la provincia contempla 185 días de actividad en las aulas de primarias y secundarias.