Tras la media sanción al acuerdo con el FMI, suben los bonos y las acciones argentinas

Luego de la aprobación en Diputados, los papeles de la deuda en manos privadas escalaban hasta 7,6%. Y el Riesgo País descendía 2%.

Los bonos argentinos y el riesgo país tienen el primer impacto positivo de la media sanción del acuerdo con el FMI.
Los bonos argentinos y el riesgo país tienen el primer impacto positivo de la media sanción del acuerdo con el FMI.

Los precios de los bonos de la deuda soberana subían hasta 6,6% este viernes tras la media sanción que la Cámara de Diputados le dio al proyecto de ley para la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Antes del primer visto bueno por parte del Congreso, los bonos en dólares vienen de registrar fuertes pérdidas en el último año. Este viernes el AE38D remontaba 1,5%; AL29D subía 2,8%; AL30D escalaba 3,6%; AL35D mejoraba 1,1%; GD30D saltaba 6,6%; y GD35D subía 7,6%.

La Cámara de Diputados aprobó con amplia mayoría el acuerdo con el FMI, pese a la negativa de La Cámpora. Foto: Federico Lopez Claro
La Cámara de Diputados aprobó con amplia mayoría el acuerdo con el FMI, pese a la negativa de La Cámpora. Foto: Federico Lopez Claro

El indicador riesgo país de la Argentina –que elabora la banca estadounidense JP Morgan, caía otros 2% y se ubicaba en los 1.797 puntos básicos. Se registraba una baja de 182 puntos básicos desde el reciente pico de 1.979 puntos básicos el 8 de marzo.

En el mercado de renta variable se registraban caídas por tomas de ganancias. En Wall Street, los papeles de las empresas argentinas (ADR, por sus siglas en inglés) caían en sintonía con los indicadores mundial de referencia.

Las acciones de Irsa perdían 1,3; Mercado Libre bajaba 3,3%; Pampa Energía descendía 3,6%; y Tenaris, 1,9%, entre otras.

En ese contexto, el indicador S&P Merval caía 0,8% el viernes, hasta los 89.553,32 puntos. Los papeles más afectados eran lo de YPF, con una baja del 2,9% por tomas de ganancias de los inversores.

El riesgo país cayó dos puntos después la noticia del acuerdo con el FMI.
El riesgo país cayó dos puntos después la noticia del acuerdo con el FMI.

La Cámara de Diputados le dio media sanción en la madrugada del viernes al proyecto de ley que habilita al Gobierno a avanzar en la refinanciación de la deuda con el FMI, lo que despeja el frente financiero por cuatro años.

El resultado definitivo de la votación fue de 202 a favor, 37 en contra, 13 abstenciones y 4 ausencias. Ahora, la iniciativa está en el Senado, que podría votarla el próximo viernes 18 de marzo.

Si el Senado aprueba el proyecto en los tiempos previstos, en la semana siguiente el FMI desembolsará Derechos Especiales de Giro (DEG) por el equivalente a 9.800 millones de dólares en la cuenta del Tesoro en el Banco Central para reforzar las reservas y realizar “apoyo presupuestario”.