Vía Caleta Olivia
Presentaron Proyecto vinculado a la Planta de Hidrógeno de Pico Truncado
El estudio presentado se encuentra dentro de ese esquema del Plan Estratégico “Santa Cruz Energía para crecer”.
El estudio presentado se encuentra dentro de ese esquema del Plan Estratégico “Santa Cruz Energía para crecer”.
Su trabajo, realizado junto a colegas del Instituto de Astronomía y Física del Espacio y de las universidades de La Serena y Sao Paulo, llegó a una prestigiosa publicación astronómica.
El proyecto conjunto entre Pampetrol y la Cooperativa de 25 de Mayo apunta a obtener un parámetro de referencia del factor de rendimiento solar en La Pampa.
La comuna mendocina se destacó en la categoría Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Este lunes se pudo observar la conjunción histórica de estos astros que “formaron” la estrella que guió a los Reyes Magos, según la Biblia.
El objetivo del intendente Ubieta es recuperar símbolos, rasgos de identidad, protagonistas y lugares que revivan el sentido de pertenencia del departamento.
La mejor manera de celebrar la noche más larga del año que mirando las estrellas.
Este lunes 21, los salteños podrán disfrutar de un espectáculo natural y recibir al verano al mismo tiempo.
Un equipo de astrónomos detectó ráfagas de radio que vienen de la constelación de Boötes en lo que sería la primera recogida de un planeta fuera del Sistema Solar.
Iniciarás un ciclo personal signado por importantes cambios y una gran renovación. Evitá la acción precipitada hasta que los acontecimientos se expresen claramente.
Desde todo el mundo, cientos de fanáticos de los eventos solares y astronómicos llegaron hasta el sur de la Argentina para presenciar el eclipse solar total. Quiénes son y cómo se los recibió en Bariloche, uno de los epicentros de fenómeno a nivel global.
El fenómeno natural ayudó al movimiento económico dentro de la provincia. “Pasarán los años y recordaremos este acontecimiento natural”, dijo la ministra de Turismo local.
El dueño del complejo contó que tuvo que hacer reformas para recibir a tanta gente, sin embargo, la pandemia complicó las reservas y casi entra en quiebra.
En el mediodía de este lunes, la luna tapó al sol. El próximo evento similar: dentro de 28 años. Los detalles brindados por Lisandro Gino, del Observatorio Astronómico “Pryzbyl – Severin – Amigos de Urania”
El último mes del 2020 trae consigo un eclipse solar, lluvias de estrellas y la Estrella de Belén.
El fenómeno reunió a cientos de turistas y seguidores de la astronomía. El suceso volverá a ocurrir en 2048.
El municipio organizó una transmisión en vivo del evento a través de las redes.
Es el fenómeno astronómico más esperado del año. Hablamos con la astróloga Susy Forte sobre la movilización de energías que produce este eclipse total en Sagitario.
El evento astonómico se podrá apreciar de forma parcial entre las 11.40 y las 14.30.
El día se transformó en noche debido al fenómeno astronómico.