Vía Córdoba
Pese al confinamiento, continúan las fiestas clandestinas en Córdoba
En barrio Liceo se desarrollaba un evento con más de 60 personas; en su mayoría, menores de edad.
En barrio Liceo se desarrollaba un evento con más de 60 personas; en su mayoría, menores de edad.
Habrían intentado sustraer los raídos de vecinos de las zonas.
Los agresores se dieron a la fuga, pero no hubo heridos.
Descubrí cuanto sale comprar estas comidas típicas para los festejos de la semana de Mayo según el relevamiento de precios que realizó VíaPaís.
Son medidas en el marco de las nuevas restricciones adoptadas en Córdoba. Buscarán disminuir la circulación con fueres operativos.
El siniestro vial fue el martes en la calle Necochea al 100. Uno de los vehículos impacto contra una casa, también chocaron autos que estaban estacionados en la cuadra.
Tres vehículos protagonizaron el raid de destrucción en la madrugada de este miércoles por la zona del Alto Noa Shopping.
Está señalado por el Frente de Todos como miembro de la llamada “mesa judicial” de Cambiemos, que habría realizar maniobras ilegales en perjuicio de empresarios afines al kirchnerismo.
La Ministra Sabrina Frederic participó del acto junto al Gobernador Melella.
La Policía de la Ciudad desarticuló el local en Parque Avellaneda y detuvo a la encargada de 22 años que levantaba las apuestas ilegales.
Pasó en pleno centro sanjuanino. Después de una persecución el asaltante terminó tras las rejas.
Desde el gremio de peones de taxis aseguraron que la actualización debe ser urgente y pidieron más controles sobre “viajes ilegales”.
Virginia Aguilera recibió hace pocos días una nueva casa, sin embargo, durante el terremoto y las lluvias no solo perdió su vivienda sino también la ropa de invierno.
Son oriundas de un barrio en Rawson y sus vecinos piden cadenas de oración para que se recuperen.
Desde el pasado lunes hasta la semana que viene, los aspirantes deberán concursar los cinco cargos totales.
Se trata de Santiago Navarro, quien hace poco empezó a cursar primer grado de la primaria. Un grupo de solidarios se puso la campaña al hombro y planean mejorarle la calidad de vida.
El caso esde 2008, pero la Justicia lo reactivó ahora. Los destinatarios de la enorme suma serán la facultad de Medicina de la UBA y la Cooperadora del Hospital Muñiz.
Esto ocurrirá si se mantiene el ritmo de vacunación contra el coronavirus en 4.500 dosis diarias.
Se trata de una trabajadora social que demandó a la Provincia por diversas situaciones de hostigamiento que sufrió durante su trabajo en el Servicio Penitenciario.
Lo anticipa el propio intendente, Marcos Ferrer, un “duro” en temas de pandemia.