Vía Catamarca
Un incendio consumió totalmente una casa en Fray Mamerto Esquiú
El siniestro se habría originado en unos pastizales cercanos y las llamas alcanzaron un quincho de la vivienda.
El siniestro se habría originado en unos pastizales cercanos y las llamas alcanzaron un quincho de la vivienda.
Lejos de ver una caída, autoridades provinciales advirtieron un crecimiento de los incendios en Entre Ríos.
Para el resto de la semana se esperan algunos chaparrones y tormentas junto con un ascenso de la temperatura.
El equipo fue enviado por el Gobierno nacional tras una nueva jornada en la que la ciudad sufrió el impacto del humo.
Uno fue de pastizales y el otro en galpón con megafardos.
Ocurrió en Atlanta, según los testigos fue luego de resistirse a ser detenido tras dar positivo en un control de alcoholemia.
Horas después de que los propios entrerrianos se comprometieran a suspender quemas por 180 días, aparecieron focos frente al Monumento a la Bandera.
El intendente participó de un encuentro con funcionarios nacionales y de Entre Ríos, por la recurrente, contaminante e insoportable práctica de los isleños. Llegan dos aviones hidrantes.
Las personas involucradas rompieron todos los protocolos y no tuvieron en cuenta el alerta por viento Zonda.
La ONG "El Paraná no se toca" pidió que el humedal frente a Rosario sea declarado Parque Nacional.
Así se lo informó el fiscal de Victoria al intendente Pablo Javkin. Ahora se procederá a tipificar los delitos.
El departamento de San Carlos fue el más afectado. Pareditas fue el pueblo que más sufrió siniestros.
La dirección del viento hacía que el resultado de las quemas en las islas volviera a decir presente en las calles para desgracia de los rosarinos.
Como pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional para Mendoza, el fenómeno cuyano ya circula por la provincia. Se produjeron caída de árboles y cortes en tendidos eléctricos.
El Ministerio de Seguridad de Nación convocó a una mesa de trabajo virtual para el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la baja visibilidad persista hasta este jueves.
La pérdida de 3 pilotos argentinos y 56 soldados británicos, fue el saldo de un cruento enfrentamiento que pasó a la historia como el día más negro para la flota inglesa.
El fin de semana se registraron dos hechos en la localidad, sin víctimas que lamentar.
Buscan una posible fuga de gas. En el día de ayer el hecho causó la muerte de dos bomberos y varios heridos.
Bomberos de la Policía de la Provincia, junto con Defensa Civil y la Brigada de Incendios Forestales, trabajaron juntos para sofocar el siniestro.