Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: el acumulado de casos positivos superó los 300 mil
Se reportaron 4.645 contagios y 35 fallecimientos. Cifras cercanas al pico de ayer jueves.
Se reportaron 4.645 contagios y 35 fallecimientos. Cifras cercanas al pico de ayer jueves.
El martes el operativo será en Puente de Hierro, el miércoles en El Bermejo y el jueves en El Sauce.
Entre el lunes y viernes el camión de la garrafa subsidiada estará recorriendo los distritos sanrafaelinos.
La garrafa social tiene un costo de $300 y cubrirá diferentes puntos del departamento.
Autoridades provinciales desmintieron mensajes virales sobre una posible saturación del centro asistencial exclusivo para tratamiento de Covid-19. El número de contagios e internaciones no merma en la provincia que está en fase 3.
Por primera vez la provincia superó el centenar de fallecidos en un día. Entre ellos hubo pacientes de 22, 32, 33, 37 y 47 años.
Así lo decidió el Concejo Municipal en la sesión de este jueves. Este viernes, habrá una extraordinaria: la Jefa de Gabinete disertará sobre desarrollo sustentable, obra pública y acompañamiento a sectores afectados por la pandemia. También responderá a preguntas de concejales.
El Gobernador mantuvo una videoconferencia con el ministro de Desarrollo de la Nación, Jorge Ferraresi.
Se utilizarán para aplicar la segunda dosis de quienes ya recibieron la primera al menos con 12 semanas de antelación.
El sistema se restituirá paulatinamente y se normalizará en el transcurso del día, anunciaron desde la empresa.
Autoridades sanitarias alertan por números por encima de lo esperado en las últimas semanas.
Es una denuncia que había presentado el gobierno de Mauricio Macri junto a países de la OEA.
Rosario tuvo 973 contagios, la capital provincial 447 y Rafaela 83. Hay 355 pacientes en terapia intensiva.
Hay 600 mil unidades que llevan el sello de “Hecho en Córdoba”, una iniciativa que busca promover el consumo de productos cordobeses .
El Ministerio de Salud provincial informó que se suman comorbilidades en el listado de pacientes prioritarios.
Desde la comuna agradecen al Gobernador Perotti.
El programa visitó el distrito lasherino y vendió más de 300 garrafas en solo tres horas
Treinta equipos empezaron a inocular a personas mayores y trabajadores con una nueva partida de dosis de AstraZeneca.
Se trata de Jonnathan Riquelme, sus padres son médicos y no están vacunados. En cuatro horas juntó $300 mil para comprar los remedios que necesitan.
Es para quienes recibieron Covishield entre el 22 y el 28 de febrero. Serán inoculados con la de AstraZeneca, que tiene la misma fórmula. La Zona Salud recibió el lunes 1360 dosis. En la ciudad ya se realizaron casi 30.000 inoculaciones, el 46% de toda la región.