Vía País
Boca: Ameal le mandó una carta a Tinelli y volvió a pedir la postergación
El presidente del club pide que se revea la decisión y dice que los futbolistas jóvenes “pondrán en riesgo su físico”.
El presidente del club pide que se revea la decisión y dice que los futbolistas jóvenes “pondrán en riesgo su físico”.
Este viernes se confirmaron 490 nuevos casos de COVID-19. Además se detectaron cuatro cepas en 14 departamentos de la provincia.
“En los 8 años que vivo en San Pablo, jamás me robaron. En cambio, cuando vivía en Córdoba, me asaltaron 4 veces”, graficó Silvia.
La Liga Profesional confirmó que no se postergarán los partidos de la Liga Profesional.
El DT criticó al VAR y las decisiones arbitrales y avisó que no rompieron la burbuja.
La judoca representó a América con la insignia de los Juegos.
La ministra de Salud espera un pedido formal del club para tomar la decisión institucional.
La cartera sanitaria daría el ok para que el plantel pueda asistir al encuentro.
El “Rojo” mereció más pero desperdició varias chances y le convirtieron en una contra. El arquero Joao Paulo fue la figura de la noche.
Sin embargo, fuentes de la LPF no lo dan por hecho y afirman que Tinelli “se comprometió a buscar una salida pero no a suspender los partidos”.
Gastón Alto, Rodrigo Isgro, Celia Tejerina, Agustín Loser, Emiliano Bosso e Ignacio Kaul (técnico) son lo representantes de Mendoza en los Juegos Olímpicos. Toda la agenda con día y hora.
Candelaria Herrera, Bruno Lima, Federico Pereyra, Agustín Bugallo, Fernanda Pereyra y Matías Sánchez son los representantes de San Juan en Tokio.
El plantel que llegó de Brasil está aislado y no podrá jugar la segunda fecha de la Liga Profesional. El entrenador será Sebastián Battaglia.
Un nuevo accidente se dio en la “desastrosa” ruta nacional N°3, tramo Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia.
El jugador de la selección de voley dejó mucho contenido en sus redes sociales.
El delantero arrancó los Juegos con un hat trick ante Alemania.
El delantero de Brasil metió tres goles en su primer partido en Tokio.
Se trata de las cepas Gamma, de Brasil; Alpha, de Reino Unido; Lambda, de Perú y Zeta, también de Brasil.
Los casi dos años de bajante extraordinaria del río Paraná ya constituyen el periodo más prolongado en situación de estiaje de la serie histórica registrada para este río, según exponen desde la UNNE. Las perspectivas no son alentadoras para los próximos meses, lo cual podría agudizar problemas en navegación, tomas de agua y calidad del agua.